Pont d’Iéna, 25 febrero 2022. Foto JPQ.
Tras los apagones que sufrieron 125.000 parisinos, la noche del jueves, en el corazón de París, las declaraciones de los ministros de Economía, Interior y Educación, intentando «tranquilizar» a la opinión pública, han agravado la inquietud y la incertidumbre.
[ .. ]
Intentando enviar un mensaje «optimista», Bruno Le Maire, ministro de Economía, declaró la tarde del viernes: «Pasar el invierno sin cortes ni apagones está a nuestro alcance». Mensaje que suscitó automáticamente un rosario de dudas. Analistas y opinión pública se preguntaron a coro: «¿Cómo creer en ese optimismo cuando los apagones del jueves sorprendieron por la imprevisión?».
Previsor, Pap Ndiaye, ministro de Educación, intentó tranquilizar a las familias de este modo: «Como no hay nada seguro, hemos tomado todas las medidas necesarias, para actuar si se produjeses cortes o apagones». Alternativa inquietante para las familias con niños y padres que trabajan.
Sincero, Gérald Darmanin, ministro del Interior, comentó las dudas de fondo con esta declaración: «Hacemos todo lo posible para evitar que se produzcan cortes y apagones». A la vista de los apagones del jueves, en el corazón de París, la franqueza del ministro agravó un rosario de dudas, cuando los primeros apagones alimentan la incertidumbre nacional.
Hace días, Agnès Pannier-Runacher, ministra de la Transición energética, ya había advertido que París podría sufrir apagones, consecuencia de cortes «aleatorios» en los suministros eléctricos. Sospecha confirmada.
La noche del jueves, unos 125.000 hogares parisinos sufrieron cortes de luz / electricidad relanzando la amarga polémica sobre los riesgos de apagones a repetición, a lo largo de las próximas semanas, consecuencia de la crisis energética y la pérdida de la soberanía eléctrica nacional.
Entre las 11 y las 12 de la noche, 75 calles de los distritos I y IV, y 62 calles del distrito III, se quedaron repentinamente sin luz, en el corazón urbano de la capital. A la misma hora, las luces del gran edificio histórico de la alcaldía de París se apagaron repentinamente durante varios minutos.
Al filo de la media noche, la normalidad quedó restablecida entre los 125.000 hogares afectados y vivamente inquietos, primeros testigos y víctimas de unos cortes temidos, anunciados y previsibles.
Enedis, la empresa proveedora de electricidad, reaccionó con rapidez, comunicando que los cortes en el corazón de París eran la consecuencia de un «incidente técnico». La empresa presentó sus excusas a clientes y opinión pública, consciente que el incidente atizó durante poco menos de una hora un clima de psicosis contenida.
Ante la propagación de un clima de incertidumbre, consecuencia de la pérdida de la soberanía eléctrica, Emmanuel Macron se vio forzado a intervenir, personalmente, muy nervioso e inquieto, pidiendo «calma, prudencia y responsabilidad». ABC, Apagones en el corazón de París mientras Alemania avisa de cortes de luz de hasta noventa minutos + PDF.
Con esos antecedentes, los cortes de electricidad, durante una hora, la noche del jueves, en el corazón de París, quizá estén llamados a prolongar una negra polémica inflamable.
París by night, en color … Cuando Francia corre el riesgo de cortes suministros electricidad.
Francia pierde su soberanía eléctrica, víctima de su “transición ecológica”.
La Francia de Macron coquetea con el inmovilismo pagado con Deuda pública.
José says
Occidente de pronto descubre que la energía viene de los mismos lugares donde antes cazaban esclavos para sus plantaciones y trabajos duros. El siervo el sirviente el descendiente de esclavos han aprendido de los amos que no hay que temer la muerte y la locura y defender lo que es suyo para poder copiar la buena vida material de los amos renunciando a las espiritualidades paralizantes. Todo se puede copiar y mejorar. Hasta la Bomba repartida por todas partes la energía de las energías que nos iguala a todos . Un mundo de iguales. La oscuridad llega a todas partes. Ha sido un viaje interesante hasta llegar a Ítaca eso sí viejos que ni el perro nos reconoce. Nadie quiere escuchar nuestro viaje. Nadie quiere entender. Todo corre el peligro de apagarse.
PS. Francia se aficiona al cerdo ibérico Rusia a las verduras EEUU al aceite China al vino
….Menos mal que nos quedan los algarrobos y la sidra esperemos que nadie se aficiones a lo que queda en Iberia. Aprovechemos estas fiestas que aún hay de todo y de todas partes.
JP Quiñonero says
José,
«Decíamos ayer..»
«… Francia ha perdido su independencia y soberanía eléctrica, víctima de la “transición ecológica” que lanzó François Hollande, entre 2012 y 2017, y del ambiguo inmobilismo de Emmanuel Macron, que comenzó apoyando ese proyecto energético, antes de dar un tardío giro nuclear.
Durante los últimos once meses, Francia se ha visto forzada a importar electricidad en 213 días. Novedad histórica, desde hacía varias décadas el Estado francés fue exportador de electricidad, gracias a su parque de centrales nucleares, productoras del 75 % de la energía consumida en Francia.
Históricamente, durante muchas décadas, Francia fue exportadora de electricidad, gracias a su parte de centrales nucleares concebido por el general de Gaulle, confirmado y modernizado por su sucesores, Giscard, Mitterrand, Chirac, Sarkozy”.
Este año, por vez primera -continúa Gallois- Francia se ve forzada a importar electricidad producida por otros países con centrales de gas y carbono, como Alemania. A mediados de este mes de noviembre, 24 de las 57 centrales nucleares estaban paradas, víctimas del abandono relativo y la falta de entretenimiento que provocaron problemas de corrosión en algunos reactores. Para colmo, sigue en vigor la Ley de programación energética aprobada hace dos años por el gobierno del presidente Macron, anunciando el cierre de 14 reactores… la guerra de Ucrania ha agravado todos esos problemas…» → Francia pierde su soberanía eléctrica, víctima de su “transición ecológica.
Q.
Fina says
Quiño,
Es triste y duro perder la soberanía y caer en la dependencia…eléctrica o de cualquier tipo.
Veremos qué soluciones se encuentran para poder salir de esta situación.
JP Quiñonero says
Triste, amargo, melancólico, sí, Fina: así lo sienten muuuuuchos franceses.
Q.-
Fina says
Sí, Josep,
Aprovechemos y disfrutemos todo lo posible estas fiestas, contemplando las luces que iluminan y embellecen nuestro entorno, antes de que se apaguen…
No lo sé, pero me cuesta imaginar un mundo de iguales, siempre ha habido diferencias, jerarquias, élites que lideran…pastores y rebaños. Veremos…
Que el viaje sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias que nos aporten algo de sabiduría…y que la espera de Penélope no sea en vano.