Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Fotografía en blanco y negro; fotografía en color… Graciela Iturbide, Català-Roca

mayo 26, 2025 JP Quiñonero 2 Comments

Francesc Català-Roca, La pell de Barcelona (2024).

El primer siglo de la historia de la fotografía estuvo dominado por el blanco y negro.

[ .. ]

Y muchos grandes maestros defendieron esa supremacía, hasta hoy mismo.

Henri Cartier-Bresson llegó a declarar: «La photographie en couleurs n’est pour moi qu’un moyen de documentation et ne peut être un moyen d’expression artistique».

Otro grandísimo maestro, Walker Evans, estima que la fotografía en color era «vulgar».

Es una historia bien conocida, cómo olvidarlo.

En algún momento de mediados del siglo XX, la fotografía en color comenzó a cobrar una importancia que no ha dejado de crecer. La gran transición de la fotografía analógica a la fotografia digital quizá favoreció el crecimiento espectacular de la fotografía en color.

Al azar de mi sensibilidad recuerdo grandes maestros del color fotográfico, Saul Leiter, William Eggleston, Harry Gruyaert, Alex Webb, Bruce Davidson, Constantine Manos, Steve McCurry, Helen Levitt, Vivian Meier, Martin Parr, Joel Meyerowitz.

Gran maestro, Francesc Català-Roca inmortalizó Barcelona en blanco y negro. Pero su obra culmina fotografiando Barcelona en color: Català-Roca, la piel y las mujeres de Barcelona

Sin embargo, grandes creadores y muchos aficionados continuan fieles a la foto analógica, en blanco y negro. Incluso grandes constructores, como Leica, siguen distribuyendo equipos solo aptos para el blanco y negro.

No entraré en más detalles sin duda históricos. Quede constancia del apego de una cierta elite al blanco y negro.

A la pregunta, «¿Porqué sus fotos son en blanco y negro?», Graciela Iturbide, gran fotógrafa, flamante Premio Princesa de Asturias de las Artes, responde:

«Porque siento que la realidad, mayoritariamente, es en blanco y negro; las fotos a color las siento como una ilusión, como de mentira». ABC, 26 mayo 2025. Entrevista de Milton Merlo, «La realidad es en blanco y negro; la mentira, en color».

Si la frase es correcta, bien transcrita tras un diálogo periodístico, me parece un error garrafal.

El blanco y negro no existe en la realidad. Puede ser un reflejo fotográfico genial de muchas realidades. Pero no existe como color único de ninguna realidad. La realidad, por el contrario, tiene muchos colores. Decir que el color fotográfico es una «mentira» me parece algo peor y más grave que un lapsus: un error castrófico para la comprensión de la fotografía y el arte.

París en color.

Arte.

Fotografía.

Uncategorized

Comments

  1. ..Fina says

    mayo 26, 2025 at 10:20 pm

    Quiño,

    ¡Qué triste sería la vida sin colores!
    Demos gracias de que existan y de que podamos apreciarlos y contemplarlos.

    Los colores alegran mi existencia.

    En fin, contra gustos no hay disputas…

    Palanteeeeeeeee……….con tu París en color!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Responder
    • JP Quiñonero says

      mayo 27, 2025 at 7:27 am

      Fina,

      Argumento mayor… la tristeza de una vida sin color, colores… nos enriquecen, a su manera, descubriendo otros mundos terrenales, que están en este, si…

      Q.-

      Responder

Responder a ..Fina Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Fotografía en blanco y negro; fotografía en color… Graciela Iturbide, Català-Roca
  • JP Quiñonero en San Juan de la Cruz, traducido al catalán
  • ..Fina en San Juan de la Cruz, traducido al catalán
  • ..Fina en Fotografía en blanco y negro; fotografía en color… Graciela Iturbide, Català-Roca
  • Ricardo Lanza en San Juan de la Cruz, traducido al catalán
  • Ricardo Lanza en San Juan de la Cruz, traducido al catalán
  • JP Quiñonero en San Juan de la Cruz, traducido al catalán
  • Mercè Ibarz en San Juan de la Cruz, traducido al catalán

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Abr    

    Artículos recientes

    • El puesto de Cataluña en España y el puesto del catalán en la UE
    • Macron intenta frenar el separatismo religioso de los Hermanos musulmanes contra el Estado
    • Canal Saint-Martin… de Édith Piaf a Nô, pasando por Bertolt Brecht y Kurt Weill a través del street art
    • París en color, París mestizo … los franceses de ultramar y el street art en el Faubourg du Temple
    • Fotografía en blanco y negro; fotografía en color… Graciela Iturbide, Català-Roca

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno