¿Alguien conoce a Marguerite Goudre? ¿Alguien guarda recuerdos de ella..? Se trata de un jalón que pudiera ser importante para volver a escribir un capítulo mal escrito de nuestras bohemias, poetas malditos y traducciones de Rimbaud, Verlaine y Baudelaire al español…
José Luis Molina Martínez me escribe desde Lorca (Murcia) pidiéndome información, si la tengo, sobre el paso del poeta Eliodoro Puche por París, donde tuvo ¿un amor? ¿una amistad? con Marguerite Goudre. Lamento no poder ayudarle. Pero intento buscar cosas, por muchas razones…
Mi madre hablaba con cariño y admiración de Eliodoro Puche, que así escribía su nombre, según Juan Manuel Bonet (Diccionario de las vanguardias en España), en recuerdo de su madre, que así lo escribía, sin H. Eliodoro pudo cruzarse con mi padre en las cárceles de Totana y Murcia, que ambos frecuentaron por los mismos años. Y, last but not least, como dicen los ingleses, uno de los mejores amigos de Eliodoro fue Francisco Corbalán, padre de Pablo Corbalán, que fue, con Rafael Conte, mi primer maestro y valedor en las páginas del difunto Informaciones de las Artes y las Letras, a quienes consagro un capítulo del Retrato del artista en el destierro.
La relación Eliodoro Puche / Marguerite Goudre tiene otra importancia. El gran poeta lorquino fue traductor de Verlaine, Baudelaire y Rimbaud. Y sus conocimientos de francés se perfeccionaron en París (de ahí las pesquisas de JLMM), donde su vida se cruza con la de Marguerite Goudre, presumiblemente cerca del antiguo Cafe Voltaire, frente al hotel donde se hospedaba Ramón Gómez de la Serna, que, para colmo, está en mi barrio, hoy. Ramón fue amigo de Eliodoro y de Corbalán y también tuvo una misteriosa novia que vivía en la rue Servandoni, donde se encuentra el hotel que frecuentaron don Manuel Machado y Faulkner.
¿¡Cómo no interesarme por el fantasma de Marguerite Goudre..??!!!…
Deja una respuesta