Boulevard Saint-Michel, 29 septiembre 2022. Pancarta callejera del colectivo Black Lines. Foto JPQ.
Los artistas callejeros también participan a su manera en la fronda social…
[ .. ]
ABC, Caos en Francia por la huelga en las refinerías y la escasez de carburante.
Le Figaro, SNCF: la CGT-Cheminots appelle à la grève le mardi 18 octobre.
Francia / Macron … Fronda callejera y otoño negro.
Como ocurrió hace cuatro años, con la fronda de los Chalecos amarillos, algunos colectivos de artistas callejeros participan a su manera, decía, en la fronda social:
La crisis de Francia, París, su banlieue / suburbios, desde la rue d’Aubervilliers 2.
La crisis de Francia, París, su banlieue / suburbios, desde la rue d’Aubervilliers.
José says
No sólo los artistas callejeros también los integrados aportan sus visiones y sus obras para entender lo que ocurre. Si el padre dirigió estado de sitio y el capital el hijo acaba de dirigir Atenea. Los Costa Gavras reflejan parcelas de la política de estos últimos años. Atenea nos coloca frente a la nueva guerra civil que se puede desencadenar y ya empezada en Francia. Un estado moderno industrializado con ciudades en las que todos se sienten estranjeros una simple chispa puede desencadenar una guerra de todos contra todos con armas de la última generación y de las primeras de arcos a rayos láser. Hemos visto las guerras contra el nazismo el comunismo el nacional catolicismo…las nuevas híbridas son consecuencia del neoliberalismo que no es más que un social darwinismo disfrazado el individuo contra el estado o mejor los individuos contra todo. No sabemos lo que empieza como puede acabar. Ciudades de nómadas extranjeros sin combustibles sin comida sin instituciones en un medio de cemento y hojalata puede llegar a ser algo que escapa a los artistas callejeros y a los integrados. Se eliminan las líneas que separan a los diferentes grupos por primera vez se sienten como individuos nómadas extranjeros todos iguales sin objetivos en el juicio lucha solución final. Las ciudades carcelarias siberianas aparecen como hongos y se extienden por las cada vez más regiones devastadas con pocas posibilidades de volver a su antiguo esplendor de antaño. Esperemos que se atrase el final pero muy difícil volver al eterno retorno.
JP Quiñonero says
José,
OK, Ok …
Dicho eso, quizá sea razonable subrayar las diferencias…
-Está muy bien contar con actores famosos que interpretan nobles resistentes contra la dictadura, en un estudio de París…
-Pero ese arte no si es el mimo que el arte de los grafiteros que inventan pancartas llamando a la insurrección callejera, con los agentes de la Brimo la porra en alto a cien metros de distancia…
-Sin olvidar los artistas progresistas que piden subvenciones para hacer sus cositas en los establecimientos públicos, tan ricamente…
Q.-
Fina says
Ay, Quiño!!!
En esta época tan incierta, hipotecada y convulsa de nuestra Europa, ya no sé nada. Ni qué es ser artista…
JP Quiñonero says
Fina,
Los artistas tampoco lo saben … de hecho, sospecho que hay muchos «artistas» que viven del cuento y las subvenciones … con frecuencia, el artista genuino quizá sea algo solitario, no lo sé, hay gente y artistas para todos los gustos, claro,
Q.-
Fina says
Josep,
Desconocía a los Costa Gavras y la película Atenea.
Ya sabéis que este INFIERNO es una fuente de conocimientos y puesta al día para mí.
Creo que me identifico con los individuos nómadas, los que se sienten un poco extranjeros en todas partes…
Intento huir en lo posible de las guerras, la violencia, el dolor…
Me gustaría que las armas de última generación puedan eliminar al enemigo instantáneamente y sin sufrimiento. Una placentera eutanasia, como aquellos guerreros de la Grecia arcaica que morían con una sonrisa en los labios…Esa sonrisa arcaica y serena, que siempre me ha cautivado y llamado tanto la atención…