“Las crisis económicas griega y española se van a acelerar las semanas que vienen…” afirman en Le Figaro dos economistas influyentes, Jean-Jacques Rosa y Philippe Villin.
[ .. ]
Temiendo lo peor para España y para el euro.
España, víctima de sus políticas gubernamentales presentes y pasadas. El euro, víctima de las economías de unos países que vivieron en la ilusión de una “fortaleza” ficticia, ahora condenados a una purga cruel y dolorosa.
Villin y Rosa hacen un análisis devastador de la coyuntura española:
“España vivió en la ilusión de su capacidad económica, estimulada con el oxígeno de unos tipos bancarios muy inferiores a su inflación. Ahora, el país afronta la depresión profunda, que es la consecuencia de las malas inversiones que estimularon los tipos reales negativos” [ .. ] “Los bancos españoles exhiben unos resultados de fachada, sobre los que pueden tenerse muchas dudas, si se recuerdan los compromisos bancarios en la financiación del sector inmobiliario [ .. ] “La economía española corre el riesgo de hundirse en una depresión agravada, generando despidos suplementarios, hundimientos de empresas industriales y comerciales, e, in fine, amenazando al sector bancario español…” Il faut cesser de tricher avec l’euro ! [ABC / Pasajes, Merkel impone a Zapatero un castigo muy severo].
A Villin y Rosa ni les va ni les viene la coyuntura política española: el suyo es un análisis económico independiente, doblemente crítico, con los grandes y los frágiles de la zona euro.
A los grandes (Deutschland ürber alles) se les critica su poca flexibilidad a la hora de intentar aplicar, hoy, un Pacto de estabilidad que, paradójicamente, fueron Berlín y París quienes comenzaron a dinamitar (en tiempos de la pareja Schröder / Chirac). Pacto cuya aplicación estricta, hoy, tal como desean la pareja Merkel /Trichet, costará sangre, sudor y lágrimas a los países frágiles y atrasados, como Grecia y España.
En su día, Zapatero menospreció groseramente el triunfo histórico de la canciller de Alemania. Años más tarde es la canciller alemana quien impone a Zapatero y los españoles una disciplina cruel y dolorosa: España, bajo tutela económica europea.
Ejem… Desde mayo del 2008 vengo denunciando que las Cajas de Ahorros españolas están muy mal. Y ahora mienten/falsean sus balances.
Nauscopio Scipiorum Magia potagia en la morosidad de las Cajas de Ahorros y sus cómplices
Pero claro, no escribo en ningún periódico, sólo me limito a recopilar la mejor información que encuentro al respecto. Aunque escribiese una anotación prolija y bien redactada tampoco me referenciarían por aquello de los filtros nauscópicos, me temo.
Resumen: lo peor está por venir para la economía española. A más tardar, tras el verano, pero quizás unos meses antes, así que id preparándoos.
Maty,
Puedo retomar anotaciones del 2005, hoy, como en tantas otras ocasiones, gracias a tu consejo y trabajo, recuperando e incluyendo en UTI mis cosas de otras bitácoras… cosa que tanto de Agradezco, siempre,
Q.-
Me refería en concreto a las Cajas de Ahorros, sobre las que he hecho un especial seguimiento. Por ello sostengo que sus actuales datos de morosidad están maquillados/falseados, con el Banco de España de Miguel Ángel Fernández Ordóñez (MAFO) mirando para otro lado y con la complicidad de toda la partitocracia con mando en las CC.AA., pues son las que controlan todas las Cajas (a excepción de LA CAIXA).
CCM tenía una morosidad del 5%, pero tras su intervención se supo que realmente era del 17%.
Por culpa de unos y otros, el mercado inmobiliario no está reflejando las caídas que debiera, emulando en cierto modo al modelo seguido en Japón tras la explosión de su burbuja inmobiliaria, tan pernicioso para su economía durante muchísimos años.
Sabiéndolo, las autoridades españolas están hipotecando el futuro de nuestra economía.
A diferencia de antaño, cuando no existía Internet, sus malas prácticas no pueden ser escondidas/silenciadas por los medios de (in)comunicación tradicionales españoles como sucedía antaño. Medios endeudados con dichas entidades y de las que reciben gran cantidad de publicidad (bien jugosa), de ahí que no sean independientes.
Es preciso un gobierno tecnócrata, conformado con las mejores cabezas españolas y de fuera, con Zapatero como presidente y Rajoy de vicepresidente para que sus partidos apoyen parlamentariamente todos los cambios/reformas estrucutales que hay que hacer, no hay otra. Cuanto más se tarde, más costará salir del hoyo, al ser más profundo.
Reformas que han de afectar a TODOS y no sólo a los de siempre: asalariados, empresarios, sindicatos y, sobre todo, al sistema financiero español. Y, por supuesto, adelgazando el sistema autonómico, reduciendo el nº de funcionarios y, sobre todo y primero, el de cargos y trabajadores nombrados a dedo.
Mas con la partitocracia española y, sobre todo, el electorado español, todo se hará cuando sea demasiado tarde, con lo que el sufrimiento general será mucho mayor, padeciendo mucho más los de siempre y no los máximos responsables.
Lo dicho, suele cosecharse lo sembrado.
The Big Picture The Pain in Spain. Germany, Greece, and Spain. Two Views on the Euro. The Pain in Spain. How Much Is Too Much? Tampa, Austin, and California John Mauldin
-> Imagen “For these reasons, we don’t want to hold Spanish debt at these spreads.”
*********************************************
A cuenta de tu comentario: en una bitácora/digital/web siempre se ha de pensar en facilitar el acceso a los contenidos del mayor número de formas posibles. Por desgracia, es algo rarísimo de encontrar. Mucho diseño pero pocas funcionalidades realmente útiles suele suceder. A lo más, para subir en el PageRank de Google, que trae un tráfico infiel y que está muy poco tiempo en el sitio.
Si yo lo veo ¿por qué los demás no? En fin, ellos sabrán (los paganos).
EL PAÍS Por qué me preocupa más España que Grecia Wolfgang Münchau
Acabo de leerlo ahora, después de mi comentario (por la comparación con Japón).
Lo dicho, lo peor está por venir.
¡Qué dominatrix Angela nos coja confesados!
Ese que tiene que ir sin acento.
Últimamente ando como la economía española, ¡fatal!
Maty, Àngel…
Maty,
En verdad, ese Infierno viene citando a WM muuuucho antes que la prensa generalista:
Hace tres años: Un tsunami amenaza a España.
Hace veinte días: No convence la falsa austeridad de Zapatero,
Àngel,
Honradamente, lo de gastar poco y ahorrar creo que es una fórmula que suele funcionar… acuérdate de la ética protestante y el capitalismo: frau Merkel encarna encarna una cierta visión «bisckmarkiana» de la cosa… aunque sus aliados liberales la consideran demasiado escorada hacia el compromiso con ecologistas y demás… dicho eso, la cosa funcionará, en el caso de Grecia y Carpetovetonia, ¿en cuanto años? ¿con cuantos parados…?
Q.-
No me he explicado bien:
Cette impunité qu’y promet un peu de considération, cette assurance de pouvoir tout faire avec un harnois noir, et la caricature ampoulé, roide et rigoriste qu’il faut
pour en imposer au vulgaire, est une des choses qui me fera toujours préférer notre bonne patrie, à ces maudits royaumes du nord, où notre
crédit se perd, où nos prévarications se punissent, où les peuples éclairés par le flambeau de la philosophie, commencent à croire qu’ils peuvent se gouverner sans nous, et où ils s’avisent d’être heureux sans la peine de mort.
Aline et Valcour t-I
¡Hoy me he levantado raro, lo reconozco!
Àngel,
¡Qué maravilla de cita…!!
La guardo preciosamente, para citarla en otra ocasión… ¡el marqués de Sade explicando con tanta sabiduría el fondo del problema de las relaciones franco – alemanas…!!
Yo creía que todo era cosa más o menos de la época prusiano / bismarckiana… pero, en verdad, remonta a mucho más lejos.
Gratitudes mil por la cita, oye.
Q.-
Un abrazo enorme!!!
Acabo de pasarme por tu anotación en la bitácora de ABC y, tras revisar los comentarios (58 por ahora), constato que los comentaristas de UTI están unos cuantos peldaños por encima.
En todos los medios sucede otro tanto. Desde luego, cada día me siento más alejado de mis conciudadanos, sean «hijos LOGSE» o no.
Àngel, Maty…
Àngel,
Abrazos y apoyo mutuo.
Maty,
Qué quieres que te diga: cada loco con su tema.
Q.-
Me encanta Maty porque está siempre a dos pasos del apocalipsis (y no dudo de que sea cierto)
No lo estoy siempre, pero los números son los que son. ¿Qué he de hacer? ¿Guardar silencio? Mi conciencia me lo impide.
El día que las cosas cambien lo diré, pero mientras tanto no queda otra que ser un pájaro de mal agüero respecto la economía española.
Fíjate, Faulkner no termina de gustarme (no discuto su valía como escritor a diferencia de seguidores suyos) por el mundo un tanto tétrico que imagina. Soy más partidario de la luz que de lo negro a la hora del esparcimiento, pero no por ello he de dejar de constatar la cruda realidad, tal como es y no como a mí me gustaría que fuese.
En griego, el significado de Apocalipsis es Revelación. Realmente tiene un mensaje de esperanza en su contexto histórico: persecución del cristianismo durante el Imperio Romano (que sería la bestia, que termina cayendo). Otra cosa son las interpretaciones posteriores, tan alejadas del contexto histórico durante el cual fue escrito.
Arrepentíos pecadores!!!
Para escritos apocalípticos:
EstrategumTrading.com -> MarketWatch How to invest for a global-debt-bomb explosion. Prepare for an apocalyptic anarchy ending Wall Street’s toxic capitalism. Paul B. Farrell
En el primer enlace el artículo está traducido.