Verneuil-sur-Avre, Place de la Madeleine, 31 julio 2022. Foto JPQ.
De entrada … los parisinos estamos convencidos que la mejor baguette de París es la de nuestro barrio: en mi caso, la de mi panadero, rue de Buci: Año nuevo… la panadería, la pastelería, la lámpara de Aladino, Última Tule.
[ .. ]
Verneuil-sur-Avre, Place de la Madeleine, 31 julio 2022. Foto JPQ.
Dicho eso, el 13 de septiembre de 1993, el gobierno francés de la época, presidido por Edouard Balladur, aprobó el legendario «decreto Pan», que definía y regulaba con precisión la auténtica baguette de tradición francesa.
Nacía la «tradi», la baguette tradicional … los molineros / panaderos Rétrodor fueron los primeros en tener el «label», «etiqueta», «marca» de «primera baguette de tradición francesa».
En París, tras mucho deambular, he degustado muchas y excelentes baguettes. Pero no me he tropezado nunca con una Rétrodor.
Días pasados, deambulando por la plaza del mercado de Verneuil-sur-Avre, me tropecé con una panadería que propone su propia versión de la Rétrodor. Un respeto.
Robert Doisneau y Willy Ronis fotografiaron niños parisinos a la salida de la panadería, con su baguette. Sospecho que hace años que las madres parisinas no envían a sus hijos a comprar el pan, cosa de hombres y mujeres.
Parisina con sus dos baguettes en el mercado más cosmopolita de París, Aligre.
Parisina chic con su baguette, rue de Rennes.
Macron quiere la «baguette» como patrimonio mundial.
Año nuevo… la panadería, la pastelería, la lámpara de Aladino, Última Tule.
El lejano says
Yo el pan hace más de 30 años que lo hago yo mismo con harina integral bio (T150), masa madre de la casa y muchos frutos secos (nueces, avellanas, pipas de calabaza y girasol), además de granos de lino, germen de trigo y a veces hasta pasas. Como no necesita amasado, es muy fácil de hacer aunque lento (dos días).
Cuando después de comer de mi pan he probado una excelente baguette como la del 140, rue Belleville (que ganó el premio de la mejor de París) me ha parecido degustar un pan sin sabor, un poco como beber agua tras haber bebido un buen vino.
(Por cierto, la panadería del 140 ha cambiado de propietario, ahora pertenece a Frédéric Comyn, un antiguo jugador de baloncesto que tiene varias panaderías en París y en la banlieue (a Sceaux, por ejemplo). La ha renovado y agrandado. Ahora se puede sentar uno a tomar un té y un pastel de los muchos y muy buenos que produce).
JP Quiñonero says
Lejano,
Uauuuuuuuu …
¡Eres capaz de hacerte tu propio pan..!
¡Qué maravilla..!
Me siento incapaz, pero totalmente incapaz, claro.
Congratulations…
Tomo buena nota de la panadería del 140 de la rue de Belleville … cuando recale por el barrio pasaré a degustar sus delicias…
Graciasssss
Q.-
El lejano says
Quien quiera conocer una panadería original, tiene que ir a «Pane vivo», en el 49 Rue de la Chine (XXe)
«Adriano Farano lance son activité en 2020. Cet ancien journaliste et chercheur primé par l’Université de Stanford est alors parti à la recherche du véritable pain vivant. Pane Vivo est le fruit de trois ans d’enquête: adieu au blé transformé génétiquement, ici notre pain au levain naturel et au blé dur vous permettra de booster vos défenses immunitaires ! »
https://panevivo.com/
Su pan es muy bueno, con mucho sabor, pero muy caro.
En mi barrio también, han puesto hace poco otra excelente panadería (bio) que merece «el viaje»: «Milligramme», 3-5 rue du Plateau (XIXe).
