La Hermandad / Cuadrilla de cargadores de Señor de los Milagros de París. Place Saint-Sulpice, 29 octubre 2022. Foto JPQ.
Peruanos desterrados en París, región parisina y Francia recuerdan sus tradiciones populares…
[ .. ]
Place Saint-Sulpice, 29 octubre 2022. Foto JPQ.
Muy alejada de una fiesta pagana, Halloween (31 octubre), la Hermandad / Cuadrilla de cargadores de Señor de los Milagros de París celebra con fasto, a las puertas de la gran iglesia barroca de París, el Día de Todos los Santos (1 noviembre) y el Día de los Fieles Difuntos (2 noviembre), que pertenecen a la tradición religiosa europea, que los españoles llevaron a Perú y el resto de Hispanoamérica.
Tintín y Halloween aceleran la desertización espiritual de España.
Celebrantes de Halloween, en Barcelona.
Montparnasse, metamorfosis… el Día de todos los Santos, 2.
Montparnasse, metamorfosis… el Día de Todos los Santos.
Antonio Machado, Pedro Salinas, Cernuda, Santayana, Max Aub, nuestros muertos y Larra.
José says
El día de los muertos y los muertos vivientes en París o en cualquier lugar perdidos por los cementerios las floristerías y las pastelerías a más de treinta grados o más . El verano y el invierno artificial nunca visto antes en el termo mundo industrial Estaremos encima del volcán o bajo el volcán. Nadie sabe ni quiere saber. De Corea a México la fiesta de la muerte estética y dulce se celebra para todos. Los muertos permanecen entre nosotros . Comen donde comemos duermen donde dormimos la línea que nos separaba ha desaparecido. La vida y la no vida se confunden en la fiesta de los huesos de santo. Esto no es Venares es el crematorio automatizado en la fiesta permanente que nos ha tocado vivir.
JP Quiñonero says
José,
Bueno… cada cual busca cobijo en sus cosas, su familia, su pueblo, sus creencias, qué se yo … y, y, lo que no tienen nada de eso quizá están más solos…
Q.-
Fina says
Josep,
Hacer de la muerte una fiesta tiene su gracia…
Vivos y muertos todos a bailar, reunidos y revueltos para esta celebración…
Fina says
Quiño,
Es curioso que cada país intenta mantener su cultura y tradiciones, hasta para las celebraciones de los difuntos…
Quizás, como dices, todo se haga para sentirse bajo cobijo, partícipe de una comunidad, para alejar la soledad, el miedo a lo desconocido y a la muerte…
En fin, es una buena ocasión para recordar a los seres amados que nos han precedido…
Irene says
Hermoso, hermosa foto
JP Quiñonero says
Irene,
Emoción grande, grande,
Q.-
JP Quiñonero says
Fina,
Bueno… se trata de cosas tan tan profundas… si recuerdas, en tu Grecia querida había lugares por donde los vivos creían comunicarse con sus muertos …
Q.-