Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

El ministro, la bibliotecaria y la prensa

agosto 30, 2007 JP Quiñonero 13 Comments

La palabra de un poeta, y gran experto en prensa literaria, antólogo de poesía gallega y especialista emérito en Álvaro Cunqueiro (accesoriamente ministro), me merece mucho más respeto que la palabra de una anciana que defiende a Hugo Chávez desde su residencia secundaria en el Alt Empordà.

La última vez que me tropecé con César Antonio Molina fue en Madrid, semanas antes que lo nombraran ministro, y me recordó el poema de Valente que yo había rescatado durante la reciente campaña presidencial francesa: Sarkozy por el Sendero de los españoles caídos en la Alta Saboya.

La primera vez que hablé con Rosa Regás… me llamó ella por teléfono, hace siglos… Se había peleado de muy mala manera con Carlos Barral, por cuestiones de sueldo y gestión: Carlos la echó de su editorial, sin contemplaciones. Rosa me llamaba para hablar muy mal de él, esperando que yo contase su visión de su despido en el difunto Informaciones. A los quince o veinte minutos de monólogo, la corté y le propuse leerle lo que había anotado, desbarrando contra Carlos…

-¡Estás loco…! ¡Como quieres que yo diga eso en público!

-Pero Rosa, eso es lo que tú acabas de decirme…

-¡Eso te lo cuento yo para que lo cuentes tú..!

AM fue testigo de aquella conversación.

Actualidad, Instantánea (s), Personal

Comments

  1. Ramón Machón says

    agosto 30, 2007 at 9:14 am

    Esperemos que siga siendo ministro “accesoriamente”. Pocos lo consiguen. Es en la cultura, precisamente, donde el ejercicio del poder debería ser en extremo sutil. También al enterarme de su nombramiento me alegró que un escritor, un hombre de cultura, llevara las riendas de ese ministerio. Pura lógica. Y sin embargo… Poder y sensibilidad… Hay muchas cuestiones sin resolver. Entre ellas la gestión cultural en el exterior, que depende en gran parte de otro ministerio de cuyo nombre no quiero acordarme: ¿Para cuándo una gestión cultural en otros países llevada por hombres y mujeres procedentes de la Cultura?

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    agosto 30, 2007 at 9:37 am

    Ramón,

    Los ministros pasan, los libros quedan,

    Q.-

    Responder
  3. Gregorio says

    agosto 30, 2007 at 9:43 am

    Pero, además, él ha demostrado ser un magnífico gestor.
    Con tu permiso (espero):
    http://elcafedeocata.blogspot.com/2007/08/pobres-chicas-las-que-tienen-que-servir.html

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    agosto 30, 2007 at 10:42 am

    Gregorio,

    Todo el mundo dice eso de César, efectivamente.

    Q.-

    PS. Hombre Gregorio, faltaba más… estás en tu Infierno. Aunque, tratándose de ti, me atrevería a hacer un guiño escolar: “El Infierno son los demás“.

    Responder
  5. javier jr says

    agosto 30, 2007 at 12:26 pm

    Parece que un posible sucesor para dirigir la biblioteca nacional es Antonio Muñoz Molina… eso dicen los rumores.

    Saludos

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    agosto 30, 2007 at 1:33 pm

    Javier jr.

    ¡Estás en todo..!

    Q.-

    Responder
  7. Sani says

    agosto 30, 2007 at 1:49 pm

    JPQ,
    Me permito meter baza para reprocharte un tanto que hables de anciana refiriéndote a Rosa Regás. No creo que describa ni explique lo que ha pasado.
    Todo parece indicar (?) que ha llevado este asunto del robo de mapas todo muy mal, pero dudo que sea por causa de su edad !!!
    Por la tele, el Ministro hablaba con un tono de mala leche fuera de lo común en televisión, pero todo lo que decía y argumentaba era como de lógica aplastante en contra de la actuación de la señora Regás en los acontecimientos.
    Supongo que iremos conociendo más datos …

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    agosto 30, 2007 at 2:19 pm

    Sani,

    Malevolencia voluntaria. Se puede ser anciano y lúcido. Y joven y cretino. En el caso de la ancianidad de la Regás, se trata de un recurso estilístico: su artículo sobre HChavez reflejaba, para mi, el chocheo de alguien que ha perdido la cabeza. Chávez es un personaje del tipo de Tirano Banderas: un demagogo tropical, peligroso. Toda esa retórica izquierdista y elitista me huele a basura intelectual. En verdad, pienso de ella mucho peor: una alta burguesa catalana metida a izquierdista… Mare de Déu… ¡Carlos Barral la echó de su editorial por incompetente…!

    Q.-

    PS. ¡Perdón por ser tan franco..! ¡Me parece lamentable que Barcelona se deje intimidar por personajes de tan baja estatura intelectual!

    Responder
  9. Ignacio de Salas says

    agosto 30, 2007 at 3:56 pm

    Colegas…

    La Regas, menuda pajara caradura, trepa, sectaria y oportunista.

    Responder
  10. JP Quiñonero says

    agosto 30, 2007 at 4:11 pm

    Ignacio,

    Utilizas el típico lenguaje que me gustaría evitar, Siempre,

    Q.-

    Responder
  11. Sani says

    agosto 30, 2007 at 6:36 pm

    “Malevolencia voluntaria. Se puede ser anciano y lúcido. Y joven y cretino. En el caso de la ancianidad de la Regás, se trata de un recurso estilístico”
    Oups… me lo temía …
    Me apunto todo este montón de información … Pero como una cosa no quita la otra, añado esto:

    Esta tarde de jueves leía El Periódico.. ¡del lunes 27 de agosto! y ha aparecido una columna de Rosa Regàs (pg. 5) “¿Qué hay del ‘no matarás’“? donde denuncia lúcidamente (para mi gusto) lo siguiente:

    “No matarás” nos enseñaron cuando estudiábamos los Mandamientos de la ley de Dios, y, que yo sepa, no había excepciones (…)
    “(…) Tal vez me equivoco, pero a lo largo de mi vida nunca he visto a los grandes de la Iglesia, de ninguna Iglesia, manifestarse institucionalmente contra la pena de muerte aceptada y practicada en tantos países

    Responder
  12. JP Quiñonero says

    agosto 30, 2007 at 7:30 pm

    Sani,

    Uauuuuuuuuuu… el comportamiento de las iglesias (¿?.. sospecho que de alguna en particular se trata: no imagino a doña Rosa evocando las iglesias laicas, en Moscú, Pekín, La Habana o Caracas), a lo largo de los siglos… demasiado vago e impreciso.

    Si es necesario hablar de la pena de muerte, hoy, ¿es posible eludir los casos de Cuba y Venezuela?..

    Amnistía Internacional dice lo siguiente:

    -Sobre Cuba: Freedom of expression, association and movement continued to be severely restricted. At least 69 prisoners of conscience remained imprisoned for their political opinions. Political dissidents, independent journalists and human rights activists continued to be harassed, intimidated and detained, some without charge or trial. Cubans continued to feel the negative impact of the US embargo.

    -Sobre Venezuela: Most human rights violations committed by members of the security forces remained unpunished. Human rights defenders and journalists were threatened, intimidated and attacked.

    Por mi parte, TODAS LAS DENUNCIAS CONTRA EL CRIMEN Y LA TIRANÍA ME PARECEN PERTINENTES. ¿Cómo pudiera ser de otro modo? Pero me parece cómodo y un poco esquizofrénico defender a Chávez, callar ante Fidel, y denunciar a las iglesias… No veo a la guardia suiza, en el Vaticano, persiguiendo a tiros y asesinado a los disidentes,

    Q.-

    PS. ¡Perdón por el tono severo..! Para colmo, tampoco recuerdo a la Regás defendiendo a los homosexuales cubanos, cuya tragedia ha sido filmada por el más grandes de los fotógrafos de cine catalanes, de todos los tiempos. Condenado al más penoso ostracismo en su Barcelona natal.

    Responder
  13. maty says

    noviembre 25, 2008 at 8:16 pm

    A propósito de César Antonio Molina, ministro de cultura en el gobierno del PSOE de Zapatero.

    Enrique Dans Algunos ministros europeos empiezan a entender la red. El nuestro, NO

    A cuenta de sus penosas declaraciones en el programa Los desayunos de TVE.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Una educación sentimental, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Una educación sentimental, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Francia de ayer, Francia de mañana, entre el asesinato de París y el Ángel de la historia, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en París, cuando cae la nieve … parisina ciclista, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en Francia de ayer, Francia de mañana, entre el asesinato de París y el Ángel de la historia, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en París, cuando cae la nieve … parisina ciclista, el Año nuevo del coronavirus
  • Jose en Francia de ayer, Francia de mañana, entre el asesinato de París y el Ángel de la historia, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en El ocaso de la (s) democracia (s) en tiempos del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    agosto 2007
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Jul   Sep »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Proust, autor de un tratado de amor
    • Una educación sentimental, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
    • Francia de ayer, Francia de mañana, entre el asesinato de París y el Ángel de la historia, el Año nuevo del coronavirus
    • París, cuando cae la nieve … parisina ciclista, el Año nuevo del coronavirus
    • Incesto e izquierda caviar, Olivier Duhamel, Evelyne Pisier, el Año nuevo del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in