… cuando el esposo comunista eran encarcelado y torturado por la policía política comunista.
[ .. ]
De eso habla la autobiografía del esposo traicionado, encarcelado y torturado.
Cuando su marido fue encarcelado y torturado por la policía stalinista checa, ella renegó de él y pidió el divorcio: una comunista como ella no podía ser la esposa de un hombre acusado por los esbirros de Moscú. Y lo dejó pudrirse en la cárcel.
Rehabilitado -él, que fue comisario político stalinista, en la España de 1937-, ella volvió al redil, siguiendo fielmente las consignas de los comisarios de turno.
Cuando contemplo horrorizado la baba que derraman las necrológicas me entran ganas de vomitar. De asco. Asco ante la indiferencia, la ignorancia, la maldad odiosa, el fariseismo criminal, maquillando la realidad con sangre humana profanada.
No se trata de un caso aislado. Se trata de una historia que forma parte de otras historias, de la misma época:
- Cuando el PCF negociaba con los nazis.
- Carrillo, Bardem, Muñoz Suay, Molina Foix, en la cuneta…
- Las reservas morales de Robert Antelme sobre Jorge Semprún y los comunistas, en Buchenwald.
- Jorge Semprún, derogación de la moral y falsificación de la historia.
[ .. ]
Cuandoloscomunistasasesinabanaotroscomunistas.
- Comunismo y Personajes en este Infierno.
Pues le animo a que escriba un artículo sobre Elisa Ricol López, un artículo tan bueno como el que escribió recientemente sobre ese adicto al sexo llamado Dominique Strauss Kahn.
Un saludo de Ángel Manuel González Fernández
Ángel,
La cosa me pilló paralizado por una huelga, en el aeropuerto de Orly.Y, ya en Carpetovetonia, la lluvia, el cansancio… y otros asuntos… aplazo la cosa. Mañana o pasado rescataré una entrevita personal con el esposo, Arthur London,que me dijo lo que me dijo…
Q.-
Juan Pedro:
Perfecto, pero sería también mejor preparar un artículo para el ABC.
Sobre Elisa tengo ante mí unos apuntes que hice sobre una entrevista que la hicieron en 1996 en El Viejo Topo, que viene a decir lo mismo que escribió en 1996 traducido al español como Roja primavera; es decir, que por amor a Stalin en 1935 cambió su opinión sobre el aborto nada más doblar una esquina.
Ánimo y pronto ese artículo, un saludo de Ángel Manuel
Juan Pedro:
Hacía tiempo que le quería pedir una información. Tengo editados los nombres y apellidos de 29 exiliados y maquis asesinados en Francia, y 4 más sólo con el apellido, en total 33 asesinados en la posguerra, la mayoría ejecutados por los comunistas o por orden de la dirección del PCE en Francia (Google: «Exiliados y maquis asesinados por los comunistas»). Según algunos autores el total de exiliados y maquis asesinados en territorio francés se aproximarían a los 200.
La agradecería cualquier información que me pudiese facilitar, y cuando pueda deme un toque en «Comentarios».
Un saludo de Ángel Manuel.
ÁM,
Bueno… tengo mi biblioteca en un guardamuebles, desde hace poco menos de un año. Así, a vuela pluma, recuerdo las Memorias de Lister (¡Basta..!) y uno de los libros que he vuelto a citar en mi entrada de hoy.
La bibliografía sobre el tema es bastante considerable: a pesar del silencio carpetovetónica sobre la cosa, por razones evidentemente cainitas,claro está,
Q.-