![](https://unatemporadaenelinfierno.net/wp-content/uploads/2024/04/24d05-Senora-Muy-varios_0026-variante-3-Uti-713x1024.jpg)
Quai Saint-Michel, 4 abril 2024. Foto JPQ.
De mis padres aprendí que la enseñanza es un trabajo -si es que puede llamarse así- que necesita de una vocación profunda.
[ .. ]
Una escuela pública en Sarcelles, un “laboratorio” étnico y multicultural.
Maestra / profesora parisina, con sus sindicatos, contra la reforma escolar de Hollande.
Maestra parisina al final de una manifa.
Se puede enseñar la virtud. Se puede enseñar a convivir blancos amarillos negros. …juntos. Se puede llegar a convivir en armonía en la ciudad en el estado. O todas las pedagogías una vez perdidos los instintos para la convivencia son ensayos de experimentos imaginarios la mayoría frustrantes. Hay diferentes modelos uno donde se educan élites en colegios privados el otro donde se intenta educar a la población todos por igual. Los dos conviven juntos a otros. Una vez extraídos de sus familias los niños las instituciones las escuelas se hacen cargo. Algo novedoso a lo largo de nuestra historia. Una educación que no puede sustituir lo que se aprende se aprendia dentro de las familias extensas. Dónde la mezcla de edades de géneros de actividades necesarias para poder vivir reproducir lo necesario para que las generaciones se sucedan unas a otras con normas y sanciones dentro de la familia y de la comunidad donde se pasa la mayor parte de la vida. La modernidad ensaya otro modo de educar . Las edades diferentes tienen enseñanzas diferentes desde la guardería a las universidad. Son profesionales que deben construir ciudadanos para que sus comportamientos sean previsibles en nuestras sociedades complejas. La población es el problema no la familia ni el individuo. Todo son instituciones que se encargan desde el embarazo hasta la muerte. Se nace en los hospitales se educa en las escuelas se trabaja en las empresas los desviados se les encierra en cárceles y manicomios se reproducen según las reglas de la época de la manera más controlada posible cada vez más artificial. La atmósfera donde se educa cada vez es más parecido incluso los que se quedan en los márgenes antes fuera ahora en los centros de las ciudades niños adultos sin techo.. Las masas son heterogéneas y a veces es muy difícil educar a las diferentes etnias clases castas de la ciudad separadas o juntas. Podemos acabar como empezó es posible enseñar la virtud para poder crecer en dignidad y honestidad en la igualdad desigual. O se nace con la virtud y lo único que se necesita es que se pueda desarrollar con un poco de ayuda de los maestros preparados como parturientas del conocimiento. Las matemáticas se sacan de dentro a fuera o la historia que entra de fuera adentro o la virtud no sabemos muy bien si es de dentro a fuera o de fuera adentro. Difícil enseñar historia a las diferentes etnias de señores y esclavos y fácil enseñar matemáticas a todos por igual . El problema continúa siendo el mismo desde el principio se puede enseñar la virtud para distinguir el bien del mal en esta época tecnificada. Es digno de admiración los que intentan enseñar bien a los recién llegados a este mundo.
José,
«Es digno de admiración los que intentan enseñar bien a los recién llegados a este mundo…» Amén.
Más digno de admiración, hoy, en Francia, cuando el multiculturalismo hace estragos, para bien y para mal o muy mal…
Q.-
Josep,
Es un tema que conoces a fondo por tu profesión. Si tú, con tu experiencia, tienes dudas sobre si se puede enseñar la virtud y de dónde proviene, qué diremos los profanos…
Creo que realmente son dignos de admiración los que intentan enseñar el bien y las virtudes a sus alumnos. Siempre recuerdo con cariño y agradecimiento a alguno de mis profesores y a personas (entre las que te encuentras), que nos dieron lecciones útiles de vida y convivencia.
Gracias!!!