Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Proust y el texto subvertido

diciembre 1, 2006 JP Quiñonero 9 Comments

“Proust y el texto subvertido”… el título no es mío, si no de Triunfo o de Fernando Savater.

[ .. ]

Ese texto llegó a formar parte de un libro ¿Apología del sofista?, que debo tener en algún lugar ¿en París? ¿en Caldetes? Fernando hablaba con cierto embarazo de mi libro Proust y la revolución. Y yo vuelvo a descubrir su texto, por azar, en las páginas 45 y 46 del número 501 de Triunfo [06.05.1972], que es posible consultar online gracias a la Universidad de Salamanca. ¿Qué fue de todos nosotros, aquellos amigos que nos reuníamos en casa de Paco Calvo, con el pretexto de un “seminario” Borges, hoy separados por las cosas de la vida?

Crítica literaria, Personal

Comments

  1. maty says

    junio 23, 2008 at 12:04 pm

    A propósito de Marcel Proust, tan querido por Juan Pedro:

    Mi Siglo Lectura en voz baja

    Se anuncia en la Red una gran lectura internacional de “A la búsqueda del tiempo perdido” del próximo 27 de septiembre al 12 de octubre a la que están invitados a participar 3.500 internautas.

    Cada uno escogerá aquellas páginas o párrafos de Proust que quiera leer, y yo he abierto en silencio aquellas páginas sobre la lectura que escribió el gran autor francés y me he ido por los jardines de Combray y de Illiers, por los caminos de los manuscritos que se guardan en la Biblioteca Nacional Francesa, por los caminos de la gran sensibilidad que leí tantas veces, y me he sentado a hojear de nuevo las “Jornadas de lectura”, aquellas que él redactó como prefacio a la obra de Ruskin, “Sésame et les Lys”, en 1905.

    “Quién no recuerda como yo – escribe Proust – aquellas lecturas hechas en tiempo de vacaciones, aquellas lecturas que íbamos a esconder sucesivamente en todas las horas del día que eran lo bastante tranquilas y lo bastante inviolables para poder darles asilo. Por la mañana, al volver del parque, cuando todo el mundo había salido a dar un paseo, yo me escondía en el comedor, donde, hasta la hora del almuerzo, no entraría nadie más que la vieja Felicia, relativamente silenciosa, y donde no tendría otros compañeros, muy respetuosos de la lectura, que los platos pintados colgados en la pared, el calendario del que acababan de arrancar la hoja de la víspera, el reloj de pared y la lumbre, compañeros que hablan sin pedir que se les conteste y cuyas palabras, en voz baja y hueras de sentido, no vienen, como las de los hombres, a sustituir por otro diferente el de las que estamos leyendo…”

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    junio 23, 2008 at 3:16 pm

    Maty, José Julio,

    … Maty,

    Todo queda en casa, JJ, París, Proust, FS, aprovechando que Tarragona pasa por este Infierno. Gracias.

    … José Julio,

    Entre Proust y Joyce, en efecto, tampoco yo dudo. Joyce comienza prometiendo una Epifania, en el Retrato; pero Finnegans preludia la “muerte del arte”, o algo así como una cacofonia de ruidos. El monólogo final del Ulises también se precipita en un abismo que solo prolongaría Beckett. Proust, por el contrario, comienza y termina con la Epifanía del gran arte…

    Saludos..!

    Q.-

    Responder
    • Fina says

      diciembre 5, 2018 at 5:47 pm

      Quiño,

      Qué placer ir descubriendo algunos de los bellos textos, imágenes y comentarios que has/habéis publicado…Una vida no será suficiente para conocer “la Epifanía del gran arte”.
      En fin, lo descubrí tarde, pero como bien dicen, mejor tarde que nunca…

      ¡GRACIAS!

      Responder
      • JP Quiñonero says

        diciembre 5, 2018 at 8:01 pm

        Fina,

        Ah… pues qué bien… este cuadernos de notas sirve para casi todo… como archivo, como trastero, como agenda… permite entrar y salir, mirar, leer, en cualquier parte… a título personal, descubrí una herramienta a las que, con el tiempo, he ido tomando cariño. Para colmo, incluso es posible descubrir a otras gentes, otros ámbitos… ¡y es gratis..!

        Cool,

        Q.-

        Responder
        • Fina says

          diciembre 6, 2018 at 12:09 am

          Quiño,

          Creo que somos muchos los que vamos tomando cariño a este lugar…¡Tiene tantas ventajas!

          Educación a distancia gratuita, tertulias con amplia “dimension intelectual” sobre los más variados temas, análisis y noticias de última hora, atención personalizada y un anfitrión de lujo dedicado al buen funcionamiento de esta herramienta. La verdad es que no se puede pedir más!!!

          Además no es necesario ir de punto en blanco para entrar, incluso se puede andar comodamente en zapatillas, como nadie te ve… 🙂

          Gràcies I bona nit, Quiño.

          Responder
          • JP Quiñonero says

            diciembre 6, 2018 at 10:49 am

            Fina,

            Ah… a título personal, qué más se puede pedir… Lectores / lectoras a todas luces generosos / generosas… dando ánimos, de buena mañana… Graciasss…!!!

            Q.-

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en El 27,8 % de los españoles están amenazados por la pobreza, la precariedad y la exclusión social
  • José en El 27,8 % de los españoles están amenazados por la pobreza, la precariedad y la exclusión social
  • JP Quiñonero en Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
  • JP Quiñonero en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo
  • Fina en Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
  • Fina en Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
  • Fina en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo
  • JP Quiñonero en Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    diciembre 2006
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Nov   Ene »

    Artículos recientes

    • Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
    • La parisina del faubourg 2
    • El 27,8 % de los españoles están amenazados por la pobreza, la precariedad y la exclusión social
    • La parisina del faubourg
    • Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno