Las Meninas / La salita (1970), Equipo Crónica. Acrílico sobre lienzo, 200 x 200 cm. Museo Fundación Juan March de Palma.
Transformado el museo en supermercado, prostíbulo, factoría, cuartel o cenotafio, la Tate recuerda una evidencia: el pop art está más vivo que nunca.
[ .. ]
Por estas razones:
Tate Modern is ready to tell a global story of pop art, breaking new ground along the way, and revealing a different side to the artistic and cultural phenomenon.
From Latin America to Asia, and from Europe to the Middle East, this explosive exhibition connects the dots between art produced around the world during the 1960s and 1970s, showing how different cultures and countries responded to the movement.
Politics, the body, domestic revolution, consumption, public protest, and folk – all will be explored and laid bare in eye-popping Technicolor and across many media, from canvas to car bonnets and pinball machines.
The exhibition will reveal how pop was never just a celebration of western consumer culture, but was often a subversive international language of protest – a language that is more relevant today than ever… The EY Exhibition: The World Goes Pop.
Dicho eso, quizá sea imprescindible una observación básica: el pop no es uno; si no muchos, distintos y antagónicos, en muchas ocasiones. Quizá todos los pop tengan algo muy profundo en común… un “distanciamiento” que puede ser “crítico” o “integrado”, publicitario o subversivo. “Hay otros mundos. Pero están en este”.
En la expo londinenses están bien visibles grandes artistas españoles, los Crónica, Canogar, Rabascall, entre otros.
En París, la retrospectiva consagrada a Andy Warhol, Warhol Unlimited, quizá sea un complemento mercantilista sobre la misma metamorfosis en curso de los negocios del arte, el mercado, el Estado y las modernas mafias del ramo: IVAM, MACBA, Guggenheim, el bolsillo de los catetos y la destrucción mafiosa de la cultura.
De la iglesia al museo; del museo al supermercado, el prostíbulo, el cuartel.
Prostitución y arte, un negocio de Estado.
Museos transformados en factorías.
Tintín a la refinería, los ángeles al destierro.
El lujo francés se instala en los museos nacionales.
Especies artísticas amenazadas.
Arte.
Deja una respuesta