Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

De Roncesvalles a la kale borroka

agosto 16, 2007 JP Quiñonero 2 Comments

Felices vacaciones, 40

De Roncesvalles a la kale borroka solo hay un paso, mortal.

Con cierta ligereza ¿ignorante? ¿abusiva?, utilizando un servicio de agencia, Nouvel Observateur afirma que ayer (15 de agosto) se cumplió el lejano aniversario de la batalla de Roncesvalles: “De retour d’Espagne, les troupes franques de Charlemagne sont attaquées par des Basques insurgés. Cet épisode inspirera trois siècles plus tard la Chanson de Roland”. Madre del Señor… ¡Si don Ramón Menéndez Pidal levantase la cabeza, sitiado en el Olivar de Chamartín..!

Menos lírico, Florencio Domínguez teme en La Vanguardia que “el rebrote de la violencia callejera, como ha ocurrido otras veces, venga a cubrir el hueco de ETA para tratar de mantener viva la amenaza sobre la sociedad vasca con la segunda marca terrorista”.

La Vanguardia, 16 agosto 2007

Tiempo muerto

FLORENCIO DOMÍNGUEZ

ETA y los restantes miembros de la Coordinadora Abertzale Socialista (KAS), en una reunión celebrada a principios de junio de 1984, decidieron poner en marcha una campaña de agitación veraniega que fue bautizada en euskera con la frase “jaiak bai, borroka ere bai”.Fiestas sí, lucha también. Una vez tomada la decisión por la autoridad paramilitar competente, la segunda mitad de la década de los ochenta fue pródiga en episodios en los que las juventudes del entorno etarra pretendían mostrar su capacidad para la bronca en mitad de las fiestas de las localidades vascas.

De nada sirvió que desde las filas de Euskadiko Ezkerra contraprogramaran difundiendo carteles con lemas tales como “alegres y combativos, ¿habéis vuelto a beber?”, lemas que hoy parecerían de la dirección general de Tráfico, pero que para los aludidos supusieron una provocación insoportable. La costumbre de mezclar las fiestas con el alboroto callejero se asentó entre la alegre muchachada abertzale.

El paso del tiempo hizo que la bronca veraniega, en sus diversas variantes de guerra de las banderas, enfrentamientos con los cuerpos de seguridad, quema de autobuses, de mobiliario urbano, homenaje a los etarras presos, etcétera se institucionalizara y no acabó apareciendo en los programas de fiestas editados por los ayuntamientos de puro milagro, porque en Euskadi se celebran tradiciones con muchos menos trienios que los disturbios de las fiestas.

Con el mes de agosto ya mediado, en el País Vasco parece haberse recuperado la tradición de los disturbios en mitad de las fiestas, que complementan el programa de distracciones de los vecinos con una buena kermés a base de cócteles molotov. Amorebieta, San Sebastián y Vitoria han sido los escenarios de los incidentes de los últimos tres días.

El rebrote de violencia callejera coincide con la aparente ralentización de los intentos de ETA de perpetrar una acción terrorista. Tras el anuncio del fin oficial de la tregua, la banda terrorista volcó todos sus esfuerzos en hacer realidad la amenaza enviando a varios de sus comandos a territorio español para perpetrar atentados. La acción policial, afortunadamente, ha podido impedir en las semanas pasadas que ETA llevara a cabo, al menos, tres atentados con coche bomba, al detener o poner en fuga a los encargados de llevarlos a cabo.

El ambiente de la sociedad española y, sobre todo, el de su clase política, sería hoy muy distinto si ETA hubiera conseguido hacer estallar los tres coches bomba que pretendía y hubiese cometido algunos otros atentados con artefactos tipo lapa.

Hemos visto unas semanas intensas en la que la banda terrorista estaba volcada con todos sus efectivos en consumar la ruptura de la tregua, mientras el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil se han empleado a fondo para impedirlo. En los últimos días parece que ETA hubiera pedido tiempo muerto, tal vez para recuperarse de los reveses y descubrir las causas del rosario de detenciones que ha sufrido.

Este tiempo muerto le hace perder a la banda terrorista protagonismo político. En esas circunstancias, el rebrote de la violencia callejera, como ha ocurrido otras veces, vendría a cubrir el hueco de ETA para tratar de mantener viva la amenaza sobre la sociedad vasca con la segunda marca terrorista, la que protagonizan los que empuñan el cóctel molotov en lugar de la pistola

España, ETA, Euskadi, Francia

Comments

  1. Luis Rivera says

    agosto 16, 2007 at 9:18 pm

    Pues si, al Norte sonando pífanos y al sur templando gaitas. Que mundo este…

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    agosto 16, 2007 at 10:12 pm

    Luis,

    El carnaval, los demonios y las brujas de la tierra…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Jose en Los EE. UU. de Joe Biden … “Nación inacabada” en estado de “guerra incivil”
  • JP Quiñonero en Los orígenes y herencia de Donald Trump a través de Goethe, Fritz Lang, Cormac McCarthy, Clint Eastwood, Gil de Biedma
  • JP Quiñonero en Los orígenes y herencia de Donald Trump a través de Goethe, Fritz Lang, Cormac McCarthy, Clint Eastwood, Gil de Biedma
  • Jose en Los orígenes y herencia de Donald Trump a través de Goethe, Fritz Lang, Cormac McCarthy, Clint Eastwood, Gil de Biedma
  • Carole en Los orígenes y herencia de Donald Trump a través de Goethe, Fritz Lang, Cormac McCarthy, Clint Eastwood, Gil de Biedma
  • JP Quiñonero en El arte que viene / vendrá el año del coronavirus
  • JP Quiñonero en Cita de chicas, en Vavin, cuando cae la tarde, esperando el toque de queda
  • Fina en El arte que viene / vendrá el año del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    agosto 2007
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Jul   Sep »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Los EE. UU. de Joe Biden … “Nación inacabada” en estado de “guerra incivil”
    • Los orígenes y herencia de Donald Trump a través de Goethe, Fritz Lang, Cormac McCarthy, Clint Eastwood, Gil de Biedma
    • Madre parisina de nuevo cuño a la hora del toque de queda en La Canopée / Les Halles
    • El arte que viene / vendrá el año del coronavirus
    • Hombres armados, soldados, gendarmes, policías, antes, durante y después del toque de queda

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in