Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Recuerdo de Cavafis

junio 28, 2007 JP Quiñonero 4 Comments

Rue Dauphine, 23 junio 2007. Foto JPQ

Vagabundeo sin rumbo. ¿Un rostro?, ¿una calle?, ¿la fría tarde con aguacero de primeros de junio?, ¿esa ventana..? me recuerdan a Cavafis…

…

UNA NOCHE
(1915)

Era pobre y sórdida la alcoba,
escondida encima de la equívoca taberna.
Desde la ventana se veía el callejón
sucio y estrecho. De abajo
subían las voces de unos obreros
que jugando a las cartas mataban el tiempo.

Y allí, en una cama mísera y vulgar
poseí el cuerpo del amor, poseí los labios
sensuales y sonrosados por el vino-
sonrosados de tanto vino que incluso ahora,
cuando escribo, después de tantos años,
en mi casa solitaria, vuelvo a embriagarme.

Traducción de Pedro Bádenas de la Peña.

Instantánea (s), Personal

Comments

  1. Luis Rivera says

    junio 28, 2007 at 2:32 pm

    ¿Y porqueé no aquel de…?

    EL SOL DE LA TARDE (1919)

    Que bien conozco este cuarto,
    este y el contiguo están ahora alquilados
    para oficinas comerciales. Toda la casa se conmvirtió
    en despàchos de corredores…

    (Trad. Pedro Bárdenas. Edición Alianza Tres)

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    junio 28, 2007 at 4:05 pm

    Luis,

    En realidad, ese poema también encajaría.
    Dicho esto… en mi caso, todo era y es algo mucho más íntimo, que me remite a mis primeras lecturas de Cavafis (primero traducido por MYourcenar; luego, las primeras traducciones de Joan Ferraté, una veintena de poemas ilustrados con muy bellas fotos de Colita, editado por Esther Tusquets). Mi primer libro de Cafavis (Ferraté) se perdió en alguna mudanza. Luego, a través de muchas otras traducciones (que compartimos, en ese caso), siempre he vuelto a los mismos poemas y las mismas calles. Pero me queda el recuerdo de aquella lejana lectura, un lejano viaje a París (rue Dauphine, en efecto) y otro poema del mismo año (1915) traducido por el mismo Ferraté, al catalán…

    JURA

    Jura a cada moment de començar
    una vida més bona. Però quan ve la nit amb els propis consells,
    amb els seus compromisos i amb les seves promeses;
    però quan ve la nit amb la pròpia força,
    la del cos que desitja i busca, torna a anar,
    perdut, darrera del mateix delit fatal.

    Responder
  3. Luis Rivera says

    junio 28, 2007 at 4:18 pm

    Es que pienso, Quiñonero, que Cavafis no tiene otra lectura que no sea íntima, personal. Todo Cavafis turba hasta esa “oscura raiz del grito” que uno reconoce. Hay otros poetas, Rilke, mismo, al que lees con una pasión fría sabiendo que toda traducción te lo distancia, pero a Cavafis no, siempre te llega como una cuestión personal, un recuerdo salido del fondo del alma. Me pasa igual con Pavese. Todo es reconocer, o reconocerse.
    Claro.
    Me he limitado a buscar un recuerdo del cuarto de Cavafis según mi propia mitología.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    junio 28, 2007 at 5:31 pm

    Luis,

    Totalmente de acuerdo. Quizá no haya nada más universal que los sentimientos íntimos. Lo más profundo es la piel, decía Artaud (más o menos),

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en España en tiempos del coronavirus: más pobreza, más deudas y delirios de grandeza pagados con dinero ajeno
  • JP Quiñonero en La pastelería de Baudelaire, en tiempos del coronavirus
  • Jose en España en tiempos del coronavirus: más pobreza, más deudas y delirios de grandeza pagados con dinero ajeno
  • Fina en La pastelería de Baudelaire, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Grands Boulevards y Lautréamont en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Grands Boulevards y Lautréamont en tiempos del coronavirus
  • Jose en Grands Boulevards y Lautréamont en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Les Grands Boulevards y los SDF / Sin techo en tiempos del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2007
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « May   Jul »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • París en tiempos del coronavirus: “Le deseo ser amada locamente…”
    • España en tiempos del coronavirus: más pobreza, más deudas y delirios de grandeza pagados con dinero ajeno
    • La pastelería de Baudelaire, en tiempos del coronavirus
    • Grands Boulevards y Lautréamont en tiempos del coronavirus
    • Les Grands Boulevards y los SDF / Sin techo en tiempos del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in