Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Al Qaida y nosotros, infieles sonámbulos

julio 3, 2007 JP Quiñonero 6 Comments

La franquicia Al Qaida permite a cualquier fanático asesino enarbolar su bandera, en cualquier lugar de la tierra, para incendiar, matar, sembrar el Terror, en nombre de su dios del Odio, presto a conquistar el Paraíso derramando sangre infiel.

De ahí que el Times de Londres sí pueda ver de inmediato la relación entre las matanzas de soldados en el Líbano y turistas en el Yemen, recordando con derramamiento de sangre la matanza de inocentes del 11 de marzo del 2004, en Madrid.

The Times, 3 julio 2007. Spanish tourists killed as suicide bomber strikes in Yemen

The attack on Spanish tourists came a week after six Spanish peacekeepers were killed in Lebanon when a roadside bomb ripped through one of their armoured car. It also came on the final day of evidence in the trial of the 2004 Madrid train bombings, in which Al Qaeda-inspired militants killed 191 people.

España, Terror

Comments

  1. Jordi says

    julio 3, 2007 at 2:12 pm

    Lo cual me lleva a preguntarme: ¿son realmente una organización sólida y bien definida o es simplemente un nombre que alguien ha puesto ahí para que cualquiera que quiera hacer atrocidades anti-occidentales se pueda poner bajo su paraguas e inspirar un miedo más sólido que el que inspirarían acciones aisladas? Si es lo segundo, crean un enemigo único con mucho alcance y, lo peor de todo, sin un núcleo central localizado en algún país.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    julio 3, 2007 at 2:25 pm

    Jordi,

    Eso está bien estudiado: Al Qaida es una franquicia que cualquier puede utilizar en cualquier lugar del mundo, y que cualquiera puede reivindicar, en el otro extremo… en Oriente medio, los grupúsculos que se sirven de esa franquicia están apadrinados por Siria e Irán. Hay una bibliografía inmensa al respecto…

    Q.-

    Responder
  3. Luis Rivera says

    julio 3, 2007 at 4:02 pm

    Jordi, a quien debo un correo que hoy sin falta he de contestar, acierta al ver el peligro de esa desvinculación orgánica. Conviene no olvidar, o saber si no se sabe, que es lo que Ortega llamaría “la Invertebración del Islam” la que permite que se adapte al terreno y cada autoridad religiosa (que por cierto puede ser cuaqluier persona de reconocida liderazgo y fe islámica, pueda lanzar una fatwa o promover un atentado.

    Conviene no olvider que el islam, la Uma, los creyentes, no tienen autoridad religiosa, que el estado es para ellos un hecho ajeno a la cultura religiosa, que la lectura del Corán y el conicmiento de la sharia y los Hechos del profeta son lás únicas guías. El islam, por su falta de autoridad que permite crear múltiples centros de autoridad, es un magma en el que sus fieles siempre miran, además de hacia el este, hacia un líder espiritual, papel que para muchos desempeña Bin Laden.

    Hay un elemento de importancia capital del que en occidente no se habla, tal vez por desconocimiento: la Taquiyya, que viene a ser “la disimulación legal”, lo que hace lícito para cualquier creyente disimular sus convicciones, mentir sobre ellas, omitir los actos exigidos e incluso renegal de su fe para librarse del mal que a consecuencia de sus creencias pudiera sobrevenirle.

    Responder
  4. Robert says

    julio 3, 2007 at 7:53 pm

    Acepto que no sea una organicacion publica o evidente Al Q. Pero existe. Prefiera permenacer en el segundo plano. Divulga una ideologia violenta amorfa que sirve de estímulo para los pendejos. Y es verdad que la ideologia de Islam violento reaparece de vez en cuando. Hay múltiples centros de autoridad, es verdad. Pakistan. Arabia saoudita. Y London-istan mismo.

    Eso me lleva a preguntarme, como volver la pagina en el historia, y mas especificamente, como hacer parer el asesino de civiles.

    Porqué simboliza esta ideologia en la epoca moderna, la ejecución de Bin Laden le daría Bush el permiso político de hacer terminar la guerra y irse de esa region. Sin la muerto de Bin Laden, o sin cualquier otro acontecimiento macrodinamicamente simbólico, no podemos irnos. Bin Laden no vive en las nubes. Vivo en Pakistan, al lado de un cierto musulmano, algun argelino inconcido que lleva una ametralladora. Todo es possible.

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    julio 3, 2007 at 10:39 pm

    Robert,

    Sin duda, es posible que una A Qaida más o menos original o básica exista en algún lugar. Y Pakistán y sus fronteras son un espacio de imposible “control”: pero lo más amenazante el funcionamiento de la “franquicia”,

    Q.-

    Responder
  6. Robert says

    julio 5, 2007 at 6:22 pm

    La muerte de Bin Laden no quería decir que pararíase la franquicia. Pero sería el fin de mi interés en asuntos islamistas. Creo que no puedo hacer cambiar la ideologie de esa franquicias. Es la terea etica de otros muslmanos. Pienso tambien que el asesinato religioso de civiles es la expresión de una enfermedad psquiátrica.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • Fina en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • José en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • JP Quiñonero en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • Carole en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • José en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2007
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Jun   Ago »

    Artículos recientes

    • Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
    • París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
    • Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … “épica” y vida cotidiana
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno