Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Homenaje a Morandi / Kavafis, Esperando a los bárbaros

marzo 13, 2013 JP Quiñonero 10 Comments

13c12 Mañana nieve 050 variante Uti 415

Bulevar St.-Germain, 12 marzo 2013. Foto JPQ.

San Juan, Cavafis y los griegos de la diáspora.

[ .. ]

  • La crisis, vista por Kavafis.
  • “Esperando a los bárbaros..”
  • Homenaje a Balthus, 3.
  • Balthus forever.
  • Balthus, Gaya y la pintura de la luz.
  • Recuerdo / homenaje a Balthus.
  • Balthus, erotismo y combate contra la desertización espiritual del mundo.
  • Balthus, la supervivencia del arte y los últimos hombres libres.
  • Balthus, contra la tiranía de las Cosas Dominantes.
  • Balthus forever.
  • Picasso / Balthus, el dibujo y el desnudo femenino.
  • Balthus, Gaya, Jean Clair y el incierto destino del arte de nuestra civilización.
  • Klossowski, erotismo y libertinaje teológico (s).
  • Ramón Gaya y el destino de la pintura.
  • Homenaje a Rauschenberg.
  • Homenaje a Harry Gruyaert.
  • Homenaje a Magritte: esto son ruinas parisinas.
  • Homenaje a Magritte / Esto no es un sombrero.
  • Homenaje a David Hockney.
  • Homenajes a Monet, Rothko y David Hockney.
  • Hockney, Pérez Villalta y aquella juventud gloriosa.
  • David Hockney, iPhone, iPad y el arte del dibujo.
  • El triunfo de David 1 y 2.
  • Interior. Recuerdo de Hopper, de mudanza.
  • Recuerdo de Murnau, en el destierro.
  • Homenaje a Caspar David Friedrich, 2.
  • Montparnasse by night.
  • Pareja vuelve a casa, para preparar la Nochevieja.
  • “El alcalde y su equipo les desean muy feliz año…”.
  • Hacia el alba, camino del trabajo.
  • Tras el trabajo, cuando cae la noche.
  • El trabajo en nichos y oficinas en una antigua calle aristocrática.
  • Homenaje a Caspar David Friedrich, 2.
  • Homenaje a Bernini.
  • Homenaje a Giorgio De Chirico.
  • Homenaje a Vermeer.
  • Homenaje a Salvador Dalí.
  • Homenaje a Robert Frank.
  • París, Proust… La esquina más frecuentada de París.
  • Hacia el alba, camino del trabajo.
  • Tras el trabajo, cuando cae la noche.
  • El trabajo en nichos y oficinas en una antigua calle aristocrática.
  • Homenaje a Hopper, 7.
  • Homenaje a Hopper, 6.
  • Homenaje a Hopper, 5.
  • Homenaje a Hopper, 4.
  • Homenaje a Hopper, 3.
  • Homenaje a Hopper, 2.
  • Homenaje a Hopper.
  • Hopper, Nueva York ? París ? Madrid, ida y vuelta.

[ .. ]

  • Homenaje a Bernini.
  • Homanaje a Edouard Manet.
  • Homenaje a Balthus.
  • Recuerdo / homenaje a Balthus.
  • Homenaje a William Eggleston.
  • Homenaje a Robert Mapplethorpe.
  • Homenaje a Marcel Duchamp.
  • Homenaje a Nonell.
  • Homenajes a Rembrandt y Baudelaire.
  • Homenaje a Goya.
  • Homenaje a Hopper.
  • Homenajes a Monet y Eggleston.
  • Homenaje a Caspar David Friedrich.
  • Homenaje a Julio González.
  • Homenaje a Mondrian.
  • Homenaje a la Bauhaus.
  • Homenaje y nostalgia de Sánchez Cotán.
  • Homenajes a Jacques Henri Lartigue.
  • Homenaje a Joan Miró y obscenidad de la fotografía de paisajes.
  • Arte, autopistas, holocausto de seres humanos.
  • El paisaje a la luz de Monet, Ruscha, Auschwitz y nuestra mirada.
  • Fotografía y Arte en este Infierno.

Arte, Fotografía

Comments

  1. luis says

    marzo 13, 2013 at 5:25 pm

    Al volteriano Quiñonero, ¿qué aires le llegan desde Roma? ¿Ganará «uno de los nuestros» o los de siempre?
    ¿Qué le dice su espíritu ácrata y totanero? La foto podría ser de cualquier palacio vaticano. Enhorabuena

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    marzo 13, 2013 at 6:26 pm

    Luis,

    Te agradezco la confianza… pero confieso estar «pez» en materia de asuntos eclesiásticovaticaniles. Nobody’s perfect.

    La foto… noooooo… es la vista que tengo desde mi mesa de trabajo, con montones de libros a la espera estantes por venir.

    Graciassss

    Q.-

    Responder
  3. Laura says

    marzo 13, 2013 at 8:49 pm

    Bella bella imagen.

    Responder
  4. Antonio says

    marzo 13, 2013 at 9:37 pm

    Caray¡ J.P. qué buenas vistas tienes…adoro esos grandes ventanales, techos altos, nobleza en la construcción…qué distinto a los «zulos» de Caína, de casi cartón piedra.
    Saludos y enhorabuena¡

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    marzo 14, 2013 at 9:02 am

    Laura, Antonio…

    Laura,

    Encantado, oye.

    Antonio,

    ¡No te fíes de las apariencias..! Si es cierto que tengo techos altos y buenos ventanales. Graciasssssssssssss

    Q.-

    Responder
  6. José julio perlado says

    marzo 15, 2013 at 12:31 pm

    Juan Pedro,
    Siempre me alegra ver tus interiores literarios, aquellos libros en espera y en consulta.
    Como tantas otras veces, coindimos en Cavafis, sobre el cual quise hablar ayer.
    Abrazos

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    marzo 15, 2013 at 1:42 pm

    JJ,

    Ayer me habló muy bien de ti JAM… Marzo en las islas griegas,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2
  • JP Quiñonero en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia
  • Fina en París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2
  • Fina en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia
  • JP Quiñonero en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia
  • Alfonso Antón Romero en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia
  • JP Quiñonero en Guerra de la ciencia y los científicos entre la Europa de Macron y Ursula von der Leyen y los EE. UU. de Trump
  • JP Quiñonero en La cultura española, víctima de la industria editorial

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2013
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2
    • León XIV, Macron : «El mal no triunfará»
    • París en color… Street art contra publicidad comercial, en Oberkampf
    • Primicia histórica: Macron y Merz anuncian la creación de un Consejo de seguridad y defensa franco-alemán al servicio de la seguridad de Europa
    • París, ciudad en obras… Saint-Germain-des-Prés, Les Deux Magots

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno