Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

El cinismo tiene precio

agosto 4, 2007 JP Quiñonero 2 Comments

Felices vacaciones, 15

Quizá sea ilusorio esperar que la venta a Libia de armas y tecnología nuclear civil permita incrementar las libertades, prosperidad y seguridad del Magreb, donde Washington, París y Madrid sostienen a unos regímenes poco sensibles a la modernización, amenazados por la corrupción e ineficacia, víctimas potenciales de imprevisibles revoluciones islámicas.

Según las piadosas estadísticas sobre «desarrollo humano» de Naciones Unidas, el Gran Magreb, de Libia a Mauritania, continúa hundido en un desierto de miseria e incultura, propiciada por regímenes autoritarios, campo abonado para el mesianismo religioso y revolucionario.

Entre 1963 y 2003, Muhamar el Gadafi intentó dotarse de armas de destrucción masiva, químicas y nucleares, y orquestó numerosos crímenes terroristas. Washington y la UE aceptan hoy el trato con un personaje hasta ayer considerado como una amenaza peligrosa.

Tras la firma de acuerdos de asociación con Túnez (1995), Marruecos (1996) y Argelia (2002), la UE trabaja desde hace un par de años en un posible acuerdo semejante con Libia. En ese marco, ¿qué más natural que favorecer el comercio y la penetración empresarial?

Cuestión de matices. ¿Contra qué enemigo piensa defenderse Gadafi con los misiles anticarro “Milán” que le venderá Francia, con participación empresarial española? ¿Es imprescindible callar las vejaciones y torturas sufridas por las enfermeras búlgaras, en Libia, para no entorpecer la “re integración” de Gadafi en la comunidad internacional? Hasta hoy, la complicidad de Washington, París y Madrid con los militares y autócratas argelinos, marroquíes y tunecinos, no ha dado resultados espectaculares ni irreversibles. Las armas vendidas a Argelia, Libia y Marruecos podrían apuntalar razones de Estado hasta ahora poco o nada eficaces para favorecer la libertad, la prosperidad y la seguridad de los pueblos del Magreb.

Francia, Magreb, Seguridad & Defensa

Comments

  1. Messari says

    agosto 4, 2007 at 3:59 pm

    Aunque no estoy para criticar su discurso, ya que éste es obsoleto por añejo e hipócrita. Desde esta orilla ya estamos acostumbrados a que atacar a nuestros satrapas desde la prensa supuestamente libre de Occidente en nombre de la libertad y la prosperidad, esconde otras intenciones nada ortodoxas. En Irak encontramos un ejemplo más contundente.
    Lo que me parece intolerable en este artículo es hablar de las enfermeras bulgaras sin mencionar al médico palestino, de las vejaciones y las torturas que ellas mismas niegan y olvidarse de los 400 niños que ellas infectaron de sida, de los que 56 perdieron la vida.
    Esto es racismo, señor Quiñonero, y nada más que racismo. Así que váyase con su música a otra parte.

    Responder
  2. Luis Rivera says

    agosto 5, 2007 at 1:36 am

    Amigo Messari: yo si he oíodo hablar al médico palestino, a él mismo a la prensa, en Sofia. Cuenta de unas torturas terribles: electricidad, le echaron perros encima, palizas, estar desnudo de pié sin poder moverse… LO ha contado él así que debe de ser verdad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • jose en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Ricardo Lanza en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • JP Quiñonero en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • JP Quiñonero en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Jose en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Carole en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    agosto 2007
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Jul   Sep »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
    • La parisina y el arte del tatuaje en tiempos del coronavirus, tendencia
    • Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
    • El Centro Pompidou deberá cerrar cuatro años, víctima de su envejecimiento prematuro
    • Joven parisina esperando el toque de queda en Saint-Germain-des-Prés

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in