La riña en la Venta Nueva, 1777. Óleo sobre lienzo, 275 x 414 cm. Sala 086.
Francesc de Carreras describe literariamente una síntesis de dos escenas goyescas, La riña en la Venta Nueva, 1777 y Duelo a garrotazos,1820 – 1823:
[ .. ]
«Esta confusa etapa política que atravesamos quizás empezó con una frase: «Usted no es una persona decente, Sr. Rajoy». ¿La recuerdan? Fue pronunciada por Pedro Sánchez en un debate electoral retransmitido por varios canales de televisión una semana antes de las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015. Rajoy, algo descompuesto ante una acusación tan grave, le replicó con dureza: «Se trata de una afirmación ruin, mezquina y deleznable».
«El debate versaba en aquel momento sobre el caso Gurtel y la corrupción en el PP. Con la frase de Sánchez se desbordaron todas las formalidades habituales en los debates políticos y, probablemente, se rompieron algunos puentes en las relaciones personales, además de constituir un aviso para navegantes de otros partidos.
«El todo vale, el insulto sin límites, había comenzado: los adversarios ya se habían convertido en enemigos y las polémicas ya no se establecían en términos políticos sino personales y morales. Empezaba una nueva etapa en la política española, la de la polarización: dos bloques antagónicos e irreconciliables, no diversos partidos pugnando por atraer legítimamente el voto de los electores. Pero nadie podía pensar hasta dónde llegaríamos en los años siguientes [ .. ] Se percibe entre los políticos el suave aliento de los males de nuestra historia: la inquina, el tribalismo, el desprecio de las instituciones, la falta de cultura liberal. The Objetive, Francesc de Carreras, Los viejos demonios.
Descritas con precisión, decía, dos escenas goyescas, indisociables, quizá, Carreras se deja llevar por el optimismo retrospectivo, evocando años y décadas menos esperpénticas, desde la muerte de Franco (1975) hasta las elecciones generales del 2015, antesala de la llegada al poder de Pedro Sánchez (2018).
Confieso no compartir ese estimable optimismo.
Entre otros, Goya y Antonio Machado establecieron el canon de la disputa cainita en curso, hoy como ayer:
–El Duelo a garrotazos, matriz política y cultural de las Españas.
–España en tiempos del coronavirus … Del duelo a garrotazos a la riña de los ataúdes.
José says
Este es un país cainita desde que Roma pagana desapareció y apareció Roma cristiana. Donde hay un solo Dios verdadero la lucha a garrotazos o los duelos con armas siempre buscan acabar con aquel que no está de acuerdo. Ya el general dijo que acabaría con medio país para que los que quedasen fuesen buenos españoles y no ateos masones comunistas vagos maleantes…un país de buenos ciudadanos. Cuando la posibilidad de la dialéctica desaparece solo queda el blanco y el negro el uno y el cero la derecha y la izquierda…sin posibilidad de llegar a acuerdos. En la época de Goya hasta Machado aún había posibilidad de acuerdos con los garrotazos físicos o psicológicos. Hoy está posibilidad se acabó todos estamos bajo la posible guerra civil que acabe con todos los bandos. Del viva la Vida se ha pasado a viva la Muerte estética con estas máquinas con diseños artísticos y poderes destructivos que ni Shiva jamás hubiese podido imaginar. Se acabó la época de Caín y Abel.ñ
JP Quiñonero says
José,
Bueno… Goya y dos Antonio, entre otros, confieren el carácter canónico al puesto de Caín en la España del duelo y las riñas a garrotazos goyescas…
Q.-