Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España, víctima de su economía de la incultura

abril 29, 2008 JP Quiñonero 15 Comments

“La económica global azota el continente europeo” [ .. ] “Las perspectivas parecen particularmente graves para Francia, Italia España” [ .. ] “Las hipotecas podrán volver a subir” [ .. ] “Zapatero se ha beneficiado de las reformas de Aznar” [ .. ] “Pero la burbuja ha estallado”.

[ .. ]

Wall Street Journal (WSJ) estima que España está mal preparada para competir en la nueva economía global, sin hacer los esfuerzos imprescindibles, a su modo de ver, en terrenos capitales: productividad, educación, investigación y desarrollo, etc.

The global economic storm clouds have reached the Continent.
[ .. ]
The outlook looks especially grave for France, Italy and Spain. About the only thing the big «Club Med» economies have going for them is recently elected leaders with fresh mandates for reform. Now if only they’d use them.

France’s President Nicolas Sarkozy and Italy’s Prime Minister-elect Silvio Berlusconi are looking for an easy monetary fix to their troubles by calling on the European Central Bank to ease up. They had better look elsewhere. With inflation hitting a record 3.6% in March, the ECB has sounded the warning on rising prices, and the next rate move may be toward further tightening.

Spain used to grow almost twice as fast as the the rest of the euro zone. Prime Minister José Luis Rodríguez Zapatero, re-elected last month, was riding on the reforms passed by his predecessor, José María Aznar, and the country’s real-estate bubble. Now that bubble is bursting.

[ .. ] Mr. Zapatero has proposed a stimulus package worth about 0.9% of GDP. The measures range from tax rebates to speeding up approvals for public works programs. They may actually bring about a short-term stimulus, but no long-term recovery. The best idea he has proposed so far is the abolishment of the wealth tax.

But the main challenges for Spain’s long-term outlook lie elsewhere. Red tape and overregulation remain a burden in spite of two decades of liberalization efforts. It takes 47 days to launch a business in Spain compared with the OECD average of only 15 days. R&D spending is just 1.12% of GDP, below the already low European average of 1.74% and less than half the 2.62% in the U.S. Productivity, measured as economic growth per hour worked, rose a paltry annual 0.9% on average between 2001-2006. That’s even below the measly euro-zone average of 1.3% and less than half of the 2.2% in the U.S. [ .. ] [Wall Street Journal, 29 abril 08. Club Med Chills].

● Economía de la incultura.
● España: una economía de la incultura.
● España y su economía de la incultura.
● Mediocridad del modelo educativo español.
● Europa retrocede. España, más… (2).
● España, Europa y las economías de la incultura.
● Juan Benet y la economía del conocimiento / incultura en Caína.

● Previsiones económicas de la Comisión UE.

Economía, Educación & Desarrollo, España

Comments

  1. maty says

    abril 29, 2008 at 8:58 am

    Quiño, definitivamente eres un antipatriota.

    «Exagerar la crisis es de antipatriotas», Zapatero en 59 segundos (TVE-1), 28.04.2008

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    abril 29, 2008 at 9:20 am

    Maty,

    Ayayay… estamos buenos,

    Q.-

    Responder
  3. maty says

    abril 29, 2008 at 9:44 am

    Mi caso es peor: de ser un mal catalán, ahora soy también un mal español.

    Lo dicho, lo peor de la política es cuando recurre al discurso vacuo, a los sentimientos. Discurso con bastante éxito entre los españoles, tal es su incapacidad para el pensamiento crítico.

    En fin, como la crisis ha llegado para quedarse por muchos años, las mentiras del gobierno del PSOE de Solbes y Zapatero caerán por su propio peso.

    Todo indica que el primer trimestre del 2008, anualizándolo, se ha crecido a menos del 1%, de ahí el crecimiento espectacular del desempleo. La situación va a ir empeorando y no mejorando, lo que evidencia que las estimaciones últimas de un crecimiento del PIB a un 2,2% – 2,3% son FALSAS. Tanto da, burócratas españoles o europeos, mienten y lo saben, lo que los hace más culpables y miserables, pues cobran de los presupuestos públicos.

    PD: diría exactamente lo mismo con un gobierno del PP de Rajoy, porque para mí es una cuestión de PRINCIPIOS, es decir, por delante de la IDEOLOGÍA, de la que carezco.

    Responder
  4. Juan says

    abril 29, 2008 at 11:18 am

    Maty, ole, ole y ole….más claro agua¡¡¡
    Enhorabuena.Saludos

    Responder
  5. Jordi says

    abril 29, 2008 at 4:16 pm

    “Exagerar la crisis es de antipatriotas”, Zapatero en 59 segundos (TVE-1), 28.04.2008

    Pero… lo volvio a decir ayer????? Tal cual?

    Responder
  6. maty says

    abril 29, 2008 at 4:20 pm

    Tal cual, tratando a los ciudadanos como a niños de parvulario. El problema es que tal vez lo sean, los españoles.

    Responder
  7. jose says

    abril 29, 2008 at 5:04 pm

    Oímos y no escuchamos, lo que queremos. El pueblo español, aunque generalizo mucho, da muestras de apatía, inmadurez, provincianismo en su peor sentido. Queremos ser eternos adolescentes. Menos mal que se acerca el 2 de mayo…

    Responder
  8. Juan says

    abril 29, 2008 at 7:23 pm

    Eso, eso…el 2 de mayo…pero esta vez nos dejamos…
    ¡Que nos invadan, por favor! Claro, siempre que sean tan insensatos, porque dirán los pobres gabachos ¿para qué?, si ya cometieron el «error» una vez….

    Responder
  9. Panzi says

    abril 30, 2008 at 1:55 pm

    Les Espagnes sont irréconciliable, peine perdu! La crise un pavé de plus dans la mare.(eau croupi à cause des nationalistes)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    abril 2008
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Mar   May »

    Artículos recientes

    • París en color … Metamorfosis del café, el bistró / bistrot y el restaurante parisinos
    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno