Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

La Gioconda y las especies artísticas amenazadas

noviembre 7, 2007 JP Quiñonero 4 Comments

15j03 New Yorker y la Gioconda by Peter de Sève
New Yorker, Peter de Sève, 17 julio 1995.

Arte y negocios globales. De la desertización artística y la responsabilidad de la crítica y los medios de incomunicación en la desaparición de especies artísticas amenazadas…

[…]

15j03 NYorker y el arte By Harry Bliss

New Yorker, Harry Bliss, 30 abril 2007.

La Associació Catalana de Crítics d’Art (ACCA) tiene la amabilidad de informarme puntualmente de sus actividades y del III Simposi de Crítica d’Art en un món global, cuyas jornadas de trabajo, en el MACBA, estarán consagradas a temas sin duda apasionantes:

● Barcelona en el “eje del mal”: arte, migración y terrorismo.
● El reto de la crítica en la era de las prácticas artísticas globales.
● El motivo del tapis o carpet en la obra de Robert Rauschenberg y de John Ford: lectura de un amateur del arte migratorio.
● Conexiones y desconoxiones entre el arte de Occidente y el arte no-occidental.
● The Magreb Connection. Desplazamientos vitales en el norte de África.
● Movilidad, fronteras, identidad. Globalización de la diversidad.
● La descolonización del pensamiento geográfico: arte global, transculturalidad y políticas de la movilidad.
● Asia como geografía artística de identidades plurales.

Como estos negocios del arte me han costado tanto tiempo, lecturas, visitas, viajes y dinero, me asaltan, como un movimiento reflejo, otros temas de posible indagación antropológica:

● Responsabilidad de la crítica en la desaparición de especies artísticas amenazadas, en vías de extinción (pintor al óleo, acuarelistas, etc.).
● Responsabilidad de la crítica local en el ostracismo de los artistas locales (catalanes, murcianos, vascos, etc.) que no se pliegan al dictado de las grandes franquicias del sector, imponiendo sus criterios, colecciones y artistas por razones de marketing comercial.
● Responsabilidad de la crítica, convertida en instrumento de propaganda mercantil de las franquicias apátridas, dictando por razones empresariales la cambiante evolución del “canon”, indisociable de sus inversiones financieras.
● Responsabilidad de la crítica en la conversión de los museos [“Un musée national est une communion”, Baudelaire dixit ] en factorías comerciales regidas por los tropismos mercantilistas de los comerciantes más avezados en los nuevos mercados de la expansión publicitaria.

  • ¿Sobrevivirá China al arte contemporáneo..?

Arte

Comments

  1. Manuel Montero says

    noviembre 7, 2007 at 11:02 am

    Hola, empiezo por lo de China (la pregunta final del artículo). La colección Saatchi, que había hecho una muy buena antología de pintores-pintores jóvenes (The Triumph of Painting) ahora compra una serie de artistas chinos que (con la excepción de una obra de Quiu Jie) todavía andan trasnochados intentando aprender no se sabe si a ser pop (el pop más aburrido del mundo viene de allí) o vanguardistas (mejor dicho, una cosa peor, porque vanguardista se puede ser dignamente, ellos intentan ser “contemporáneos”, es decir, lo que mandan los profes de la facu). ¿Qué ha pasado con los viejos saberes, llenos de vitalidad, de China en relación a la pintura con tinta?
    La siguiente sugerencia es que echen un vistazo a lo que hago (pintura al óleo y tinta china, más lápiz de color para agravar la herejía) con una ambición que si miran bien apenas conoce límites. Y no soy el único.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    noviembre 7, 2007 at 11:23 am

    Manuel,

    Te pido Mil y Una Disculpas…

    Q.-

    Responder
  3. Manuel Montero says

    noviembre 7, 2007 at 12:58 pm

    Yo no soy suceptible, y ni me he enterado… Un saludo afectuoso.

    Responder
  4. Ana A. says

    noviembre 7, 2007 at 11:35 pm

    Vaya gentecilla, los traficantes en modas y museos;

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París / Francia ¿España? ¿Europa? … crecen el miedo, la angustia, la incertidumbre, la melancolía, en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Parisina de rompe y rasga, castiza, en un barrio bien, en tiempos del coronavirus
  • Fina en París / Francia ¿España? ¿Europa? … crecen el miedo, la angustia, la incertidumbre, la melancolía, en tiempos del coronavirus
  • Fina en París / Francia ¿España? ¿Europa? … crecen el miedo, la angustia, la incertidumbre, la melancolía, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Parisina de rompe y rasga, castiza, en un barrio bien, en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en París / Francia ¿España? ¿Europa? … crecen el miedo, la angustia, la incertidumbre, la melancolía, en tiempos del coronavirus
  • Jose en París / Francia ¿España? ¿Europa? … crecen el miedo, la angustia, la incertidumbre, la melancolía, en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en París / Francia ¿España? ¿Europa? … crecen el miedo, la angustia, la incertidumbre, la melancolía, en tiempos del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2007
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « Oct   Dic »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • 2020 Muy mal año para las mujeres en tiempos del coronavirus, el Covid-19, la pandemia
    • El cine comienza con Goya / Quiñonero 5
    • París by night durante el primer año del coronavirus, el Covid-19, la pandemia
    • París / Francia ¿España? ¿Europa? … crecen el miedo, la angustia, la incertidumbre, la melancolía, en tiempos del coronavirus
    • Parisina de rompe y rasga, castiza, en un barrio bien, en tiempos del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in