Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for diciembre 16, 2005

P / M / P (2). Nuevas alumnas, viejos condiscípulos: Martín, Ramón, Murani, Trapiello, Zapatero, Aparicio, Sánchez Rosillo…

diciembre 16, 2005 JP Quiñonero 1 Comment

Viene a verme, hasta el Museo Ramón Gaya, Martín López García, mi viejo condiscípulo: no nos veíamos desde que hacíamos segundo o tercero de bachillerato. Nos abrazamos. Y, viniendo de tan lejos, mientras redescubro la obra poética de José Luis Martínez Valero, me sorprende la intensidad de la materia gris con la que me tropiezo de esquina en esquina.

Ramón Jiménez Madrid me conduce hasta la Editora Regional, donde reina la imprescindible edición en curso de la obra completa de Ibn Arabí, un monumento. Murani me anuncia su próxima gira por EE.UU. Escucho a Andrés Trapiello hablar de la obra literaria de Gaya. Me sorprende un magnífico corto realizado por Gonzalo Ballester sobre Gaya en Venecia. José Ángel Zapatero, animador de Menoscuarto, ha venido desde Palencia para acompañar a Juan Pedro Aparicio a la hora de recoger el premio Setenil. A las tantas de la noche, ateridos por el frío de la madrugada que llega, inclemente, Eloy Sánchez Rosillo se horroriza: “¿¡Qué diré sobre Leopardi a mis alumnas, mañana a las ocho!!??..”.

Arte, Murcia, Personal

París / Murcia / París (1). Las Agustinas, mi madre, Pedro Flores, Ramón Gaya y la arquitectura espiritual

diciembre 16, 2005 JP Quiñonero 16 Comments


Foto by JPQ

Tras su paso por el Campo de los Almendros y el campo de concentración de Albatera, mi padre estuvo encarcelado en la prisión habilitada del convento de las Agustinas, en Murcia, entre ¿1939 / 1945?, culpable del delito de haber fundado una escuela racionalista, en Totana, pocos años atrás. El 8 de enero 1944, Julio, otro recluso, pintó en aquella cárcel el retrato de mi madre sirviéndose de una foto en blanco y negro.

Sesenta y un años más tarde, el poeta José Luis Martínez Valero me ha llevado hasta ese convento. No deseé perturbar el silencio de las monjas de clausura. Manuel Fernández Delgado me ha descubierto que junto a ese convento se encontraba la imprenta propiedad del padre del pintor Pedro Flores, donde encontró trabajo un joven anarquista catalán, padre del pintor Ramón Gaya, cuya obra está en el origen último de mi vuelta a Murcia, por unos días.

Ramón Jiménez Madrid ha oficiado de Ángel de la guarda de ese viaje, que comenzó con una conferencia en el Museo de Bellas Artes, titulada Murcia y el taller de la Gracia. ¿Cómo no ver en ese rosario de coincidencias –las Agustinas, Flores, Gaya, unidos en mi casa y en mi conciencia a través del Gran arte, la casa de todos del Museo– una misteriosa arquitectura espiritual que da algún sentido a mi vida?

Arte, Murcia, Personal

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
  • JP Quiñonero en Las elecciones del 28M a la luz de Bertolt Brecht y Thomas Piketty
  • José en Las elecciones del 28M a la luz de Bertolt Brecht y Thomas Piketty
  • Fina en Los aliados de Sánchez devalúan e hipotecan la palabra de España en Europa
  • Fina en Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
  • JP Quiñonero en Los aliados de Sánchez devalúan e hipotecan la palabra de España en Europa
  • JP Quiñonero en La inmigración aleja a la Francia profunda de Europa / UE y del derecho europeo
  • JP Quiñonero en 28M Autonómicas, municipales … Hemos votado, ¿ahora qué…?

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    diciembre 2005
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Nov   Ene »

    Artículos recientes

    • París en color … Partida de cartas en La Palette, rue de Seine
    • Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon
    • Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
    • Las elecciones del 28M a la luz de Bertolt Brecht y Thomas Piketty
    • Los aliados de Sánchez devalúan e hipotecan la palabra de España en Europa

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno