Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Cataluña, víctima de los políticos catalanes

noviembre 3, 2006 JP Quiñonero 98 Comments

El voto del nuevo Estatuto de Cataluña, el mes de junio pasado, con la abstención del 50.59 % de los electores catalanes, reflejó, para mi sensibilidad, la no vertebración cultural de Cataluña. El voto del 1 de noviembre, con la abstención del 43.23 % de los electores, parece reflejar, a mi modo de ver, la existencia de un arco iris de sensibilidades muy alejadas de la enfermedad esquizofrénica que parece sufrir la clase política catalana.

● 2.253.417 catalanes no están interesados en participar en la elección de sus representantes en la Generalitat. ¿Deserción? ¿Indiferencia?

● Entre los 2.959.027 catalanes interesados en “pesar” en los negocios públicos, a través de su voto, hay cuando menos seis sensibilidades distintas, no siempre compatibles, total o parcialmente enfrentadas, en varios casos.

● Ninguna combinación da una mayoría cultural absoluta:

  • El voto nacional / patriótico (CiU + ERC) de 1.341.578 catalanes es muy inferior al de los abstencionistas y no permite olvidar completamente el voto de quienes tienen una visión cultural diametralmente opuesta (PP + CPC), que son otros 403.046 catalanes.
  • El voto de los dos principales partidos sigue siendo inferior al voto de los abstencionistas: puede reflejar una alternativa de gobierno, pero no una visión común de Cataluña.
  • El voto de tres partidos (PSC + ERC + ICV, 1.484.308 catalanes) puede reflejar unos equilibrios de fuerzas que permitan gobernar, pero tampoco reflejan una visión común de Cataluña.

● Los catalanes conservadores no nacionalistas (PP) son ligeramente más numerosos que los catalanes de izquierda más o menos radical-ecologista-etc. (ICV). Sin embargo, los segundos tienen una influencia muy superior en la prensa, la radio, la tv., etc.

Mientras los catalanes votaban, yo leía a Juan Boscán, en la edición de su Obra completa (Cátedra, Letras Hispánicas) realizada por Carlos Clavería. Entre los documentos históricos que aporta el editor se encuentran los primeros contratos de publicación de esa obra de un catalán de Barcelona, hijo de un oidor de cuentas y atarazanero de la Generalitat de Cataluña. Los preámbulos están escritos en latín, los contratos están suscritos en catalán y la obra poética está escrita en castellano.

El voto del verano pasado y el voto de este otoño quizá sigan reflejando una realidad catalana rica de su diversidad cultural. La división fratricida del voto nacional / patriótico agudiza una fragmentación política de la realidad cultural, que los abstencionistas y los catalanes de distinta sensibilidad matizan con los colores de otras sensibilidades.

Muy groseramente, para mi gusto, la política hace un daño pavoroso a la cultura catalana que se expresa en catalán. La política y los intereses de un diminuto círculo de políticos catalanes me temo que está pisoteando, cuarteando si no destruyendo, la obra inmensa que construyeron numerosas generaciones de hombres de cultura. Culturalmente, Cataluña podía y no sé si puede aspirar a Todo. Políticamente, los políticos catalanes han convertido Cataluña es algo mucho más minúsculo.

[ .. ]

Datos de la Generalitat Catalunya y La Vanguardia, 3 noviembre 2006.

Resultados definitivos, 100 % escrutado
Diputados a elegir, 135
Mayoría absoluta, 68 escaños

Censo, 5.212.444
Total votantes, 2.959.027, 56.77%
Votos a candidaturas, 2.885.678, 97.52 %
Votos en blanco, 60.025, 2.03 %
Abstención, 2.253.417, 43.23 %

1 Noviembre 2006

16 Noviembre 2003

Partido

Votos

%

Escaños

Votos

%

Escaños

CiU

928.511

31,52

48

1.024.425

30,94

46

PSC

789.767

26,81

37

1.031.454

31,16

42

ERC

413.067

14,06

21

544.324

16,44

23

PP

313.479

10,64

14

393.499

11,89

15

ICV

281.474

9,56

12

241.163

7,28

9

CPC

89.567

3,04

3

–

–

–

Totales

2.885.678

97,52

135

3.280.271

98,82

135

Participación: 56,77%

Participación: 62,54%

Votos en blanco: 60.025 (2,03%) – El 0,91% en 2003

Cataluña

Comments

  1. Jose says

    noviembre 3, 2006 at 3:12 pm

    Muy interesante el análisis que haces JP. Sólo una pequeña puntualización: te equivocas cuando te refieres al PP y CpC como partidos no nacionalistas.

    Son igual (o más, pero prefiero no entrar en este tema) de nacionalistas que ERC o CiU, sólo que unos son «españolistas» y otros «catalanistas».

    De hecho, en mi vida he conocido un partido político que no fuera nacionalista. Y es que más allá de propuestas, de proyectos con los que mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, lo que verdaderamente da votos es la confrontación, el odio, y la búsqueda de diferencias que brillan por su ausencia o que si existen no tienen la menor importancia de cara a la convivencia.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    noviembre 3, 2006 at 3:17 pm

    Jose,

    Quizá lleves razón en lo de nacionalismos españolistas. En mi cosa, solo intentaba diferenciarlos. Tomo nota, claro,

    Q.-

    Responder
  3. maty says

    noviembre 3, 2006 at 8:31 pm

    Que manía, C’s no es un partido nacionalista, ni catalán ni español. Ni propiamente de izquierdas (aunque muchos de sus militantes provengan del PSC-PSOE). Más bien es un partido centrista, centrado en la defensa de valores y principios, en la defensa de los DERECHOS CIVICOS. Que no, hay que abrir la mente, no valen los análisis tradicionales.

    Así está de mal la sociedad española, donde la mayoría sólo escapaz de análisis simplistas y reduccionistas: nacionalismos periféricos versus centrales, izquierdas versus derechas. Que no, el de C’s es otro discurso.

    Precisamente ese discurso novedoso es la garantía de mayores crecimientos electorales en el futuro, al captar a muchos que hasta ahora se abstenían o votaban en blanco (mi caso), que reniegan tanto del PP como del PSOE.

    Mucho opinar, pero antes HAY QUE INFORMARSE DEBIDAMENTE, por uno mismo (no nos fiemos de lo que cuentan los medios tradicionales).

    Responder
  4. Sani says

    noviembre 4, 2006 at 1:01 am

    Pues me parece que Toni Ibañez tiene razón cuando precisa que no es catalán quien –como le gustaba decir a J. Pujol. allà por los años en que éramos «6 milions»– vive y trabaja en Catalunya, sino quien se siente catalán.
    Y aunque sea imposible saberlo a ciencia cierta, estaría bien saber cuantos de esos 2. 250.000 abstencionistas, ciudadanos con derecho a voto e inscritos en los censos electorales, se abstuvieron por culpa de «esquizofrenias políticas varias de los representantes políticos en Catalunya» y cuántos lo fueron porque no se sienten catalanes y no participarán ni ahora ni nunca.
    Me temo, JP, que són infinitamente muchos más los segundos que los primeros!

    A mi aún me gustaría saber más, ya puestos a pedir imposibles: cuántos decidieron abstenerse por culpa de la propaganda visceral hábilmente urdida con el DVD de Convergència i Unió. Mi convición profunda es que los estrategas de CiU, en su análisis de efectos colaterales decidieron que una buena capa de porquería y veneno, lanzada contra la clase política, les iría muy bien desde todos los puntos de vista, incluído el voto abstencionista que provocaría entre aquellos para quienes, ya de sobra desmotivados o indecisos, esa propaganda reafirmaría en la idea de que nada vale la pena, «porque todos son iguales» y que «con su pan se lo coman» .
    Un inmenso contingente abstencionista que, de no haberse abstenido, hubiera favorecido mayoritariamente al PSC …
    Eso también está en el haber de las horribles maldades de CiU, expertos como pocos en el arte del maquiavelismo y la hipocresía, eso sí, disfazado con traje y corbata de cordero catalanista y nacionalista (?) no independentista… Muy bueno, muy bueno.

    Responder
  5. maty says

    noviembre 4, 2006 at 1:06 am

    @ Quiño

    Me reitero en mi pésima opinión sobre los corresponsales extranjeros en España, y su pésimo trabajo informativo. Mucha juerga, refritos e incomprensiones de la realidad. A cuenta de tu defensa del corresponsal de The Guardian en Bruselas (en Európolis).

    Ciutadans en la prensa Julian Glover, en The Guardian

    Meanwhile some Catalan voters who did show up at the polls sent a message to their more serious-minded countrymen by voting in sufficient numbers to elect three delegates from an anti-nationalist party inspired by the leader of a travelling group of satirical clowns.

    (Traducción cutre: «Mientras tanto algunos votantes catalanes que sí se presentaron a las urnas enviaron un mensaje a sus paisanos más serios al votar en cantidad suficiente como para elegir a tres delegados de un partido anti-nacionalista inspirado por el líder de un grupo itinerante de bufones satíricos».

    Responder
  6. maty says

    noviembre 4, 2006 at 1:18 am

    @ Sani

    Oiga usted, yo soy catalán. No nacionalista, pero catalán. Bilingüe. Y español, europeo y unas cuantas etiquetas más. Pero, sobre todo, soy PERSONA, CIUDADANO. Por ser tarraconense, no soy ni mejor ni peor, sólo es un accidente, que valoro en su justa medida, pero que NO SUBLIMO.

    Posicionamientos como el de Toni Ibáñez sólo sirven para alimentar la EXCLUSION. Por eso tal discurso ha de ser denunciado públicamente, sin ambages, al atentar contra la convivencia pacífica.

    Muchos nacionalistas, excluyentes o no, se dan golpes en el pecho, pero ¿cuántos quieren de verdad a Cataluña? Quiero datos, hechos. El mío, la web/subweb: Tarragona Romana. (en su día perdí, por accidente, la versión en catalán).

    Google ES tarragona romana 2ª referencia

    Google ES tarraco romana 4ª referencia

    Google ES tarraco 12ª referencia

    Pues eso, menos palabrería y MAS CONTENIDOS. En la práctica yo, un tarraconense no nacionalista, ha hecho más por difundir la historia de mi ciudad en la red que tantos que pululan en la red, distinguiendo entre buenos y malos catalanes.

    Responder
  7. maty says

    noviembre 4, 2006 at 1:22 am

    Y quedó, para siempre, pendiente la versión en inglés.

    Sin embargo, la información turística (hace dos años) sólo en catalán, habitualmente. También, en otras lenguas extranjeras, con trípticos mucho más fáciles de encontrar que en castellano (fui incapaz).

    Responder
  8. Luis Rivera says

    noviembre 4, 2006 at 1:58 am

    Yo pienso en lo que soy y diferencio entre lo sentimental y lo administrativo.

    Sentimentalmente soy barcelonés. Catalán y español también, porque me muevo en el ámbito cultural de ambos procedencias.

    Administrativamente soy español, no por la nación española sino por el Estado español que es quien expide DNIs y pasaportes.

    Después de 1975, cuando vivía en Cataluña era catalán, a efectos administrativos para la nueva administración, por aquello de «vivir y trabajar» y porque parte de mis deberes administrartivos pasaban por la administración de la Generalitat. Ahora, a esos efectos soy castellano-leonés, porque vivo y trabajo aquí, pero además es que aquí tengo mi residencia y aquí contribuyo directamente con algunos impuestos. Cuando Hacienda me localiza es aquí.

    ¿Que es catalán quien quiere? Claro que si, desde el punto de vista sentimental. No lo dice Tonibañez por eso, sino por identificar por exclusión. Pero ojo, porque nadie puede negar la catalanidad salvo una Administración, en términos funcionales y legales. Y en términos sentimentales tampoco porque el sentimiento es una facultad intrínsica del ser humano y no se le puede arrebatar por decreto.

    Es lo que tienen los derechos, que existen solo en la medida en que existe un Estado que puede garantizar su libre funcionamiento.

    Responder
  9. JP Quiñonero says

    noviembre 4, 2006 at 11:54 am

    Luis, Maty, Sani,

    Llego un poco tarde para sumarme a la controversia. Otra vez será.

    ¡Haya paz en los tan distintos Países Catalanes de este Infierno..!

    Q.-

    Responder
  10. Ramon says

    noviembre 4, 2006 at 12:26 pm

    Sobre eso de ser «catalan»: segun el Estatut vigente, es catalan quien tiene la vecindad administrativa catalana. O sea, quien esta empadronado en Cataluña. Esta regla hace que, por ejemplo, el policia nacional que viene a Catalunya a la fuerza como primer destino y regresa lo antes que puede a la España Autentica (ver mapapolitico oficial de España, siglo XIX) sea tan catalan, sin saberlo ni importarle un pimiento, como Wifredo el Velloso.
    Huelga decir que este no es mi concepto de «catalan» (y dudo que sea el concepto de «español» que tienen la mayoria de los españoles). «Mi» Cataluña es una comunidad cultural compuesta de gentes de la misma lengua, cultura, y tradicion. Esto significa que, aunque nunca he entendido la reivindicacion politica de los Paises Catalanes, cuando visito a amigos y conocidos de habla valenciana/balear/rosellonesa me siento perfectamente en casa, mientras soy perfectamente ajeno a los miembros de las peñas flamencas de, por poner un caso, Mollet del Valles, a dos pasos de mi domicilio. Me adelantare a quienes me acusen de profesar creencias romanticas y de ser primo hermano de Hitler, recordandoles que, mucho antes del siglo XIX, Lutero ya dedico su celebre discurso a la «nacion alemana». O sea que las naciones, entendidas sencillamente como conjuntos de personas de lengua, cultura y tradicion comunes ya existian desde bastante antes de los poetas romanticos. Lo que generaron los susodichos poetas fue la reivindicacion politica de las naciones, pero no las naciones mismas, que tanto bajo el Sacro Imperio como bajo el Imperio Habsburgo no reivindicavan nada porque su lengua, cultura y tradiciones eran plenamente respetadas.
    Significa eso, el que, segun mi criterio, en Cataluña haya gentes a las que yo considero «catalanas» y otras que para mi son extraños desde el punto de vista nacional, que estoy estableciendo categorias segun las cuales habria que repartir las subvenciones y los puestos de funcionario, que es lo que los españoles siempre temen cuando se habla de quien es catalan? Pues no, porque establezco una divisoria bien clara entre la Cataluña cultural, la mia, y la Cataluña politica, la que reparte cargos y subvenciones, y, por lo que a mi respecta la unica que me interesa es la primera. La segunda se la cedo toda entera, quiza porque yo, como muchos en aquella epoca, fui educado en la creencia de que los politicos eran gente poco recomendable y ser funcionario una ocupacion degradante. Hemos cambiado mucho desde entonces, y a peor.
    Asi pues, me permitira usted que, de acuerdo con mi personal acepcion de la palabra «catalan», re-escriba el titulo de este articulo: «Cataluña,victima de los politicos catalanes y de los politicos españoles residentes en Cataluña.»

    Responder
  11. JP Quiñonero says

    noviembre 4, 2006 at 1:31 pm

    Ramón,

    Creo compartir plenamente tu concepción de lo catalán. Sobre los conceptos de país, nación, etc., me remito a dos entradas “canónicas” de este Infierno:

    ● Países catalanes, murcianos, vascos, extremeños, etc.
    ● Cervantes y Gracián, sospechosos de delito secesionista.

    Con respecto a tu propuesta de re escritura del título de esta entrada, “Cataluña, víctima de los políticos catalanes y de los políticos españoles residentes en Cataluña”, me parecería válida si hablásemos de la Cataluña anterior a 1977 / 78. Por el contrario, en la Cataluña de los últimos 20 o 30 años, los políticos españoles de expresión castellana creo que han tenido una influencia mínima en la marcha de los negocios públicos catalanes.

    La acción de los políticos catalanes sobre el proceso histórico de la construcción de Cataluña creo que ha tenido algunos efectos perversos:

    ─Es un crítico catalán, en una publicación financiada por la Caixa, quien ha rastreado en la literatura catalana reciente un proceso de desertización cultural de Cataluña.

    ─Es un poeta catalán quien habla de “la progressiva descatalanització de l’electorat”, con esta conclusión no sé si excesiva: “La Catalunya Catalana ha mort”.

    NO llego yo a tanto. Pero el verano pasado me inquietaba por los estragos del progreso industrial en el nacionalismo catalán, en Igualada / Montserrat. Y, last but not least: los enfrentamientos fratricidas entre CiU y ERC temo que sean la expresión de una realidad cainita, ilustrando de manera muy negra cómo la ideología y las ambiciones personales de algunos políticos dividen, fragmentan y amenazan una vieja realidad cultural, víctima de la política y los políticos catalanes.

    Q.-

    PS.- Si me sigues tratando de usted, me complicas la cosa. El vostè catalán suena bien en un diálogo de este tipo. El usted castellano, hélas, siempre arrastra un distanciamiento seco, en el mejor de los casos. Poco importa, en este caso, hablando tú en un tono de voz tan noble.

    Responder
  12. maty says

    noviembre 4, 2006 at 1:39 pm

    «porque establezco una divisoria bien clara entre la Cataluña cultural, la mia, y la Cataluña politica, la que reparte cargos y subvenciones, y, por lo que a mi respecta la unica que me interesa es la primera»

    El problema viene cuando desde el nacionalismo excluyente catalán SE IMPONE esa divisoria, por encima de los DERECHOS DE LOS CIUDADANOS.

    “Cataluña,victima de los politicos catalanes y de los politicos españoles residentes en Cataluña.”

    Y dale con el reduccionismo de nacionalistas catalanes versus españolistas. Que no, la vida real es muchísimo más compleja (tampoco vale ya lo de izquierdas versus derechas). Por favor, no caigamos en los mismos reduccionismos de otros, utilicemos nuestra formación para elaborar razonamientos más complejos y ricos.

    Lo vuelvo a repetir, muchos «analistas» y comentaristas están «fuera de juego». Igual que no comprenden la red, otro tanto con el fenómeno de Ciutadans/Ciudadanos. Que no, que no valen los viejos arquetipos, tan manidos.

    Hay que ponerse las pilas y repensar nuevamente, desde una buena información/documentación, sin apriorismos.

    PD: todavía muchos siguen sin entender la caída del telón de acero. Siguen anclados en el pasado, mirándose en el ombligo, sin que su pensamiento evolucione, sin tener en cuenta la nueva realidad, tan cambiante (y mucho más en el futuro, ya que internet acelerará los cambios).

    Responder
  13. maty says

    noviembre 4, 2006 at 1:48 pm

    A ver, recomiendo la lectura de este viejo artículo de Marcos Taracido (Libro de Notas) para Nauscopio, cuando la protesta contra la LSSIce (soy de los pocos que aún siguen en ello, esporádicamente, manteniendo la coherencia: si era mala con el PP, lo sigue siendo con el PSOE).

    @N@ Nauscopio Internet, un nuevo género creativo 12 de noviembre del 2003

    Pues eso, con el acceso universal a la información, sin los filtros impuestos por los medios tradicionales, TODO SE ACELERA. Ese es el caso de Ciutadans/Ciudadanos, según mi hipótesis (estoy buscando datos para verificarla y así OBJETIVAR). Pues nada, lo explicado por Marcos todavía no ha sido asimilado por muchos de los lectores de esta bitácora, tan leídos ellos.

    Responder
  14. Toni Ibañez says

    noviembre 4, 2006 at 4:29 pm

    Per al·lusions (jo també faig tard) respondré els vostres comentaris al meu blog en el post titulat Resultats V

    Responder
  15. Toni Ibañez says

    noviembre 4, 2006 at 5:04 pm

    Aquí la resposta a Maty:

    Resultats V

    Responder
  16. JP Quiñonero says

    noviembre 4, 2006 at 5:45 pm

    Toni, Maty..

    Estaba yo tan contento con mi concepto de los tan diversos y enfrentados Países Catalanes presentes en este Infierno… cuando la lluvia de truenos verbales me obliga a guardar silencio.

    Q.-

    Responder
  17. Toni Ibañez says

    noviembre 4, 2006 at 5:54 pm

    El silencio de los corderos…

    Responder
  18. maty says

    noviembre 4, 2006 at 5:59 pm

    Recomiendo encarecidamente la lectura de la anotación de Toni Ibáñez, es extremadamente ilustrativa sobre lo que se denuncia en los comentarios de esta anotación. Muy ilustrativa.

    Sólo le falta un detalle a esa anotación de Toni Ibáñez: «y me como crudos a los niños catalanes».

    Gracias Toni Ibáñez, muchas gracias. Difícilmente podría encontrar en la blogosfera una anotación tan ejemplizadora de lo que llevo denunciando años, antes de la mera aparición del manifiesto que dió origen a la plataforma cívica de Ciutadans (partido en el que no milito -nunca he militado en partido alguno, ni tan siquiera he asistido a mítines políticos). Gracias de nuevo.

    Responder
  19. Toni Ibañez says

    noviembre 4, 2006 at 6:05 pm

    No argumentes, Maty. Vull arguments. No sé quina edat tens, però demostres un infantilisme mental realment greu. El paperot de víctima et va gran. T’estàs buscant problemes amb aquesta actitud de criatura papanates. ¿Vols dir que t’aclareixes? ¿Saps realment el que vols? ¿Tants entrebancs has trobat a Tarragona durant la teva vida? ¿Quin és el teu trauma? Confessa’l. Perquè segur que tens un trauma, o, si no, no s’explica que puguis anar pel món amb aquest posat tan patètic…

    Responder
  20. Antonio Castillo Algarra says

    noviembre 4, 2006 at 6:11 pm

    Un andaluz que se cree madrileño dice que alguien que llama «okupas en esta tierra» a los que no comulgan con sus ideas; y «te estás buscando problemas con esta actitud…» al que discute con él es un totalitario, con un pie en los supuestos penales.
    Esto es ajeno y previo a cualquier debate o ideas.
    Me sentía en el deber de decirlo, por pura repugnancia.

    Responder
  21. maty says

    noviembre 4, 2006 at 6:14 pm

    Para la posteridad

    A buen recaudo la anotación de Toni Ibáñez. Cuando alguien ponga en duda mis denuncias sobre el nacionalismo excluyente catalán, enlazaré la imagen con la anotación.

    Responder
  22. Toni Ibañez says

    noviembre 4, 2006 at 6:23 pm

    Maty Maty Maty… La teva ridiculesa segueix sense arguments. Fas el paperina i no confesses el teu trauma (segurament infantil). ¿Vas suspendre català al col·legi? ¿No vas superar unes oposicions a la Generalitat per no tenir el nivell C? Repeteixo: ets tu mateix qui t’exclous amb el teu discurs anticatalà.

    Antonio Castillo: Totalitario su padre.

    Responder
  23. jj says

    noviembre 4, 2006 at 7:44 pm

    Toni , t’he deixat un comentari del que penso d’algunes coses que has ficat al post. T’he de dir que estic calent i que igual ‘he deixat portar massa per l’emprenyamenta; m’és igual, no m’arrepenteixo. T’admirava molt; en pareixia impensable que algú com tú podria dir coses com aquestes, que tant es pareixen al discurs racista tradicional.
    Jo em considero catalaniste en tant que em sento català i crec que s’ha de defensar la cultura catalana i , oh perdona Deu meu!, espanyolista en tant que em sento espanyol.
    Per a mí es obvi: desde la meva infancia el meu imaginari està format per el valencià i el castellà a parts iguals; alguns del meus milors amics són castellanoparlants, algunes del llocs on més m’agradaria viure són a «la meseta»; i , independentment de qualsevol història em sento lligat profundament a aquesta península maleïda.
    M’agradaria explicar-ho millor, però no es el lloc adecuat.
    Visca catalunya i visca Espanya.

    Responder
  24. Ramon says

    noviembre 5, 2006 at 1:03 am

    JP Quiñonero,
    Debo reconocer que la primera lectura de tu (intento usar el «tu») observacion segun la cual los politicos españoles residentes en Cataluña han tenido poca influencia en el desarrollo de la cosa publica en Catalunya, por lo que el desmadre actual seria mas bien atribuible a los politicos catalanes, mas bien me ha sublevado, pero despues de meditarlo un rato lamento tener que reconocer que hay bastante de cierto en ello, asi que lo voy a dejar asi.
    Maty,
    Creo que al separar la Cataluña cultural de la politica no atento contra los derechos de nadie, pues es tanto como una confesion implicita de mi parte de que creo que el origen cultural de los solicitantes, ya sea catalan, español, magrebi o chino, que de todo hay, no debe influir en la concesion de los empleos publicos o de las muchas ayudas economicas al necesitado. No veo lesion de derechos por parte alguna.Si tu las ves, te pido que me la aclares.
    Sobre eso del reduccionismo, todos sabemos que la vida es complicada y llena de matices y variantes, pero si repasas los resultados electorales desde el inicio de la democracia actual, comprobaras la existencia de dos bloques electorales, el de obediencia española y el de obediencia catalana, que se mantienen incolumes y sin intercambio de votos, con, eso si, las excepciones de rigor. Igual que sucede en la fisica, hay que tratar de ver por encima de la «melée» si se quiere entender lo que pasa, aunque se pierda algun detalle. Sabido es que la perfeccion no existe.
    Como te veo adepto al borron y cuenta nueva, y ademas mencionas la caida del telon, no puedo evitar comentarte un par de cosas. Konrad Lorenz, en su libro «Los diez pecados capitales de la civilizacion moderna», enumeraba las caracteristicas del mundo actual en Occidente que pueden precipitar su fin (no te sorprendas, muchas civilizaciones han desaparecido, y la Occidental sera, tarde o temprano, una de ellas). Uno de estos pecados capitales era la ruptura generacional, la interrupcion de la cadena de acumulacion sucesiva de conocimiento y experiencia, el «borron y cuenta nueva» en definitiva. Vi las consecuencias de esto durante mi estancia en Russia, donde, por razones de trabajo, pase la mayor parte del tiempo entre 1998 y 2004. Russia es un pais que ha hecho «borron y cuenta nueva» dos veces en poco mas de 70 años. El resultado no ha sido una sociedad mejor sino el vacio, la desorientacion, la falta de referentes que en los paises donde no ha habido ruptura cultural se dan por obvios, no solo por lo que hace a la politica o la organizacion social, sino en algo tan basico como la moral o el sentido del bien y del mal. Al final, y a falta de nada salvable en el desprestigiado pasado reciente, la gente busca en el pasado remoto, y ahora abundan los partidarios de la monarquia, los popes ortodoxos vuelven a ser respetados, etc. Sencillamente, el pais ha perdido 70 años inventando la sociedad comunista a partir de los textos de Marx, y ahora esta en camino de perder otros tantos inventando un capitalismo a su medida a partir de la nada, o de las peliculas de Hollywood, que aun es peor. Alli me convenci de la importancia de la tradicion y de su continuidad para la vida de los pueblos, y alli tambien me convenci de lo nefastas que son todas las ideologias de laboratorio, incluyendo, sin ningun genero de dudas, esa que se esta organizando alrededor de los llamados derechos humanos y su universalizacion.

    Responder
  25. JP Quiñonero says

    noviembre 5, 2006 at 1:14 am

    Ramón,

    Te agradezco la generosa comprensión.
    [ .. ]
    De cuanto le comentas a Maty me quedo con eso tan simple como «la importancia de la tradición y de su continuidad para la vida de los pueblos..«. Me recuerda a Pla hablando de sí como de comulgante (¿?), con su cirio en la mano, intentando prolongar una tradición que se confundía y se confunde con el intento de construir algo.. algo que, en su caso, era la construcción de Cataluña. En este caso, todos los caminos conducen al Baix Empordà.

    Felices sueños: yo me caigo de sueño,

    Q.-

    Responder
  26. maty says

    noviembre 5, 2006 at 1:32 am

    A ver Ramon, no me malinterpretes. Tú puedes pensar lo que quieras, como Toni Ibáñez, ahora bien, el problema viene cuando se quiere IMPONER, tal como sucede en Cataluña desde hace dos décadas. Yo no digo que tú quieras imponerlo, pero otros sí.

    Con tanta letra, creo que te has confundido. No me refería a tu separación de Cataluñas, sino a:

    «“Mi” Cataluña es una comunidad cultural compuesta de gentes de la misma lengua, cultura, y tradicion. Esto significa que, aunque nunca he entendido la reivindicacion politica de los Paises Catalanes, cuando visito a amigos y conocidos de habla valenciana/balear/rosellonesa me siento perfectamente en casa, mientras soy perfectamente ajeno a los miembros de las peñas flamencas de, por poner un caso, Mollet del Valles, a dos pasos de mi domicilio.»

    Allá cada cual con sus sentimientos y afectos, ahí no entro. Sí en el caso de IMPOSICION a los demás, saltándose los DERECHOS CIVILES, que no es tu caso.

    En lo de los dos bloques hay una cierta verdad… hasta estas elecciones. Muchos votantes moderados de CiU respetan la Constitución Española, y otros del PSC-PSOE todo lo contrario (Criterio: Gracia, el barrio de la libertad). Con la irrupción de Ciutadans/Ciudadanos todo queda más difuso.

    Respetar la Constitución Española (resultados del referéndum) no es de obediencia española, ES DE DEMOCRATAS.

    Borrón y cuenta nueva

    Yo no he escrito sobre eso. Si recuerdo que una de mis aficiones favoritas es la historia, queda todo dicho. Otra cosa es cuando hay discusiones un tanto infantiles, por egos subidos (días atrás).

    En fin, dejémoslo estar, que hay demasiados malentendidos ya, y es tarde.

    Responder
  27. maty says

    noviembre 5, 2006 at 1:38 am

    «tambien me convenci de lo nefastas que son todas las ideologias de laboratorio, incluyendo, sin ningun genero de dudas, esa que se esta organizando alrededor de los llamados derechos humanos y su universalizacion»

    Definitivamente, discrepamos radicalmente. La DD.HH bebe del undécimo mandamiento cristiano: «amarás al prójimo como a tí mismo«. Y ya tiene 2.000 años, muchísimos más que cualquier ideología política moderna.

    En fin, cuando no se quiere entender al otro, no hay forma de discutir.

    Responder
  28. Ramon says

    noviembre 5, 2006 at 9:26 am

    Maty,

    En las ultimas elecciones, ERC pierde 2 escaños que van a CiU, y lo que pierde el dueto PSOE-PP va a ICV-Ciudadanos. Para mi es claro que Ciudadanos es parte de bloque español, pues, independientemente de cual sea su inexplicada filosofia politica, es percibido por la sociedad por su militancia en favor del castellano, es apoyada por la prensa española mas enamorada de las esencias patrias y es votada precisamente por eso, ya que otra militancia ideologica no se le conoce. Creo que los bloques siguen vigentes. Por otra parte, pretender que 3 votos de 135 cambian algo, me parece una exageracion. Antes estuvieron los dos diputados del partido andalucista (o algo asi), y pasaron.

    Responder
  29. maty says

    noviembre 5, 2006 at 11:37 am

    @ Ramon

    Sigues empeñado en categorizar en dos bloques, sin importarte caer en el reduccionismo simplimista tan generalizado.

    Te recuerdo que el castellano/español SIEMPRE se ha hablado en Cataluña, en unas zonas más que en otras, pero siempre ha estado ahí. Forma parte del ser catalán el bilingüismo, la cultura en las dos lenguas. Al negarlo, caes en la EXCLUSION y FALSEAS la Historia (sobre esto último Quiñonero podría darte unas cuantas lecciones, porque, sin ser catalán, conoce más la historia y cultura catalanas que los propios del país, una muestra más de la degradación del sistema educativo en Cataluña).

    Retrotraerse a lo del Partido Andalucista es no comprender lo que está detrás de Ciutadans/Ciudadanos, que suma muchas cosas, por lo que su análisis es bien complejo.

    El mundo ha cambiado desde entonces, y aceleradamente. Las izquierdas y las derechas de entonces no son las de ahora. Los regímenes totalitarios comunistas europeos han caído (salvo unos pocos, como Bielorrusia), o han sido substituidos por autocracias (Rusia y otras ex-repúblicas soviéticas). Pero no, para muchos nada ha cambiado (véase la empecinada defensa de la dictadura comunista cubana).

    Es como seguir empeñados en utilizar el materialismo dialéctico, el histórico como si nada hubiese pasado.

    Y vuelvo a insistir, mucho del éxito de Ciutadans/Ciudadanos se debe a internet, de ahí que seguirá creciendo, a medida de que más personas (no sólo catalanes) acudan a ella para informarse, saltándose los filtros impuestos por la «dictadura» mediática catalana.

    Esa es mi hipótesis, e intento corroborarla, ya que siempre quiero objetivar al máximo, tal es mi formación académica. Datos, hechos, hipótesis, teorías y leyes. Ese es el camino, que tantas personas «de letras» se empecinan en despreciar, ignorando que la Cultura tiene esas dos vertientes, que se comunican.

    «3 votos de 135 cambian algo, me parece una exageracion»

    Para empezar, se oirá castellano/español en los plenos del Parlament. La última vez fue a Josep Curto, portavoz del PPC de Alberto Fernándeza Díaz. Entonces, fue ABUCHEADO (no sólo se levantaron y se fueron) por TODOS los diputados del Parlament, a excepción de los de su grupo parlamentario. Es decir, PSC-PSOE e ICV así se portaron, atentando contra los derechos constitucionales. Lo ví, y nunca lo olvidaré, nunca. Estaría bien que alguien subiese el video a YouTube.

    Y sus propuestas van a obligar a definirse de una vez a PSC-PSOE y al PPC de Piqué-Vendrell-Rajoy. Gracias a internet, se sabrá (los medios catalanes lo silenciarán), y poco a poco muchos irán tomando conciencia del nacionalismo excluyente que practican ambas formaciones. Porque sobran las palabras grandilocuentes, las convicciones se han de demostrar con hechos.

    Lo anterior va a provocar un seísmo en ambas formaciones, porque no va a poder ocultarse, con lo que la partitocracia comenzará a resquebrajarse en serio.

    Responder
  30. Toni Ibañez says

    noviembre 5, 2006 at 12:43 pm

    Maty escriu:

    «Forma parte del ser catalán el bilingüismo, la cultura en las dos lenguas. Al negarlo, caes en la EXCLUSION y FALSEAS la Historia»…

    Algú capaç d’escriure aquesta bajanada sense tenir en compte que aquest fet no ha estat mai una elecció dels catalans, sinó fruit de la més pura i dura imposició espanyolista, colonialista, franquista, etc. és que vol tergiversar-ho tot i, a sobre, anar de víctima quan està amb els botxins. ÉS INTOLERABLE. Maty: la meva àvia no sabia castellà. ¿A qui vols enganyar?

    Responder
  31. maty says

    noviembre 5, 2006 at 1:24 pm

    Wikipedia ES Juan Boscán Almogaver (Barcelona, 1493 – Perpignan, Francia, 1542)

    «Estudios modernos han desterrado la idea infundada de la dureza y sequedad de sus versos con el pretexto de que no era un hablante nativo de castellano. Fuera de un amplio cancionero petrarquista, Boscán demostró su dominio del castellano traduciendo además Il libro del cortegiano (1528) del humanista italiano Baldassare Castiglione con el título de El Cortesano (1534) en una modélica prosa renacentista esmaltada de germinaciones ciceronianas. Además, preparó la edición de las obras de su amigo Garcilaso de la Vega junto a las suyas, si bien murió antes de poder culminar el proyecto, por lo que su viuda imprimió la obra en 1543 en el taller de Carles Amorós, en Barcelona, con el título Las obras de Boscán con algunas de Garcilaso de la Vega.»

    Y así tantos otros catalanes, que han generado contenidos indistintamente en catalán y en castellano. En las ciudades siempre coexistieron las dos lenguas, y también grandes zonas del territorio catalán, por un hecho bien simple: el comercio de productos agrícolas y ganaderos con Aragón, que, junto a Valencia, formaban parte de la Corona de Aragón, donde se empleaban indistintamente varias lenguas, tal como ha quedado registrado (leyes, reglamentos,…).

    Que en la actualidad NO SE ENSEÑE en la escuela catalana, es una muestra más del gran mal que está causando el nacionalismo excluyente catalán.

    Y con todo, dejando de lado la historia, hay una realidad objetiva, muchísimo más importante: la sociedad catalana es bilingüe, diversa y plural. Tal diversidad ha de tener reflejo en las Administraciones Públicas, por simples principios democráticos. Si en el futuro el árabe o el bereber se convierten en la tercer lengua, otro tanto, ya que antes que la lengua está LA PERSONA. Y todo bajo el paraguas de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Carta de Derechos de la Unión Europea y la Constitución Española, que fijan DERECHOS INALIENABLES, así como los principios democráticos que rigen en occidente, basados en el respeto de la DIGNIDAD HUMANA.

    Responder
  32. catalan says

    noviembre 5, 2006 at 1:27 pm

    Mare de deu el tal ibañez como se pone porque le pinten una cataluña que «no es la suya» una cataluña «no catalana». Si claro tenia una abuela que no sabia castellano, pero por su apellido yo diria que mas de una de sus abuelas no sabian catalan! Eso es colonialismo, no ibañez?? Mira, como dicen tus amigos nacionalistas, «Ves-te’n al pueblo».

    Como dice maty, en cataluña se lleva hablando en castellano desde mucho antes del famoso 1714 (famoso para los nacionalistas excluyentes como el ibañez) sin ninguna imposicion, sino por el inevitable flujo y reflujo de las lenguas y las gentes. Para mi esa es la mejor prueba de que el castellano es tan lengua propia de esta tierra como el catalan, y siempre lo defenderé así, por mucho que a ibañez le moleste. Yo tambien tenia una abuela que no sabia castellano, ¿y qué? Eso no quiere decir que cataluña sea bilingue, mas bien al contrario. Heil ibañez!!

    S2

    Responder
  33. JP Quiñonero says

    noviembre 5, 2006 at 1:34 pm

    Tony,

    El lenguaje un poco achulado no pertenece completamente a la tradición cultural catalana: hasta hace poco solo pertenecía a las tradiciones cainitas de la Picaresca y las cofradías mesetarias.

    El imperialismo político castellano es una realidad histórica: hasta 1978.

    No veo quien le impedía a Boscán escribir en catalán. Ni a Ana María Matute. Ni a Terenci (cuyo mejor libro está escrito en catalán). Serrat ha cantado antes y mucho más en castellano que en catalán. ¿Qué tiranía colonial condena a Joan Magarit y Gimferrer a cambiar de lengua cuando lo consideran oportuno, por las razones que ambos explican como lo consideran oportuno?

    ¿Qué imperialismo colonial obligaba a los obreros catalanes de la CNT, la FAI y la UGT a expresarse en español, perseguidos a tiros por un general mallorquín?

    Uno de los más grandes elogios que se ha hecho jamás de España está escrito en catalán, lo firma Jacint Verdaguer y se llama L’Atlàntida.

    Q.-

    PS.- Maty, Tony: si pudiéseis evitar el tono perentorio, dogmántico, sentencioso, etc., os lo agradecería mucho. Mit viele grussen,

    Q.-

    Responder
  34. maty says

    noviembre 5, 2006 at 2:30 pm

    @ Quiño

    La defensa de las LIBERTADES CIVICAS nunca será algo dogmático, digo. Mientras se guarden la buena educación y el respeto al otro (amén del código penal vigente), no ha de haber problemas en una discusión, salvo el de la incomprensión, el de no intentar comprender al otro y el de OBJETIVAR.

    Responder
  35. Toni Ibañez says

    noviembre 5, 2006 at 3:19 pm

    Quiño, tienes toda la razón con lo del «tono». Por respecto a ti y a tu blog voy a prescindir de volver a intervenir con mis comentarios nazis, fascistas, excluyentes, nazionalistas, etc. Pero que sepas que algunos que andan por aquí de «fans» tuyos no te hacen ningún favor, sino todo lo contrario.

    Per als que posen en dubte la meva catalanitat a partir del meu primer cognom (Ibàñez):

    Pel que fa a Ibáñez: Jo em decanto clarament per l’origen basc. Com ja
    deus saber els Pirineus (de Lleida) van ser de parla basca fins molt
    entrada la edat mitjana. Tant és així que el Fogatge de 1497 i 1553 ja
    apareixen Ivanyes a Corbins i una altre a Tortosa
    i segur que en
    trobaríem més. La resta de cognoms de l’època que comencen en “I” son
    bascoides; ibars, Iborra, Isern… De fet tot el Pirineus era basc fins a
    Santander, cosa que lligaria amb el que em vas comentar. El tema de la
    grafia no se n’ha de fer cas perquè és cosa dels censors. En qualsevol
    cas, i si fem ús de les normes actuals del basc s’escriu Ibañez perquè la
    “V” no existeix en basc. És a dir, el cognom Ibañez a Catalunya, es troba
    a dins del seu àmbit geogràfic històric (molt històric, com algun miler
    d’anys)per molt que diguin.

    Responder
  36. Toni Ibañez says

    noviembre 5, 2006 at 3:24 pm

    Ah, i tant la meva àvia materna com paterna (i avis corresponents que malauradament no vaig poder conèixer) parlaven català. EL QUE NO PUC SUPORTAR DE CAP MANERA ÉS QUE ENCARA SE’NS DISCUTEIXI QUE EL CATALÀ ÉS LA LLENGUA PRÒPIA DE CATALUNYA TOT ARGUMENTANT QUE EL CASTELLÀ TAMBÉ HO ÉS. AIXÒ ÉS FER TRAMPA, I MATY HO SAP, I PER AIXÒ HI INSISTEIX, A VEURE SI COLA…

    Ya me callo, Quiño. Pero es que hay para alquilar sillas, joder!

    Responder
  37. catalan says

    noviembre 5, 2006 at 3:49 pm

    jaja toni vale, ya has demostrado tu pureza de sangre, no sabia yo que el apellido ibañez es de pura raza catalana, milenaria como dice tu cita!!

    Yo no se si pertenezco a esa Cataluña milenaria emparentada con las tribus vascas, me tendre que hacer un estudio racial genealógico como el tuyo, a ver que me dicen.

    Lo del tono, creo que el que mas colaborado en subir el tono has sido tu, despreciando la opinión de maty, así que no te quejes si ahora una persona como yo que lee el blog de quiño ocasionalmente comentamos por primera vez en respuesta a comentarios tan bestias como el tuyo. De hecho yo creo que el fenómeno ciutadans va de eso, responder por primera vez en mucho tiempo en cataluña a este tipo de argumentaciones nacionalistas que campan sus respetos por doquier, a las cataluñas «catalanas» y a las genealogías históricas que demuestran la «catalanidad» de uno y de otro, al uso político excluyente de la lengua y demás. Acepta la catalunya que te ha tocado vivir, chavalote!!

    s2 ciudadanos

    Responder
  38. JP Quiñonero says

    noviembre 5, 2006 at 4:06 pm

    Tony, Maty, catalán, and co.,

    Recuerdo a Sartre, que no fue ni es santo de mi devoción, pero que tenías cosas de mucho talento. Por ejemplo: «L’enfer c’est les autres«.

    Q.-

    Responder
  39. Ferrancab says

    noviembre 6, 2006 at 7:11 pm

    Después de leer los comentarios con decreciente interés y una decepción «increscendo» me atrebo a intervenir diciendo que el SIEMPRE no suele ser nunca tal y que normalmente, y claro está que me refiero a los comentarios precedentes, cada cual lo usa partiendo de un momento que le parece más interesante para su argumentación. Decir, por ejemplo, que Catalunya ha sido siempre bilingüe es poco más que el infantil decir «caca» puesto que ni el catalán ni el castellano han existido siempre. Algo más interesante, pero creo que ya llego tarde para eso, hubiese sido preguntar a los comentaristas cual es la Catalunya que quieren. Hablo de futuro claro. Una Catalunya donde la lengua sea dejada en manos de la ley de la selva, por ejemplo? O una Catalunya parecida a esa república bananera de Woody Allen (Bananas) dónde la lengua que se habla depende de quien manda? (sin llegar al sueco, pero creo que se me puede entender).

    Responder
  40. JP Quiñonero says

    noviembre 6, 2006 at 8:07 pm

    Ferrancab,

    Te tomo prestada la idea de un país que habla la lengua que decide quien manda, con turnos a geometría varaible: me parece un tema literario casi ideal para una fábula negra.

    Q.-

    Responder
  41. maty says

    noviembre 6, 2006 at 8:35 pm

    Una Cataluña donde el BIENESTAR de las PERSONAS sea el objetivo preferente del quehacer de los gobiernos de turno, y no los discursos identitarios, que tanto distraen al personal frente a los verdaderos problemas: vivienda, educación, sanidad, seguridad, servicios públicos, seguridad en el trabajo, asistencia a las personas mayores (cada vez en mayor número), a los minusválidos y a los deshauciados de la sociedad,…

    Al menos así obraría yo, de tener tales responsabilidades, OPTIMIZANDO al máximo los recursos públicos disponibles, pensando exclusivamente en la buena gestión y no en el politiqueo.

    Cataluña es bilingüe desde hace muchos siglos, al coexistir siempre castellano y catalán, desde sus variantes más primitivas, tras el lento languidecer del latín y el ocaso del bereber/árabe y el mozárabe (equivalente).

    Y antes de la romanización, lenguas de los íberos.

    Lo dicho, cuando se quiere malinterpretar lo que uno escribe, la discusión es poco viable.

    Responder
  42. Ferrancab says

    noviembre 6, 2006 at 8:46 pm

    Maty,
    No pretendo malinterpretar lo que usted dice pero no puedo dejar de interpretarlo y, viendo además su apoyo al partido C’s, de interpretarlo diciendo que hay cosas que no me gustan y que precisamente una de las cosas que no me gustan es la del tema linguístico. No hay mucho más en mi comentario. No hay nada, se lo aseguro, que pretenda hacer inviable una discusión con usted. De ser así me hubiese resultado mucho más sencillo callar.

    Responder
  43. maty says

    noviembre 6, 2006 at 9:45 pm

    «Decir, por ejemplo, que Catalunya ha sido siempre bilingüe es poco más que el infantil decir “caca” puesto que ni el catalán ni el castellano han existido siempre.»

    Comencemos de nuevo…

    Responder
  44. Ferrancab says

    noviembre 6, 2006 at 10:46 pm

    Me pides una aclaración?

    Responder
  45. maty says

    noviembre 7, 2006 at 12:45 am

    No, que lo dejemos correr, y volvamos a comenzar con buen pié, digo.

    PD: el director de El Punt ha llamado payasos e inadaptados a los votantes de Ciutadans/Ciudadanos en el programa de TV3 Àgora. Arcadi Espada le ha respondido que esa calificación/concepto de inadaptados (en política) es una idea nazi.

    PD2: dejo otras cosas pendientes para ahora (actualizar una bitácora) y me centro en escribir la anotación pertinente.

    Responder
  46. maty says

    noviembre 7, 2006 at 2:11 am

    Hete aquí la anotación prometida, con dedicatoria incluida.

    @N@ Nauscopio SOY UN INADAPTADO, ESO DICE EL DIRECTOR DE EL PUNT Y OTROS

    Responder
  47. JP Quiñonero says

    noviembre 7, 2006 at 8:14 am

    Maty,

    Llamar hoy nazi a alguien, en España, en general, y en Cataluña, en particular, es grotesco y peligroso:

    –Grotesco: es profanar la memoria de quienes fueron gaseados por los nazis, utilizando en vano una palabra envenenada. Profanación semejante a la de jugar con una corona de espinas en la cabeza, riendo, en Jerusalén.

    –Peligroso: La incapacidad verbal de definir con precisión a este o aquel adversario se confirma con un deseo de manchar su rostro con un adjetivo infamante, como una estrella de seis puntas, dejando al descubierto una doble impotencia: se es incapaz de definir con precisión la realidad, manipulada con basura verbal infamante.

    Los excesos verbales de este o aquel medio informativo catalán son geográfica y numéricamente menos peligrosos que los excesos verbales de dos medios de alcance nacional español que distribuyen basura en cantidades industriales, llegando a un número mucho más grande de oyentes y lectores.

    La basura es basura, en catalán, murciano, euskera, gallego, incluso español. Y el envenenamiento de la lengua, catalana o española, con palabras mal usadas, peor utilizadas, es una tarea nociva para la salud pública.

    Q.-

    PS. Lo de nazionalismo me parece una infamia. La manipulación sistemática de la información es una técnica que utilizaban de manera industrial nazis y comunistas. La orquestación del miedo y la difamación también es una técnica nazi y comunista. Entre nazionalismo y los botiflers de merda Cataluña me parece más víctima que nunca de la manipulación de las conciencias a través del arribismo político personal y el aventurerismo audiovisual.

    Responder
  48. maty says

    noviembre 7, 2006 at 10:39 am

    A ver, yo nunca utilizo esas calificaciones, nunca. Puedes buscar en Google cuanto quieras y no hallarás nada en estos cinco años como maty en la red, nada. Cuesta más escribir nacionalismo excluyente catalán, pero es el término que YO utilizo.

    Ahora bien, recordar que gran parte del ideario del nacionalismo excluyente catalán bebe en las mismas fuentes que el nacionalsocialismo alemán es apropiado, máxime cuando se reproducen las palabras escritas por Adolf Hitler en su libro Mein Kampf (a mí siempre me gusta ir a las fuentes, e informarme por mí mismo, en mor de ser riguroso).

    Si tú utilizas el término inadaptado, conociendo tu trayectoria, nadie lo relacionará con esa ideología totalitaria, esa es la diferencia Quiño, la trayectoria.

    Y vuelvo a repetir la pregunta ¿por qué los catalanes que denunciamos el nacionalismo excluyente en la red mantenemos bitácoras desde el anonimato? Por precaución, porque sabemos cómo se comportan unos cuantos, con agresiones violentas y con cese de relaciones profesionales.

    ¿Discrepas de?:

    «Creo que podemos ya considerar bien perecido el delirante sueño fascista, autoritario y prepotente, de una población uniformada, unicultural, con una única identidad grupal. El mayor error de esa cosmovisión consistió en creer que tal homogeneidad era algo bueno, algo valioso, y que toda diversidad, étnica, religiosa, lingüística, era una desgracia»

    Lo dicho Quiño, las cosas van a cambiar mucho en Cataluña, gracias a internet. Mientras tanto, ya procuraré que los medios de (in)comunicación catalanes realicen el menor negocio posible en la red, difundiendo mis filtros de filtrado de la publicidad (ese es uno de los ánimos que me movieron hace cinco años, con el soporte al proxy local windows Proxomitron).

    Y te recuerdo que el lema de NAUTOPIA, creada por mí en julio del 2001 es/era: privacidad, seguridad y LIBERTADES CIVILES.

    Responder
  49. JP Quiñonero says

    noviembre 7, 2006 at 10:51 am

    Maty,

    Lo de mezclar a Hitler con el nacionalismo catalán es una INFAMIA que también peca de IGNORANCIA.

    Q.-

    Responder
  50. maty says

    noviembre 7, 2006 at 11:20 am

    Hoy, con más tiempo que yo, Órdago en Criterio extracta fragmentos de la conversación (obviamente la grabó). Recomiendo encarecidamente su lectura:

    Criterio Inadaptados

    «-Joan Vall Clara: Només per dir que de cap de les les maneres entenc que sigui frívola la denominació de pallassos pel nou partit que ha aparegut en el ventall parlamentari. Són pallassos en el fons i en la forma. En el fons perquè, aquí encara que el senyor Arcadi Espada d´una manera molt elegant ho vesteixi de una gran estratègia per la federació del PSOE que no existeix… escolti, això és un conjunt de gent inadaptada a una societat que funciona perfectíssimament que no entén cap de les qüestions que estan criticant de llengua, al contrari, si hi ha una llengua en aquest país, si hi ha un bilingüisme opressor en aquest país es el castellà contra el català, encara, ara i avui. Això ho sabem tots. Ho entenc perfectament, hi ha una gent inadaptada perquè han vingut d´uns altres llocs, per una sèrie de raons… això és el que hi ha. Només cal entrar a la seva plana web, veure quin és el programa d´aquest partit polític i veurem que són pallassos en el fons. I són pallassos en la forma perquè el cartell electoral… doncs ell en parla de la corona d´espines del senyor Carod-Rovira perquè li té un…, jo ho entenc que siguent com són antinacionalistes catalans i pro-nacionalistes espanyols tinguin el que tenen amb el senyor Carod-Rovira. Ho entenc perfectament. Però és pallassada això, i és pallassada el vídeo que van penjar l´últim dia de campanya a la web el seu pallasso il·lustre, el senyor Boadella, recomanant en el seu d´això fer el que ell feia de fregar-se cada dia quan anava al lavabo amb el diari en el que jo treballo i en el que treballa el senyor Sanchis. Això, a part d´una metàfora de un gust força depriment, doncs em sembla que és clarament una pallassada davant la qual només es pot reaccionar d´una manera: ja que tenen 70.000 o 80.000 persones que poden estar interessades en aquesta iniciativa del senyor Boadella, crec que tant nosaltres com el diari Avui tenim un eficient sistema de distribució a domicili per facilitar-los la feina.

    –Arcadi Espada: Miri li contestaré en català. Aquest concepte de gent inadaptada que vosté ha utilitzat és el concepte que a vosté li pertoca utilitzar perquè és exactament un concepte nazi.»

    Ignorar la opresión sistemática del nacionalismo excluyente catalán desde el primer gobierno de Pujol contra los no nacionalistas, guardando silencio cómplice, es una INFAMIA, en la que han caído TODOS los partidos políticos catalanes y españoles, callando cuando les convenía. Y otro tanto la gran mayoría de medios de comunicación y periodistas.

    Quiño, son muchos años de tropelías y complicidades. ¿Qué escribiste tú al respecto estos años?

    Responder
  51. JP Quiñonero says

    noviembre 7, 2006 at 11:45 am

    Maty,

    Todo lo que dicen esos personajes me parece un catálogo de horrores.
    Lo de la opresión sistemática me parece un exceso verbal.
    El nacionalismo español excluyente es algo que viene de siglos.
    Le persecución del murciano, el catalán, el gitano, el castellano, el mallorquín, el pakistano es cosa de policias.
    Lo de pedir cuenta con negritas es una impertinencia con tufo policial.

    Todo esto me parece una horrorosa pérdida de tiempo.
    Punto final. Amén.

    Q.-

    Responder
  52. maty says

    noviembre 7, 2006 at 11:59 am

    Unos oprimen y otros denuncian la opresión.

    La opresión sistemática contra el castellano y sus hablantes desde las Administraciones Públicas catalanas es REAL. Bien pocos han alzado la voz en contra, y casi siempre silenciados por los medios de (in)comunicación catalanes, COMPLICES. Esa complicidad nunca la olvidaré, nunca.

    Actualmente no hay nacionalismo excluyente español, así que recurrir a él para justificar -lo pretendas o no- el nacionalismo excluyente español es IMPROPIO, y sólo le sigues el juego a los excluyentes.

    Ya, y ¿el terrorismo de Terra Lliure? Muchos de sus miembros y DIRIGENTES están ahora en el Consell Nacional de ERC. ¿Miento?

    El uso de la negrita es para facilitar la lectura. Al activar el plugin en WordPress, lo utilizo, y así minimizo el uso de las mayúsculas. Acudir a la comparación con los atestados policiales (supongo que te refieres a los franquistas, digo) no viene al caso y da un cariz descalificatorio a tu comentario.

    La denuncia de la violación de los derechos humanos y constitucionales nunca es una pérdida de tiempo. Lo es, tal vez, para aquel que no lo sufre, desde la indiferencia e insolidaridad tal vez.

    Mal día has escogido para lo de «la pérdida de tiempo»:
    Recuerdos Cibermanifestación en favor de la libertad de expresión de bloggers y periodistas: RSF, Amnistía internacional

    Responder
  53. Ferrancab says

    noviembre 7, 2006 at 6:36 pm

    Yo, habitante de Catalunya desde el dia de mi nacimiento, que tengo la curiosa (y parece hoy que heroica) costumbre de hablar en castellano con mi madre y en catalán con mi padre, que leo libros en catalán y en castellano según me plazca, que veo la televisión y escucho la radio en ambos idiomas a diario, que leo blogs también en estas dos lenguas y que todo eso lo hago desde mi casa en Barcelona, yo te pregunto a qué te refieres con eso de la persecución del castellano. Puesto que en mi vida he encontrado ningún problema usando el castellano en mi país tengo cierto interés en saber a qué se deben todas esas referencias implícitas o explícitas a la política nacionalsocialista. Exageradas, claro. Cómo es exagerado que cuando a alguien le llaman pallaso conteste ya no sólo el acostumbrado «y usted más» sino simplemente un «usted es nazi».

    Responder
  54. Ferrancab says

    noviembre 8, 2006 at 2:41 pm

    Maty,
    agradecería una respuesta o comentario. Me siento sólo y abandonado y no me gusta que me ignoren. Me pone triste.
    Gracias por tu comprensión.

    Responder
  55. maty says

    noviembre 8, 2006 at 3:00 pm

    Ay, este hilo es ya cansino. Ayer comenté largamente en la bitácora de Juan Varela Periodistas 21 Ciudadanos hace implosionar la derecha y dejé abandonados otros temas, de ahí la ausencia.

    Por el final, júzgame por mis palabras y no por las de otros. Yo utilizo el término nacionalismo excluyente, no otros. Arcadi Espada dijo que el concepto [inadaptado] era nazi, no que lo fuese el director de El Punt.

    Es evidente que ignoras conscientemente lo que es bien sabido por todos: la educación es obligatoria en catalán, y ahora, con el nuevo Estatut, quieren imponer el catalán en la Universidad.

    Quien rotula su negocio en castellano/español es multado, aceptándose la denuncia anónima, práctica habitual en la Alemania nazi.

    Y… lo dejo que he de ir a comerrr.

    Responder
  56. Ferrancab says

    noviembre 8, 2006 at 4:43 pm

    Qué nivel! Deja y come, si. En la Alemania nazi se comían patatas. En Catalunya se comen patatas. La conclusión te la dejo a tí, que a mi pensar me cansa mucho.
    Sobre Arcadi. Esto es lo que dijo: «Aquest concepte de gent inadaptada que vosté ha utilitzat és el concepte que a vosté li pertoca utilitzar perquè és exactament un concepte nazi».
    Esto quiere decir que al director del Punt le toca utilizar conceptos nazis porqué él es… la conclusión te la dejo también a ti, que ya te digo que me canso.
    No ignoro nada conscientement. Es más, creo que eso sería una contradicción. No ignoro, por ejemplo, que la educación, sea o no obligatorio hacerla en catalán, es bilingüe en la immensa mayoría de los colegios de este país. Si, como parece, lo que a usted no le gusta són determinadas leyes sobre política lingüística, hace muy bien en decirlo. En decir: a mi esta ley no me gusta. En decir: yo quiero cambiar esta ley y votaré al partido que proponga otra política lingüística. Lo que no se vale es decir que las leyes que no nos gustan o que hasta consideramos injustas són leyes de nazis. Eso es trampa y resulta hasta decepcionante.

    Responder
  57. Ramon says

    noviembre 8, 2006 at 4:52 pm

    Maty:

    Pido perdon a los demas habituales pero no puedo dejar de decirte que mientes como un bellaco. No es verdad, y tu y los de tu laya lo sabeis, que en Cataluña se multe por rotular en castellano, sino por rotular «solo» en castellano, igual que en Flandes se obliga a rotular como minimo en neerlandes, o en cualquier pais, España el primero, se obliga a rotular como minimo en la lengua oficial del pais. Como no creo que en tu caso se pueda alegar ignorancia, solo puedo pensar en mala intencion.

    En la Alemania nazi no se multaba a nadie por rotular en lenguas exoticas, sino por ser dedeterminada raza, asi que a ver si dejas de insultar de una puñetera vez. Puedes estar seguro de que ni los judios rotulaban en yiddish, hebreo o arameo sino en muy buen aleman.

    Mas en general, seria de agradecer que argumentaras con un minimo de solvencia en vea de largar como un loro los cuatro dogmas de tu secta «ciudadana» version Robespierre.

    A los demas habituales de esta pagina: odio expresarme en estos terminos, pero todo en esta vida tiene sus limites.

    Responder
  58. maty says

    noviembre 8, 2006 at 4:56 pm

    Cuando se quiere malinterpretar a los demás… no hay forma de debatir.

    Arcadi Espada: le devuelve el apelativo de inadaptado, recordando que es un concepto empleado por los nazis: los inadaptados sociales, como es bien sabido por los que saben algo de historia.

    Educación bilingüe: FALSEDAD, como bien es sabido.

    Cuando se miente tan descaradamente, negando la realidad bien conocida por todos, no vale la pena continuar el debate.

    Responder
  59. maty says

    noviembre 8, 2006 at 5:04 pm

    @ Ramon

    Ahora mientes tú. Si se rotula sólo en catalán no pasa absolutamente nada, no así en castellano.

    Por mucho que se repita la mentira no va a ser verdad, a diferencia de lo que sucedía antaño, ya que la red permite evitar los filtros impuestos por los medios de (in)comunicación catalanes. Si vas a Criterio y realizas una búsqueda, encontrarás multitud de anotaciones al respecto, aportando documentación que avala la denuncia.

    Una vez más se tergiversa lo que he escrito, de modo intencionado (a estas alturas ya no concedo el beneficio de la duda): me refiero a la práctica de la denuncia anónima, tan extendida en la Alemania nazi, lo que provocó que la Gestapo estuviese desbordada de trabajo, por el alud de denuncias anónimas de todo tipo, para ser un «buen alemán» o por mera venganza personal, como puede corroborar cualquier historiador.

    Al final lo de siempre, descalificaciones personales, cansino.

    Responder
  60. Ramon says

    noviembre 8, 2006 at 5:36 pm

    Maty,

    «Quien rotula su negocio en castellano/español es multado» son tus palabras no las mias, y me ahorro la groseria de las negritas (ver mensaje 5 de este hilo).

    Y repito que mientes como un bellaco porque eso es falso.

    Seria de agradecer que se acabara con esta murga.

    Responder
  61. maty says

    noviembre 8, 2006 at 6:13 pm

    Ante la desidia a realizar la búsqueda demandada…

    Imposición del catalán

    Bueno, al menos Ramón no niega la obligatoriedad de la inmersión lingüística en catalán en la enseñanza primaria y secundaria. Con sólo leer el Estatut y la Ley de Normalización Lingüística queda bien claro. Por cierto ¿os la habéis leído? Yo sí, y muchos textos legales más.

    Criterio ¿Dónde está la mentira? artículo de Emiliano Jiménez en e-Notícies

    Multas por rotular en castellano

    Criterio (Búsqueda) multas

    Lo dicho, MIENTEN Y SE LO CREEN. Los demás lectores que duden de la veracidad de mis palabras, que sigan los enlaces. En unos cuantos de ellos se reproducen imágenes de dichas denuncias contra establecimientos, y lo recaudado el año pasado en ese concepto.

    Porque, señores, en Cataluña existen las Comisarías, perdón, quería decir Ofinas de Información Lingüística, creadas por el conseller de ERC Huguet durante el Tripartito.

    Responder
  62. maty says

    noviembre 8, 2006 at 6:16 pm

    Ah, también Criterio reprodujo la circular del Departament d’Ensenyament de Tarragona pidiendo a los profesores que se hablase sólo en catalán en pasillos y recreos, profesores y alumnos. Alucinante, pero la circular existe. Muy indicativo de la impunidad en la que se mueven.

    Responder
  63. Ferrancab says

    noviembre 8, 2006 at 7:12 pm

    Cuando se da por supuesto que los demás no quieren debatir, entonces si que es difícil. No puede ser que en un comentario lamentes dos veces que no se quiera debatir cuando en eso estamos (o intentamos estar).
    Sobre la educación bilingüe. No hay incompatibilidad entre lo que tu dices y lo que digo yo. Simplemente porqué estamos hablando a dos niveles distintos. La educación és facticamente bilingüe en la mayoria de los colegios de este país a pesar de lo que puedan decir las leyes y a pesar de que nos parezca bien o mal lo que dicen esas leyes. El problema de los debates suele ser que se den demasiadas cosas por «sabidas». Cómo cuando se da por supuesto que todos sabemos que la educación es monolingüe y callamos por nazis o por cobardes y acomplejados. Cómo cuando se da por supuesto que el interlocutor no sólo miente sino que lo hace a propósito y al servicio de las peores causas.

    Responder
  64. maty says

    noviembre 8, 2006 at 8:05 pm

    Ni tan siquiera Ramon discute lo de la inmersión lingüística en catalán, que es bien conocida.

    Hay algunos profesores que se saltan LA LEY, por eso se está apretando las tuercas para que eso no suceda, que TODO SEA EN CATALAN. Y a partir de ahora, la presión va a incrementarse, con encuestas a los alumnos para que actúen como confidentes/delatores involuntarios.

    Meses atrás, el uso de los expedientes médicos para verificar la lengua utilizada, utilizando a una empresa privada, VIOLANDO LA CONFIDENCIALIDAD, incurriendo en flagrante delito. Pero en Cataluña, la justicia mira para otro lado, como la gran mayoría de medios, por los que muchos catalanes desconocen la sucesión de tropelías que se cometen, dudando de la autenticidad de la denuncia, cuando en algunas bitácoras se ha aportado documentación que así lo demuestra (inmersión en la escuela, multas,… ).

    En fin, sean los lectores quienes se informen por sí mismos y juzguen libremente.

    Responder
  65. Ramon says

    noviembre 8, 2006 at 8:12 pm

    Maty,

    No voy a insistir en que has mentido sobre la cuestion de la prohibicion de rotular en castellano porque es demasiado evidente la falsedad que sostienes. Cuanto desees debatir algo usando argumentos racionales y no dogmas sectarios estare a tu disposicion. Hasta entonces, bye bye

    No puedo dejar de subrayar que este blog es (o era) atractivo porque parecia propicio a la discusion civilizada, cosa poco frecuente el la blogsfera. Hay que reconocer que entre Maty y, sere sincero, tambien alguien del otro lado, la cosa ha perdido mucho. Creo que si ambos, Maty y su equivalente de enfrente, moderais el tono hariais un gran bien a la comunidad.

    Responder
  66. JP Quiñonero says

    noviembre 8, 2006 at 8:22 pm

    Ramon,

    Te debo cafe o copa de cava,

    Q.-

    Responder
  67. Ferrancab says

    noviembre 8, 2006 at 8:33 pm

    Lamento si ese «alguien del otro lado» he sido yo. No pretendia convertirme en ese alguien, de veras. De todas formas me alegro de ver que Ramon ha conseguido una copa de cava o un café (equiparación que me parece extremadamente desajustada) en parte por mi culpa. Viendo que el deseo es dar por finiquitada la cuestión concluyendo que mentimos por vicio me retiro y dejo en paz a las buenas gentes que hay en éste blog.
    Salut!

    Responder
  68. catalan says

    noviembre 8, 2006 at 8:37 pm

    Pues a mí me parece que maty no miente en lo que dice, el castellano se persigue en la cataluña oficial, tanto en la rotulación (pues lo lógico sería que si hay que imponer, sean las dos lenguas y no una sola) como en lo más importante, la educación de los catalanes del futuro, una educación totalmente politizada hasta niveles inimaginables. Y, Ramón, esa pretendida postura equidistante entre dos extremismos no es creible cuando tú has hecho mucho para subir el tono de esta discusión, pues has calificado a una persona de bellaco, mentiroso, y decir lindezas como «tú y los de tu laya» o «secta ciudadana versión Robespierre». Creo que alguien que dice esas cosas no puede pretender que los demás seamos ecuánimes en el uso del lenguaje.

    Por lo demás, estoy plenamente de acuerdo en considerar que esta bitácora ha perdido muchos puntos con esta discusión, y su autor los ha perdido junto a su creación, tomando claramente partido por uno de los argumentarios y veo ahora que censurando un mensaje de maty. Debo decir que seguía frecuentemente el blog de quiño pero mi opinión acerca de él ha cambiado mucho con este incidente, inevitablemente iluminando otros aspectos del mismo que ya desde hacía tiempo me chirriaban, como la excesiva autocomplacencia del autor (algo generalizado en la blogosfera,ciertamente) o la irritante insistencia en temas y, peor aún, en posts pasados.

    Y con esta crítica me despido.

    Hasta siempre

    Responder
  69. maty says

    noviembre 8, 2006 at 8:43 pm

    Lo siento, pero MIENTES REITERADAMENTE.

    Criterio Más sanciones por usar el castellano en Cataluña

    Según ha publicado La Razón 62 empresas fueron sancionadas en Cataluña por rotular en castellano, solamente en el año pasado -2005, menos el mes de diciembre. En 2004 el número de comercios que fueron sancionados ascendía a 28.

    El consejero de Comercio, Consumo y Turismo de la Generalidad, Josep Huguet (ERC), respondió cínicamente a una pregunta de Daniel Sirera (PPC) en el Parlamento regional alegando que las empresas sancionadas sólo representan el 0,01 por ciento de los más de 350.000 establecimientos.

    Google ES multas rotular castellano

    Fórum Babel Multa de 600 euros a un empresario por no rotular en catalán

    EL PERIODICO, 120204

    Un empresario barcelonés del sector de la construcción ha sido sancionado por la antigua Conselleria de Treball, Indústria, Comerç i Turisme con una multa de 600 euros por incumplir la ley del catalán, al tener los rótulos y la documentación destinada al público exclusivamente en castellano. La sanción está firmada por el anterior director general de Consum i Seguretat Industrial, Josep Tous Andreu, destituido tras la llegada del tripartito a la Generalitat.

    El anuncio de la sanción llega dos días después de que el conseller de Ensenyament, Josep Bargalló (ERC), de quien depende la política lingüística del Govern, anunciara que harán cumplir la normativa con rigor y denunciara la tibieza de los anteriores responsables.

    Fuentes de la actual Conselleria de Comerç, Consum i Turisme explicaron que desde junio del 2002 se han iniciado expedientes similares, pero que esta resolución es de las primeras que ha concluido con una multa por no usar el catalán.

    El proceso empezó el 29 de enero del 2003, cuando la inspección de la Direcció General de Consum i Seguretat Industrial levantó un acta en un establecimiento de la empresa por falta de «información, rótulos y carteles en catalán». El empresario alegó en el pliego de cargos que los únicos carteles que había en las oficinas estaban redactados en esta lengua, pero la administración mantuvo la propuesta de sanción al considerar que el empresario no había demostrado que así fuera.

    El industrial alegó de nuevo contra la propuesta, insistiendo en que los carteles que tenía en la empresa estaban redactados en catalán y apelando a la Constitución española, que «establece la oficialidad del castellano en todo el territorio». El departamento volvió a rechazar las alegaciones y decidió imponer la sanción de 600 euros por vulnerar apartados de la ley de política lingüística y de la de disciplina del mercado y defensa de los consumidores y usuarios. El representante legal del empresario anunció ayer que recurrirá contra la multa ante la Conselleria en los próximos días porque la considera «absurda e ilógica».

    Bargalló restó importancia a esta sanción, pero recordó que «la ley está para que ser cumplida». Fuentes de CiU consideraron el expediente y la sanción una actuación «normal» del anterior Govern en materia lingüística. Aun así, precisaron que siempre apostaron por la pedagogía y negociación y que sólo se optó por la vía administrativa ante la «contumacia» de algunos casos.

    DanielTercero.net Más de 122.000 euros por no rotular en catalán

    La polémica Ley de Política Lingüística de la generalidad obliga a los establecimientos y comercios a rotular sus carteles y folletos en catalán. Correos ha sido la empresa más sancionada: una de cada cuatro sanciones, desde 2003, ha recaído en la empresa de envíos postales. El 36,8% de las sanciones han ido a parar al sector minorista. Las denuncias de los ciudadanos se han duplicado en este último año.

    119 establecimientos y empresas han sufrido este año pasado, 2005, la dolorosa multa por no tener los rótulos de sus oficinas o lugares de trabajo en catalán. Más de 122.000 euros ha recaudado la Agencia Catalana del Consumo (ACC), dependiente del departamento de Comercio, Turismo y Consumo de la Generalidad catalana, en concepto de multas durante el año 2005.

    Según la Ley de Política Lingüística (LPL) de 1998, aprobada durante el mandato de Jordi Pujol (CiU), los establecimientos y comercios deben tener los rótulos al menos en catalán. Además, la Generalidad subvenciona hasta el 60% de los rótulos y carteles que estén en catalán. De esta manera -mediante subvención y sanción- la institución autonómica se asegura que todos los comercios estén al gusto de los catalanoparlantes, pero no así de los castellanoparlantes, que sufren, una vez más, una discriminación en materia lingüística. La Generalidad lo llama discriminación positiva hacia el catalán.

    En apenas dos años, desde 2003, se ha pasado de poner 2 multas a comercios que no atendían los requisitos de la LPL a imponer multas a 119 comercios este último año. Según informaron ayer Enric Aloy, director general de Consumo, y el consejero del ramo Josep Huguet (ERC), se han interpuesto 143 expedientes sancionadores desde 2003 con un saldo favorable de 169.550 euros en multas:

    2003: 2; 1.200 euros
    2004: 22; 46.300 euros
    2005: 119; 122.050 euros

    Desde que se hizo efectiva esta ley, de dudosa constitucionalidad pero que no ha sido recurrida al más alto tribunal, se han realizado 3.632 inspecciones, sancionando a un 4,3% de los establecimientos investigados. Según aseguró Enric Aloy las inspecciones a los comercios regentados por inmigrantes extranjeros han sido, hasta ahora, escasas. Pero recordó que la ley obliga a que alguien de las personas, una al menos, que atienden al público en los comercios sepa catalán. Aunque la mayoría de las quejas y denuncias se interpusieron por la ausencia en los rótulos o los folletos del idioma catalán más que por no atender en este idioma, algo difícil de demostrar.

    De las 3.632 investigaciones iniciadas 1.159 han sido a través de denuncias hechas por personas y el resto por iniciativa del departamento de Consumo. Paradójicamente no hay ninguna ley que obligue a rotular, tener los folletos o atender en castellano o español, por lo que diversas asociaciones ciudadanas -entre ellas la Asociación por la Tolerancia- se han quejado ante el Defensor del Pueblo por lo que consideran una discriminación hacia los castellanoparlantes y un recorte de la libertad de los comerciantes, que se ven obligados -y subvencionados- a rotular los carteles de sus comercios en el idioma que dicta la Generalidad.

    En fin, espero que todos queden convencidos de que Ramon MIENTE.

    Responder
  70. Joaquín says

    noviembre 8, 2006 at 8:44 pm

    El blog está bien, me gusta. Refleja no sólo las ideas que circulan, sino también la temperatura de las discusiones. Eso no es malo.

    Responder
  71. maty says

    noviembre 8, 2006 at 8:52 pm

    Termino, no sin antes recordar que la Constitución Española está por encima del Estatut y de la Ley de Normalización Lingüística. El castellano/español es oficial en TODA ESPAÑA.

    Por cierto, cuando el Defensor del Pueblo Fernández Miranda estaba a presentar el recurso de inconstitucionalidad contra la susodicha ley, a instancias de la Asociación por la Tolerancia, en 1998, Aznar telefoneó para pedirle que no lo hiciese, por mor de la gobernabilidad (estaba en minoría y necesitaba los votos de CiU), como así hizo.

    Tales recursos no los puede presentar cualquiera, esa es la calidad de la democracia española. En estos años, el PP ha mirado para otro lado, asume el nuevo Estatut y la citada ley en su programa electoral catalán.

    Por tanto, el PSC-PSOE (que votó a favor de las dos leyes) y el PPC practican un nacionalismo excluyente por la vía de los hechos y de las ausencias.

    Ninguna ley, por mucha mayoría que se tenga en el Parlament de Cataluña puede violentar los derechos constitucionales de los catalanes, ninguna. Eso no es democracia, sino la imposición de la dictadura de las mayorías.

    Creo que he argumentado debidamente mi denuncia, a diferencia de Ramon y el otro comentarista.

    Responder
  72. maty says

    noviembre 8, 2006 at 8:57 pm

    ¿Cuánta gente sabía lo del Defensor del Pueblo y Aznar? Esa es la gran complicidad de los medios de (in)comunicación, al servicio de los partidos o viceversa, de ahí la importancia de internet para soslayar los filtros informativos impuestos, en especial desde los medios catalanes, tan cómplices.

    Por eso, gracias a internet, ha podido surgir un partido nuevo como Ciutadans/Ciudadanos, el cual está comenzando a sufrir las campañas de intoxicación desde tales medios.

    Criterio [EL PAIS] Vidal-Folch: añejos, neonacionalistas, neoespañolistas, lerrouxistas, cutres…

    Responder
  73. JP Quiñonero says

    noviembre 8, 2006 at 9:42 pm

    Ferrancab,

    «¡Oido cocinaaaaaaaaaaaaa..!»
    «¡Marchando una de cava para todo el personalllllllllll…!»

    Q.-

    PS.- Las rodajas de salchichón de Vich las tendrá que poner Maty, como Castigo. Joaquín es invitado a enviar una de aceitunas jerezano/sevillanas. Toni está castigado a recoger 127 kilos de bolets, caminando descalzo por el Montseny, recitando en voz alta los 80 primeros veros de La Muntanya d’Amatistes.

    Responder
  74. Joaquín says

    noviembre 8, 2006 at 10:01 pm

    Mañana por la mañana voy a pasar por el cruce de la Ronda del Tamarguillo con la calle del Marqués de Pickman, donde saben mis paisanos que se venden aceitunas aderezadas «a punta pala». Os mando tres quintales de aceitunas gordales en salmuera…

    Responder
  75. maty says

    noviembre 9, 2006 at 12:07 am

    Discrepo del castigo, me explico

    Todo el mundo sabe en España de la existencia de la inmersión lingüística en catalán que se aplica en Cataluña. Por tanto, al negar un español la evidencia, y más aún, siendo catalán, MIENTE.

    Si Joaquín, un andaluz, negase lo de las multas al rotular en castellano y no en catalán, le diría que se equivoca y le aportaría enlaces para evidenciar su error. Cuando esa misma realidad, conocida por los catalanes (no así por el resto de españoles, me temo) es negada por un catalán, MIENTE.

    Si yo le dijese a Joaquín que en Sevilla sólo se adora a una determinada virgen, estaría equivocándome. Ahora bien, si eso mismo lo afirmase otro sevillano, mentiría.

    DRAE mentir

    1. intr. Decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa.

    Cuando son muchos años teniendo que soportar una mentira tras otra, llega un día en que uno decide que ya no va a dejar pasar ninguna más. Como están acostumbrados a mentir impunemente en el ámbito mediático catalán, caen en el error de hacer lo mismo en la red, sin tener en cuenta que la comunicación es bidireccional, y que se pueden aportar rápidamente enlaces que les dejan en evidencia ante el resto de lectores.

    Lo dicho, con la aprobación del Nuevo Estatut, con una reforma constitucional encubierta, han cruzado el Rubicón. Ya no hay vuelta atrás, no hay diálogo posible, sólo la exigencia del cumplimiento de la legalidad española, el imperio de la ley, con todo su rigor.

    Los responsables de aplicarla, al no hacerlo, se convierten en cómplices. Son muchos años ya para que nadie se llame al engaño. Y ésto no ha hecho más que empezar, como pronto se verá. Quien crea que esta legislatura va a ser tranquila es un tanto iluso, desconocedor de la catadura moral de los políticos que conforman el nuevo Tripartito.

    Cuando no se es un afectado es muy fácil tomárselo a la ligera, e intentar quitar hierro. Pues no, las mentiras, mentiras son, amén del evidente dolo (interpretar maliciosamente).

    Responder
  76. maty says

    mayo 19, 2007 at 11:35 am

    Criterio El 86% de la páginas webs de la Generalidad no ofrecen su información en castellano

    Pero lo más grave es, como describe el estudio de Tolerancia y transcribe hoy> Espada, que «entre la información no disponible en castellano se encuentra la web de la policía autonómica (Mossos d’Esquadra), información sobre teléfonos de emergencia, planes de protección civil, sistemas de alarmas, ayudas a personas con dependencias o enfermedades mentales, becas y ayudas para estudiantes, acceso a la función pública, múltiples trámites con la Administración y ayudas para el acceso a una vivienda».

    El castellano no está en peligro en Cataluña. Y si lo estuviera no importaría. Las lenguas nacen y mueren.

    El principal problema en Cataluña tiene otros nombres: libertad y legalidad. El verdadero problema es que la única lengua oficial en toda España, el castellano o español -y que con el catalán forma parte indisoluble de la región catalana-, no puede ser utilizada por los ciudadanos que lo deseen en los ámbitos, sobre todo, públicos como son la escuela y las relaciones con las administracines regional y local.

    Así están las cosas en la Cataluña del siglo XXI.

    Responder
  77. Ramon says

    mayo 22, 2007 at 8:47 am

    El 100% de las paginas del gobierno español estan solo en castellano. Cosa grave cuando este no es el lenguaje de al menos seis o siete millones de teoricos españoles. Pero claro, esto no le parecera a Maty y a sus acolitos un ataque a la libertad sino solo un resultado de una politica practica: es mas barato hacerlo todo en castellano.

    Cualquier dia algun maromo se dara cuenta de que lo mas barato es exterminar a los disidentes, sean 6 o 6 millones. Ya ha sucedido varias veces en la atribulada historia del mundo, y a los Maty les parecera bien porque sera una solucion economica y racional, en la mas pura linea de los defensores de los derechos individuales … de los suyos.

    Responder
  78. maty says

    mayo 23, 2007 at 8:20 pm

    «Cree el ladrón que todos son de su condición»

    Parece mentira que a tantos los estudios no les sirvan para pensar por sí mismos y argumentar debidamente. Te recuerdo una vez más, que la Constitución Española -refrendada por más del 90% de los españoles que participaron, de los cuales el 90% de los catalanes y el 68% de los vascos- fija el castellano/español como la única lengua oficial en todo el Estado. Mientras que en unas cuantas Autonomías/Regiones la comparte con otra lengua española.

    Por otro lado, siempre he defendido que la educación en Cataluña sea, cuanto menos, trilingüe (castellano, catalán e inglés). Otro tanto con la documentación oficial, debiendo estar todas las leyes, códigos y boletines también en inglés, en consideración a tantos extranjeros.

    Para mí las lenguas son básicamente un instrumento de comunicación. También son la base para una cultura, pero NO SUBLIMO su importancia por encima de los derechos humanos y fundamentales de las personas, tal como se recogen en la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Constitución Española y otros Tratados Internacionales subscritos por el Reino de España.

    Una vez más se demuestra que es imposible el diálogo con los nacionalistas excluyentes. Sólo cabe el enfrentamiento y combate ideológico, como antaño se hizo contra otras ideologías/creencias de índole totalitario, que anteponen supuestos derechos colectivos al de la persona, orígenes de muchos grandes males de la humanidad.

    Responder
  79. maty says

    mayo 24, 2007 at 12:19 am

    Criterio Catalunya és Espanya: El anuncio que ha rechazado publicar El País

    El diario El País ha rechazado publicar hoy, en su edición para Cataluña, el siguiente anuncio de Ciutadans-Partido de la Ciudadanía, por el que incluso se había anticipado los 7.000 euros de la tarifa y que han sido reintegrados a Ciutadans sin motivo alguno aparente.

    Nauscopio Scipiorum EL PAÍS de Polanco, Cebrián, González y del PSOE de Zapatero se quita la careta. DEDICATORIA a los CÓMPLICES por omisión del deber de prestar socorro al necesitado.

    DEDICATORIA A LOS CÓMPLICES

    Anotación dedicada a tanto nacionalista excluyente que pulula en la blogosfera
    , y que son tan sectarios y totalitarios, tanto como los responsables del periódico que ha cometido la tropelía.

    … Pues aquellos que miran para otro lado mientras son atropellados los derechos de sus conciudadanos también se convierten en cómplices, por omisión, pero cómplices al fin y al cabo.

    Responder
  80. maty says

    julio 4, 2008 at 5:56 pm

    EL PAÍS El TSJC obliga a aplicar la tercera hora de castellano en Primaria desde septiembre

    …El auto del TSJC menciona que el 95% de los 1.427 centros docentes catalanes no alcanza el mínimo de horas de enseñanza del castellano o en lengua castellana que fija el Anexo III del Real Decreto 1513/2006

    …El Tribunal considera que, durante el curso escolar 2007-2008, no se ha garantizado el cumplimiento de estos horarios mínimos en el primer ciclo de la educación Primaria.

    Responder
  81. maty says

    julio 4, 2008 at 8:43 pm

    Meneame.net -> Diario de Jerez Un joven gerundense pasa una odisea para matricularse en la Universidad de Cádiz

    Tras superar con éxito el examen de Selectividad, Cristian también se vino a San José del Valle con la intención de matricularse en la Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz, pero es aquí donde comienza su problema, ya que la Universidad de Gerona le remite todos sus documentos académicos a la de Cádiz para el traslado de expediente en catalán y, tras dirigirse a la Facultad de Medicina de la UCA, le informan de que no se lo admiten en dicho idioma.

    Según informa la madre de este joven, Paloma Camacho, la Universidad de Gerona no le quiere enviar el expediente en castellano y la de Cádiz no se lo admite por estar en catalán. Paloma Camacho ha consultado a una abogada que le ha dicho «que no le pueden dejar discriminado por este motivo, ya que no es su problema si la Universidad de Gerona manda los documentos en catalán. Lo que tienen que hacer es admitirle la documentación y después resolver el asunto del traductor, que tiene que ser oficial».

    La Universidad de Girona/Gerona es PÚBLICA, pagada con los impuestos de todos los catalanes. Una vez más queda demostrado el menosprecio a los derechos de los ciudadanos que viven en una comunidad bilingüe, anteponiéndose la ideología nacionalista sectaria al BIEN COMÚN, en este caso residente en una persona.

    ¿Y el respeto a los derechos constitucionales y humanos?

    Responder
  82. maty says

    julio 4, 2008 at 9:03 pm

    LIBERTAD DIGITAL Nacionalistas catalanes cuelgan en una web una foto de Rosa Díez con un tiro en la frente

    He accedido al foro y el enlace a esa imagen sigue existiendo, y eso que el comentario fue publicado el 1 de julio a las 16:30.

    Lo dicho, en el nacionalismo excluyente catalán anida la serpiente, con la complacencia de unos y la pasividad culpable de la mayoría.

    Ante un delito flagrante y continuado ¿a qué espera la Guardia Civil o el BIT de la Policía Nacional para actuar y llevar a los responsables ante un juez?

    Se va cosechando lo sembrado años atrás.

    Responder
  83. maty says

    julio 5, 2008 at 10:46 am

    PÚBLICO.es El PSOE apoya el modelo lingüístico catalán y no ve en peligro el castellano

    Para que conste.

    Responder
  84. maty says

    abril 21, 2012 at 11:18 am

    Leer la referencia a Boscán y acordarme de esta anotación.

    Nauscopio Scipiorum Manifiesto: Una Cataluña bilingüe, una escuela bilingüe

    Vía comentarios he reseñado lo siguiente. Permítaseme la licencia de reproducirlo aquí:

    Comparad las dos versiones y cómo se ha eliminado información trascedente en la versión catalana, además de estar decantada ideológicamente, algo impropio de una enciclopedia.

    Wikipedia ES Idioma español en Cataluña

    Baja edad media y época de los Austrias en Cataluña

    Entre las causas económicas que impulsó a los catalanes a aprender la lengua castellana se encuentra el comercio textil catalán, que necesitaba de la lana castellana y Castilla necesitaba de la industria catalana. Además, precisamente los Trastamara eran los mayores terratenientes de lana en Castilla. [cita requerida]

    Hacia 1600 Miguel de Cervantes refleja la sociedad barcelonesa en la segunda parte de El Quijote, y describe que el español era lengua de uso habitual y que los barceloneses se referían a ella como “nuestra lengua” y sobresaliendo la presencia significativa de libros en castellano. Respecto al mercado editorial, en 1490 cuando los primeros impresores alemanes se establecieron en Barcelona, publicaban ya más en castellano que en catalán [cita requerida], al haber mayor obra escrita en ese idioma y mayor potencial de demanda. La misma imprenta del monasterio de Montserrat se inició muy pronto en la impresión de libros en castellano: así, por ejemplo en 1500 se publicaron dos obras de García de Cisneros, «Directorio de las horas canónicas» y «Exercitatorio de la vida espiritual».5 Más recientemente la profesora titular de la Universidad del País Vasco, Mº Milagros Ronco López afirmó que «la tendencia castellanizadora del mercado editorial barcelonés desde finales del siglo XVI y durante el período siguiente se produjo, sobre todo, por intereses de mercado de los editores y libreros de Barcelona.»6

    En el siglo XV la nobleza, el clero, los literatos y los comerciantes catalanes ya dominaban el castellano Septiembre de 2009[cita requerida]. No era, sin embargo, la lengua habitual en Cataluña. El catalán Manuel Milá y Fontanals (siglo XIX) refiere que los romances castellanos eran tradicionales en Cataluña ya en la Baja Edad Media y como afirma Rafael Lapesa en su «Historia de la Lengua Española», al florecimiento del castellano en el siglo XVI «contribuyeron catalanes como Boscán, compañero de Garcilaso en la renovación de nuestra poesía».

    En el siglo XVI el tortosino Cristòfol Despuig (en su obra «Col·loquis de la insigne ciutat de Tortosa») comenta que en las ciudades grandes y en los pueblos que están junto a los caminos reales apenas queda ya nadie que no sepa hablar castellano. En ese siglo y durante los dos siguientes desaparece progresivamente y casi por completo la literatura culta en catalán, reemplazado principalmente por el castellano.

    El prestigio del que gozaba el castellano lo demuestra el hecho de que en 1640 (74 años antes de los Decretos de Nueva Planta) tras la muerte del conseller Pau Claris en la Sublevación de Cataluña, se le dedicaron unas emotivas «Nenias» fúnebres en castellano. Un año después, en 1641, se comienza a publicar por el impresor Jaume Romeu la Gazeta bajo el epígrafe Noticias generales venida a Barcelona el periódico más antiguo de la península…

    Viquipèdia Castellà a Catalunya

    Juas:

    L’exactitud de la informació d’este article és discutida.
    Si us plau, consulteu la pàgina de discussió al respecte.

    Miguel de Cervantes indica en el seu llibre «Don Quixot» que el castellà ja tenia una presència molt important a la ciutat de Barcelona a principis del segle XVI.
    Diario de Barcelona de 1792

    A partir de l’arribada de la dinastia borbònica, Catalunya perd els seus furs. Per això, a més de veure’s obligada a contribuir al finançament de la corona, va veure com la llengua castellana va ser l’única llengua oficial. Això va contribuir a la difusió de la llengua castellana a Catalunya amb les lleis i normes que posteriorment es van anar dictant, que afavorien o obligaven a la utilització del castellà i altres que van anar prohibint la llengua catalana…

    Siguen la misma praxis estalinista y nazi, es decir, de los regímenes totalitarios, de repetir mil veces una mentira para lograr que sea considerada como la verdad oficial. Mas ahora disponemos de Internet y podemos obviar a los medios de (in)comunicación catalanes tradicionales, al servicio del poder de turno.

    Al menos no existen gulags ni campos de concentración en Cataluña, sólo una partitocracia que controla casi todo, con elecciones cada cuatro años.

    Responder
  85. JP Quiñonero says

    abril 21, 2012 at 2:12 pm

    Maty,

    Lo de praxis estalinista y nazi es una BARBARIDAD ESPANTOSA. B A R B A R I D A D M U Y E S P A N T O S A,

    Q.-

    PS. SI PUDIERAS EVITAR ESE TIPO DE EXPRESIONES ME EVITARÍAS TENER QUE BORRARLAS.

    Responder
  86. maty says

    abril 21, 2012 at 8:23 pm

    Quiño, si extractas sólo que te interesa/molesta. Fíjate en la frase completa: «Siguen la misma praxis estalinista y nazi, es decir, de los regímenes totalitarios, de repetir mil veces una mentira para lograr que sea considerada como la verdad oficial.»

    ¿Es o no es una praxis/práctica habitual en aquellos regímenes totalitarios? La eliminación de la foto de Trotsky o la propaganda de Goebbels.

    Sin ir muy lejos, estas semanas los de CiU y después los periodistas catalanes afines repetiendo sistemáticamente la mentira del límite del 4% de transferencia del PIB entre los estados alemanes. Una y otra vez, pero por mucho que insistan sigue siendo una mentira.

    No tolero la mentira/falsedad/verdades a medias en el espacio público. Allá cada cual con su opinión pero nunca ha de ser sustentada en falsedades.

    La manipulación en la Viquipèdia es evidente, eliminando aquello que no interesa al nacionalismo excluyente catalán, que todo lo contamina/ensucia en su afán de reinventar la Historia.

    Defiéndase la independencia o la inmersión lingüística mas nunca desde la mentira. Y eso sin entrar en principios y libertades individuales.

    Responder
  87. maty says

    abril 21, 2012 at 8:26 pm

    DRAE praxis

    praxis.

    (Del gr. πρᾶξις).
    1. f. Práctica, en oposición a teoría o teórica.

    Por tanto, Quiño, al extractar sólo unas palabras das a entender más allá de lo que mi frase explicita. Praxis muy habitual en el navajeo político español.

    Responder
  88. maty says

    abril 21, 2012 at 8:46 pm

    Por cierto, una anécdota que demuestra la ignorancia y las mentiras de los nacionalistas excluyentes que de tanto repetir se las acaban creyendo ellos mismos.

    El nuevo director de Televisió de Catalunya, Ramon Rovirosa, dirigía y presentaba años atrás un programa de debate político que se emite los lunes en TV3, Àgora.

    Recuerdo un programa pues me motivó especialmente. Era sobre el País Vasco, creo, pues uno de los participantes es un «sociólogo» mediático, Javier Elzo, vasco. También participaba Arcadi Espada.

    En la discusión, el «sociólogo» y catedrático dice que la Constitución Española nunca fue aprobada en Euskadi. Tate, otra vez con lo mismo. Pasan unos segundos y Arcadi Espada interrumpe y dice que es rotundamente falso. Los demás partícipes, director incluido, se quedan patidifusos, y repiten que el sociólogo dice la verdad. Arcadi comienza a encresparse tras pasar de la primera fase de incredulidad ante lo que estaba oyendo. Así que pide, demanda, exige al presentador, Ramon Rovirosa, que lo pregunte a los servicios informativos de TV3. No pasa más de un minuto cuando tiene que reconocer públicamente que Arcadi tenía razón. Y aduce que él creía de buena fé que era cierto, y así el resto.

    Puedo aceptarlo de él y de los partícipes catalanes, mas no así del catedrático vasco de sociología Javier Elzo.

    Al día siguiente decidí que debí dejar clara la falsedad y elaboré una imagen con los datos que aparecían en una página de la Universitat de Barcelona. Página que fue eliminada a los pocos días de mi anotación.

    La imagen con los datos, apareció en el Antiguo Nauscopio, cuando editaba el código manualmente sin recurrir a gestor de contenidos alguno tipo WordPress.

    -> Imagen referendum-constitucional-regiones-1978.png

    Años más tarde, Ángel me pasó un fichero con los resultados por provincias. Desde entonces siempre acompaña a la anterior.

    -> Imagen referendum-constitucional-provincias-1978.png

    Pues eso, son muchos años oyendo una y otra vez las mismas mentiras repetidas desde un medio público como es TV3/C33.

    Responder
  89. JP Quiñonero says

    abril 22, 2012 at 9:27 am

    Maty,

    Oséase que lo de nazis y comunistas es I N F U M A B L E I M P R E S E N T A B L E… terminología odiosa que puso en marcha la extrema derecha que lleva siglos y años sembrando el odio,

    Q.-

    Responder
  90. maty says

    abril 22, 2012 at 11:19 am

    Nunca los he llamado nazis como bien debieras saber. Opté por una denominación más específica: nacionalistas excluyentes.

    Por cierto, otra mentira repetida mil veces desde hace meses. Ayer, nuevamente por un catedrático de Economía que era alabado por su currículum, y que es el actual consejero del ramo, Mas-Colell.

    Se quejaba de que el Estado debe cientos de millones a Cataluña porque así se especifica en el nuevo Estatut. Lo que calla, convirtiéndose en un impresentable más de la partitocracia catalana, es que dicho apéndice fue declarado nulo por el Tribunal Constitucional, con lo que el Estado no tiene obligación alguna de cumplir, como es lógico.

    Si eso no es ser fiel seguidor de las viejas prácticas de Goebbels de repetir mil veces una mentira con tal de que sea asumida como verdad…

    Lo dicho, defiéndase lo que se quiera pero siempre desde el respeto a la verdad y nunca desde la mentira. Y cuando es una mentira que se repite sistemáticamente, los autores tienen que ser denunciados públicamente.

    Responder
  91. maty says

    abril 22, 2012 at 11:31 am

    Por si no queda clara mi postura: los nacionalistas excluyentes no son nazis.

    Responder
  92. maty says

    abril 22, 2012 at 12:06 pm

    No son nazis pero sí golpistas contra el orden constitucional español, incumpliendo sistemáticamente sentencias sin que nada les pase pues parece gozan de impunidad.

    Impunidad que espero pronto termine, una vez que se dé el siguiente paso de denunciar a jueces y fiscales por prevaricación al no hacer nada por imponer el cumplimiento de las sentencias.

    Si esto no es golpista…

    lavozdebarcelona.com La Generalidad advierte de que no acatará ninguna ley que contradiga lo aprobado por el Parlamento autonómico

    Con lo fácil que es denunciarlos, que el juez actúe y dicte una orden de detención contra los delincuentes. La policía autonómica catalana se limitará a acatar las órdenes judiciales, a lo más se abstendrá de actuar.

    Sólo hay que aplicar el Estado de Derecho. Una cosa está clara, si ellos siguen incumpliéndolo sistemáticamente se abre la puerta a que los demás también lo han, hartos del abandono que están sufriendo desde Madrid, y entonces lío morrocotudo por culpa de la cobardía de los gobiernos españoles pasados y presente.

    Responder

Responder a Ramon Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2006
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « Oct   Dic »

    Artículos recientes

    • París en color … Metamorfosis del café, el bistró / bistrot y el restaurante parisinos
    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno