Quizá sea uno de los más grandes vendedores de periódicos del mundo. El más grande y célebre de París, sin duda; paki de nacimiento.
[ .. ]
AA, rue de Seine / rue Buci, 28 junio 2009. Foto JPQ.
Ali Akbar (Ali el Grande, 55 años) nació en Pakistán en el seno de una familia muy pobre y numerosa. Y antes de desembarcar en París, como inmigrante ilegal, viajó por medio mundo, sufrió de todas las miserias.
Fue el legendario Profesor Charon, uno de los patriarcas del mítico Charlie Hebdo, quién le ofreció su primer empleo “fijo”: callejero vendedor de periódicos, gritando los titulares. Por aquellos años, Charlie Hebdo tenía una portadas gloriosamente escandalosas, con chirriantes y maravillosos tonos obscenos.
Ali Akbar añadía a aquellos titulares una profunda fragancia oriental, y le tomó afición a un oficio en crisis. Poco más tarde, comenzó a vender Le Monde, a gritos, entre las plazas de St.-Germain-des-Pres y Odeon, entre St.-Sulpice y la esquina Buci-Seine. Años más tarde, Ali Akbar es un personaje mítico, popular, querido, que hace reír a la selecta clientela de Lipp y a la clientela popular de los supermercados del 6ème arrondissement.
Ali gana entre 35 y 50 céntimos de euro por cada ejemplar vendido, desde hace años. Con tan modestos ingresos, ha conseguido comprar una casa para sus padres, en Pakistán, y sacar adelante su familia en París. El mayor de sus cinco hijos ha estudiado ingeniería informática. El menor, ya trabaja con su padre, vendiendo periódicos por las calles.
Para vender periódicos, gritando titulares, Ali ha encontrado una fórmula mágica: el scoop humorístico, las noticias falsas más verídicas que las reales, el talento de la comunicación cuerpo a cuerpo, en un francés de infinitas sutilezas orientales: “¿Yo…? soy musulmán tendencia budista”.
- Personajes y Periodismo en este Infierno.
Buscarle la la dignidad a un trabajo.
¡Vaya personajes hoy tan dispares!
J.Moreno,
Dignidad con mucho entusiasmo, si,
Q.-