JP Quiñonero says
Lejano,
Anotadas tus sugerencias …
Tiempo al tiempo …
Graciasssss
Q.-
El lejano says
Las 3 panaderías puedes visitarlas en menos de 1 hora. Si bajas en el Mº Place des Fêtes y coges a la derecha la rue des Solitaires y luego, enfrente, la rue Carducci, te encuentras casi de bruces con «Milligramme», al comienzo de la rue du Plateau. Si vuelves a Place des Fêtes y coges la rue du Pré Saint Gervais y luego enfrente, la rue Olivier Métra hasta el final y atraviesas la rue Ménilmontant estás en la rue de la Chine y a 1 minuto de «Pane vivo». Después puedes coger, justo al lado, el Passage des Soupirs, y bajar a la rue des Pyrénées. Yendo hacia la derecha, en 10 minutos estarás en la rue Jourdain y al lado del 140 rue Belleville.
JP Quiñonero says
Lejano,
Tomo buena nota … seguro que aprendo mucho …
En mi caso, cuando voy por Belleville o Ménilmontant, suelo tomar el 96, hasta la Porte de Lilas… y bajo caminando hacia République … a ver como me lo monto …
Graciassss
Q.-
El lejano says
El 96 lo conozco muy bien, por ser el bus en el que regreso de la Gare Montparnasse (y mi mujer es de Burdeos). La parada «Pyrénnées-Ménilmontant», que es la mía, te deja muy cerca, yendo a la derecha en la rue des Pyrénées, del Passage des Soupirs (al lado de La Poste) y de «Pane vivo», la panadería parisina más atípica que conozco (no se entra en ella, venden el pan en la puerta).
En el programa «La meilleure boulangerie de France» (M6) de este año, esa panadería fue una de las 6 de la capital escogidas, aunque no logró ser elegida «meilleure boulangerie de París». La que ganó fue una de las tres que tiene Anthony Bosson:
Boulangerie L’Essentiel
254 Av. Daumesnil, 75012 Paris
Mº Michel Bizot
https://www.boulangerie-lessentiel.com/
Una panadería extraordinaria con una cantidad impresionante de productos, todos ellos de gran calidad. Es una de mis visitas-test pendientes (en mi lista hay también una de tu barrio más o menos: La Petite Alsacienne. 45, rue Raymond Losserand, en la que hacen un pan con cacao excepcional, al parecer).
Y puestos a dar direcciones, una de mis boulangeries-pâtisseries parisinas preferidas es «Utopie»,
20, rue Jean-Pierre Timbaud, justo al lado del Bd. Voltaire
https://boulangerieutopie.com/
El lugar es minúsculo pero las colas fuera a veces enormes.
JP Quiñonero says
Lejano,
Ah … tengo tendencia a bajar en Porte de Lilas… pero, pero, también he bajado muchas veces en Pyrénnées-Ménilmontant …
…
Tomo buena nota de tus direcciones. Siempre se aprende algo, claro … y lo que cuentas huele a muy sugestivo…
Graciassssssss
Q.-
Fina says
Cómo me gustaría poder probar una «Rétrodor» y el «Pan de Lejano»…!!!
Lástima que esté todo tan lejano…
Tendré que conformarme con el pan que tengo a mano…y estar agradecida de que no falte… 🙂
El lejano says
Tienes que ponerte a hacer el pan, cosa que es mucho más fácil de lo que la gente cree. En Youtube hay muy buenos tutoriales, como los de Ibán Yarza, por ejemplo. El peligro de hacer pan es que se vuelve rápidamente una pasión…
JP Quiñonero says
Fina,
Seguro que tienes una panadería potable a tiro de paseo, o algo así…
Pan calentito y café, para desayunar…
Q.-
Fina says
Sí, Quiño,
Tengo varias buenas panaderías a mi alcance y en una de ellas hacen el mejor capuchino de Alimos…
La verdad es que yo también me veo incapaz de hacer el pan en casa…
Venga, decidido, mañana iré a comprar el pan y a desayunar fuera de casa … 🙂
JP Quiñonero says
Fina,
Biennnnnnn …
Buena compra, buen café ….
A vivir …
Q.-
JP Quiñonero says
Lejano,
En mi caso, me siento sencillamente incapaz. Por otra parte, me gusta ir a la panadería …
Q.-
El lejano says
Como a Umbral… «Iba yo a comprar el pan…» se titula incluso uno de sus libros de artículos (1976)
JP Quiñonero says
Lejano,
Ah … en mi caso, es una rutina agradable, qué quieres…
Q.-