Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Ali Akbar, un gran vendedor de periódicos

junio 29, 2009 JP Quiñonero 4 Comments

Quizá sea uno de los más grandes vendedores de periódicos del mundo. El más grande y célebre de París, sin duda; paki de nacimiento.

[ .. ]

9f28 Vendedor de periódicos y varios001 variante Uti 465
AA, rue de Seine / rue Buci, 28 junio 2009. Foto JPQ.

Ali Akbar (Ali el Grande, 55 años) nació en Pakistán en el seno de una familia muy pobre y numerosa. Y antes de desembarcar en París, como inmigrante ilegal, viajó por medio mundo, sufrió de todas las miserias.

Fue el legendario Profesor Charon, uno de los patriarcas del mítico Charlie Hebdo, quién le ofreció su primer empleo “fijo”: callejero vendedor de periódicos, gritando los titulares. Por aquellos años, Charlie Hebdo tenía una portadas gloriosamente escandalosas, con chirriantes y maravillosos tonos obscenos.

Ali Akbar añadía a aquellos titulares una profunda fragancia oriental, y le tomó afición a un oficio en crisis. Poco más tarde, comenzó a vender Le Monde, a gritos, entre las plazas de St.-Germain-des-Pres y Odeon, entre St.-Sulpice y la esquina Buci-Seine. Años más tarde, Ali Akbar es un personaje mítico, popular, querido, que hace reír a la selecta clientela de Lipp y a la clientela popular de los supermercados del 6ème arrondissement.
Ali gana entre 35 y 50 céntimos de euro por cada ejemplar vendido, desde hace años. Con tan modestos ingresos, ha conseguido comprar una casa para sus padres, en Pakistán, y sacar adelante su familia en París. El mayor de sus cinco hijos ha estudiado ingeniería informática. El menor, ya trabaja con su padre, vendiendo periódicos por las calles.

Para vender periódicos, gritando titulares, Ali ha encontrado una fórmula mágica: el scoop humorístico, las noticias falsas más verídicas que las reales, el talento de la comunicación cuerpo a cuerpo, en un francés de infinitas sutilezas orientales: “¿Yo…? soy musulmán tendencia budista”.

  • Personajes y Periodismo en este Infierno.

Fotografía, París, Periodismo, Personajes

Comments

  1. J. Moreno says

    junio 29, 2009 at 8:10 am

    Buscarle la la dignidad a un trabajo.

    ¡Vaya personajes hoy tan dispares!

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    junio 29, 2009 at 9:05 am

    J.Moreno,

    Dignidad con mucho entusiasmo, si,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • JP Quiñonero en La parisina del faubourg 2
  • José en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • Armando. en La parisina del faubourg 2
  • JP Quiñonero en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
  • JP Quiñonero en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • Fina en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
  • Fina en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2009
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « May   Jul »

    Artículos recientes

    • Una terraza en el Faubourg Saint-Antoine
    • La iglesia de Saint-Leu-Saint-Gilles, Rue Saint-Denis, y el vértigo de la historia
    • Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
    • Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
    • La parisina del faubourg 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno