![](https://unatemporadaenelinfierno.net/wp-content/uploads/2022/12/IMG_0471-variante-Uti-732x1024.jpg)
Cruce calle de Alcalá y calle Sevilla, 18 diciembre 2022. Foto JPQ.
En quinientos metros a la redonda… Los nardos, el fin de España a cañonazos, un domicilio de Goya, en la misma calle (carrera de San Jerónimo) donde se realizó la primera proyección de cine en España.
[ .. ]
![](https://unatemporadaenelinfierno.net/wp-content/uploads/2022/12/IMG_0478-variante-Uti-768x1024.jpg)
Cruce calle de Alcalá y calle Sevilla, 18 diciembre 2022. Foto JPQ.
Celebrando el busto del maestro Francisco Alonso, una señora americana improvisó brevemente las primeras estrofas de Los nardos, ante un grupito de admiradores callejeros, entre los que me encontraba. «Por la acera de la calle de Alcalá»… Los nardos / Las Leandras, versión de Esperanza Roy.
Siguiendo mi camino hacia la Plaza de Canalejas y la Carrera de San Jerónimo recordé un encuentro legendario, en los mismos parajes, entre dos grandes maestros de las líricas españolas y americanas:
«La luminosa tarde madrileña del 13 de octubre de ¿1899? Rubén Darío se tropezó, no sé si casualmente, con don Gaspar Núñez de Arce, en la librería Fernando Fe de la Carrera de San Jerónimo, y “el primer poeta de España” (así califica el joven nicaragüense a un hombre que había alcanzado, con creces, la gloria nacional propia de esa condición) invita a su joven amigo a dar un paseo, juntos, hasta el Prado.
«Rubén, visiblemente emocionado, a las puertas de un monumento que camina con bastón y paso vacilante, aprovecha la ocasión, nada frecuente, para intentar hablar de las más graves cuestiones, la poesía, el arte, la cultura, la historia, España.
«Desencantado, Núñez de Arce no cree en las Musas, no cree en la Ciencia. Todo es vano, ilusión y muerte. ¿El arte? Un campo de ilusiones. ¿España? Una ilusión. ¡La nacionalidad española!, “un sueño”, declara Núñez de Arco a Rubén, intentando hacerle comprender la realidad de ese espejismo cruel: “Al primer cañonazo que se oiga en la Península ya verán como se deshace la nacionalidad española…” → De la inexistencia de España.
Quiere el azar que la Librería Fernando Fe, donde se dieron cita Rubén Darío y Núñez de Arce, se encontraba, cosas de la vida, más o menos en el mismo lugar donde hoy se encuentra una panadería / restaurante donde M* me invitó hace siglos a un sandwich con ensalada y agua mineral (con gas).
Vísperas del 20D … el fantasma de Nuñez de Arce y «el fin de la nación española».
Madrid, cuando llega el otoño, 6… Nuñez de Arce pronostica el fin de España, a cañonazos.
Madrid… madrileña por la esquina de la florista de Los nardos.
Madrid by night, en color … La nueva metrópoli y la inmigración ¿pluri / multicultural?
Madrid by night, en color … en tiempos de grave crisis / tensión institucional.
Deja una respuesta