Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Gitanos, rumanos, africanos, magrebíes, inmigrantes y guerra étnica en los suburbios franceses

junio 21, 2014 JP Quiñonero Leave a Comment

Apenas pasan los años…

[ .. ]
6j23 La Courneuve004 variante Uti 465
La Courneuve, 23 octubre 06. Foto by JPQ

  • “.. fóllate a un poli..”.
  • “Sarko, Tu Muerte..” “.. te vamos a follar..”.
  • Celine: “Tierra sin alma, campo de trabajo maldito”.
  • LsS (1). Educados en el odio y la música sucia.
  • LsS (2). Caminos de la selva urbana.
  • LsS (3). Stalin, musulmanes y animistas errantes en el infierno urbano.
  • LsS (4). Desertización de los hogares y almas muertas.
  • LsS (5). Sexo, vídeo, rap…
  • Líbano-sur-Seine (y 6). El Sacré Coeur y un Holocausto desalmado.
  • París by night… la vuelta al hogar en un autobús de los suburbios / la banlieu.

[ .. ]

Años más tarde…

Los jóvenes encapuchados que intentaron linchar a Darius * (16 años), un joven gitano rumano, la noche del viernes pasado, corren el riesgo de ser condenados a cadena perpetua, cuando sean identificados y detenidos. Tal severidad judicial ha creado un efecto de solidaridad y guerra étnica larvada, en Pierrefitte, uno de las 750 zonas urbanas sensibles (ZUS) que hay en toda Francia.

Las ZUS es el nombre administrativo de los suburbios franceses donde los conflictos étnicos y culturales tienen una dimensión inflamable. El invierno de 2005, un incidente étnico provocó una crisis nacional sin precedentes. El presidente Chirac decidió recurrir al ejército y el toque de queda para atajar el incendio social y urbano de incontables “banlieus”, incontables suburbios en un centenar de ciudades.

Nueve años más tarde, el intento de linchamiento de un adolescente gitano rumano ha desenterrado otro de los rostros más trágicos del no entendimiento entre minorías étnicas de muy diverso origen, en la periferia de los barrios pobres de los suburbios más pobres.

Pierrefitte, al norte de París, es uno de los pueblos más pobres del departamento de la Seine-Saint-Denis (el 93, uno de los más conflictivos de Francia). Y el intento de linchamiento de Darius * tuvo lugar en la barriada de “los poetas”, en la periferia más pobre, desamparada y conflictiva, donde las minorías étnicas africanas y magrebíes cohabitan con minorías francesas de distinto origen provincial. Desde hace meses, en esa tierra de nadie comenzó a crecer un campamento de gitanos de Europa del Este (búlgaros y rumanos, esencialmente), acelerando enfrentamientos de muy diversa naturaleza, siempre conflictiva.

Una madre francesa de origen argelino (kabilio, berebere) comenta: “En el barrio viviamos tranquilos, hasta que llegaron los gitanos. Con ellos comenzaron los robos. Nadie nos protege”. Un electricista francés de origen magrebí, igualmente, declara a Le Monde: “Estamos condenados a hacer justicia por nuestra cuenta. Todos los jóvenes de todas las comunidades han tenido problemas con la policía. Pero la policía no hace nada, o no consigue nada”.
Varios habitantes de Pierrefitte han declarado a varias emisoras de radio parisinas que Darius * era el autor de varios robos… los jóvenes de las familias afectadas por esos robos “se habrían tomado la justicia por su cuenta”. Y, el viernes pasado, irrumpieron en el campamento donde el adolescente gitano vivía con su madre, lo secuestraron a estacazos y le dieron una paliza, con bates de béisbol, encerrado en un garaje, antes de abandonarlo, como un pelele, en un carrito de la compra de un híper próximo.

Sylvie Moisson, la fiscal que instruye el caso, comenta esos rumores de este modo: “Ese acto de barbarie es una venganza privada, fundada en un rumor. No puede reducirse al enfrentamiento cultural entre comunidades”.

Cuatro días después del intento de linchamiento, la policía no había conseguido averiguar la identidad del grupo de jóvenes que sembró el terror, a bastonazos, en un campamento de gitanos.

Los habitantes de Pierrefitte guardan un silencio sepulcral. Los culpables del “acto de barbarie”, según la fiscal, corren el riesgo de ser condenados a cadena perpetua, cuando sean identificados y detenidos. Y ese riesgo contribuye a cubrir con un manto de impenetrable silencio un caso que desentierra la situación incendiaria en la que se encuentran buena parte de las 750 ZUS que hay en Francia.

  • Francia y Fotografía en este Infierno.

[ .. ]
14f19 Guerra racial tras linchamiento adolescente gitano
[ .. ]

ABC,19junio2014.

Fotografía, Francia, París

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Ricardo Lanza en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • JP Quiñonero en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Blanca Andreu en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Blanca Andreu en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • JP Quiñonero en París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2
  • JP Quiñonero en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia
  • Fina en París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2014
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « May   Jul »

    Artículos recientes

    • Pedro Sánchez, Xi Jinping … ¿es creíble la diplomacia de España en Europa?
    • Amigas suizas muy descaradas
    • Francia y Polonia firman un Tratado que refuerza la cooperación militar ante la amenaza de Rusia / Putin
    • París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2
    • León XIV, Macron : «El mal no triunfará»

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno