Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Hopper, Nueva York → París → Madrid, ida y vuelta

junio 23, 2006 JP Quiñonero 9 Comments

Montaje EH

La retrospectiva del Whitney Museum quizá sea la más grande de las exposiciones que se ha consagrado nunca a Edward Hopper, cuyo puesto no deja de crecer en la historia de la pintura de su tiempo. ¿Ha subrayado alguien la importancia que tuvo en su formación la pintura áurea española..?

Gail Levin, autor del catálogo razonado de la obra de Hopper y de una biografía íntima de referencia, ha insistido en la importancia de Velázquez, Goya y Manet, en su primerísima formación, en una escuela pública, a través de fotografías. Decidido, años más tarde, el viaje a París, sencillamente capital, la peregrinación al Prado madrileño quizá pudo influir en la historia del arte.

[ .. ]

Európolis. Hipotecas e intereses.

[ .. ]

El verano de 1909, Edward Hopper pasó once días en España. Le impresionaron los paisajes marítimos del País vasco. Los “medios de transporte” madrileños le causaron una impresión de penoso arcaísmo. Su visita al museo del Prado –el motivo esencial de su viaje, desde París– tuvo para él, y quizá para la historia del arte, la importancia que tuvo para los maestros franceses. Treinta años más tarde, visitando, decepcionado, una exposición neoyorquina de Picasso (Forty Years of the Art, en el antiguo Modern Museum), Hopper evocaba con fervor “el negro de algunos trajes y lazos de los vestidos de algunas mujeres de Goya”.

Un color negro purísimo y diamantino cuya genealogía exacta es la que va de Velázquez, Goya y Manet, hasta el mismo Hopper. Negro que ocupa un puesto germinal en las sombras de Hopper, iluminando las sombras de Nueva York y la ciudad moderna.

Arte

Comments

  1. Marc Soler says

    junio 23, 2006 at 11:09 pm

    ¡Cuanta razón tienes Juan Pedro!
    De esta ignorancia ha sido víctima nuestro común amigo Jordi Coca que escribio un libro “sobre” Hopper – que paso sin pena ni gloria. Un libro, además, inpresicindible para entender su propia evolución como escritor. Y en esas estamos, todavía. Sobre la grandeza de Hopper, incuestionable.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    junio 24, 2006 at 9:13 am

    Hola, Marc,
    Me agrada leerte. Bueno.. Yo mismo llevo años diciéndome que debo leer el libro de Jordi. Siempre lo dejo para el “verano” (un año más). Luego, paso por Robafaves, se me olvida, y pasan los años..
    [ .. ]
    La información sobre el Prado, etc., viene de la correspondencia de Hopper y de la biografía que cito, que es un monumento de sabiduría hopperiana.
    ¡A por los faros y fotógrafos..!

    Q.-

    Responder
  3. Náufrago says

    junio 25, 2006 at 1:55 am

    Edward, Edward.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    junio 25, 2006 at 8:02 am

    ¡Gracias, Náufrago…!
    Menudo lapsus.. ¡Edgard!.. Gracias, de nuevo.

    Q.-

    Responder
  5. Sani says

    junio 26, 2006 at 12:10 am

    el 7 de febrero de este año puse un enlace a esa pàgina sobre obras de Hoopper.

    http://www.tate.org.uk/modern/exhibitions/hopper/rm6_wrk2.htm

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Parisina con perro cabreado en la Gare Montparnasse
  • JP Quiñonero en Las historias de España e Inglaterra contadas a través de la fotografía
  • Jordi en Las historias de España e Inglaterra contadas a través de la fotografía
  • JP Quiñonero en Paco Rabanne se reía del título de “gran modisto” … era muuuuchas otras cosas
  • JP Quiñonero en Pareja con niño descubre Notre Dame y París, ciudad en obras
  • JP Quiñonero en Las historias de España e Inglaterra contadas a través de la fotografía
  • Fina en Paco Rabanne se reía del título de “gran modisto” … era muuuuchas otras cosas
  • Fina en Pareja con niño descubre Notre Dame y París, ciudad en obras

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2006
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « May   Jul »

    Artículos recientes

    • Parisina con perro cabreado en la Gare Montparnasse
    • Las historias de España e Inglaterra contadas a través de la fotografía
    • Pareja con niño descubre Notre Dame y París, ciudad en obras
    • Paco Rabanne se reía del título de “gran modisto” … era muuuuchas otras cosas
    • Señora Sin techo / SDF … en Saint-Michel

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno