Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Navidad, ilusión y el motor de la historia

diciembre 23, 2007 JP Quiñonero 14 Comments

Gustave Doré. Génesis, 12.1-5.

En verdad os digo que la ilusión quizá sea el primer motor de la historia. Isaías 9:2 “El pueblo que andaba en tinieblas vio una gran luz.”

[ .. ]

Ilusión, “… esperanza cuyo cumplimiento parece especialmente atractivo”. Esperanza mesiánica. La arquitectura del cielo y la arquitectura del alma se confunden en la humana cartografía de la tierra, su posesión y fecundación, con el propósito de construir un hogar, con la llegada de un niño, y construir una ciudad celeste, donde vivir con otros hombres compartiendo el pan y la palabra. Una ilusión.

Israel Valley, 23 dic. 07.

Chrétiens, juifs et musulmans: les fêtes de fin d’année rassemblent les 3 religions

Dans les principales villes israéliennes, Tel Aviv, Haïfa et Jérusalem, des festivals religieux et culturels réunissent Chrétiens, Musulmans et Juifs pour les fêtes de fin d’année. [ .. ] A Tel Aviv-Jaffa, le “Festival des Trois Fêtes” célèbre ce week-end le Noël Chrétien, le Hanouca juif et la fête musulmane du Sacrifice (Aïd Al-Adha). Spectacles, théâtre de rue, ateliers artistiques, visites guidées etc., autant d’activités qui vont rapprocher, durant quelques heures, les trois religions monothéistes.

Gustave Doré, Jueces, 17.21.

Le Monde, 22 dic. 08

Croyants ou non, tous fêtent Noël

Paul Valadier:

Que signifient encore religieusement Noël, Pâques, la Pentecôte, la Toussaint ? La mémoire de l’origine religieuse de ces fêtes s’estompe en effet. Mais est-ce si grave ? Les fêtes, qu’elles soient civiles ou religieuses, ont toujours plusieurs niveaux de sens. Regardez le 14-Juillet : les historiens expliquent aujourd’hui qu’il n’y avait presque personne ce jour-là à la Bastille… Cette date est pourtant devenue le symbole républicain de la lutte contre l’embastillement et la tyrannie, pour les droits de l’homme. Même chose pour Noël : au-delà du folklore et d’une exploitation commerciale insensée, cette fête est, pour les chrétiens, le rappel de la naissance du Fils de Dieu à Bethléem. Mais elle a une signification anthropologique universelle : c’est la fête de la naissance, de la nouveauté, du mystère, de la fragilité de la vie humaine. On peut la célébrer sans être croyant !

Je ne suis donc pas trop inquiet, parce que les vraies fêtes trouvent toujours un écho. Les autres, non : regardez Halloween ! Les vraies fêtes sont celles qui ont un enracinement religieux, anthropologique et culturel. Même Pâques, moins populaire que Noël mais théologiquement plus importante – la commémoration de la Résurrection du Christ -, a de la force parce que c’est la fête de la renaissance, du renouveau, du printemps, dont tout homme peut faire l’expérience après une maladie, un choc, un deuil. Le religieux s’inscrit toujours dans l’anthropologie. Le christianisme, plus que tout autre, puisqu’il est la religion de l’incarnation.

Jerusalem Post, 22 dic. 07.

Groups slam Sabbah for challenging state’s Jewish character

[ .. ] Both the Union of Orthodox Jewish Congregations of America (UOJC) and the Anti-Defamation League (ADL) attacked Latin Patriarch Michel Sabbah for commenting last Wednesday during his annual pre-Christmas address that Israel should abandon its Jewish character in favor of a political, normal state for Christians Muslims and Jews. [ .. ]

“God made this land for all three of us [Muslims, Jews and Christians],” Sabbah, who was born in Nazareth, was quoted as saying. [ .. ]

“If it’s Jewish, it’s not Muslim or Christian…If there’s a state of one religion, other religions are naturally discriminated against. This land cannot be exclusive for anyone,” he said. [ .. ]

Financial Times, 21 dic. 07

Muslims further inter-faith dialogue

By Guy Dinmore in Rome

More than 130 Muslim scholars and religious leaders will issue a Christmas message of thanks and greetings to the Christian world this weekend as part of a growing movement to strengthen mainstream Islam against violent extremism and to promote inter-faith dialogue. [ .. ] The message, hailed as unique and historic by theologians on both sides, follows a letter by the same group to Pope Benedict XVI, accepting his invitation to the Vatican and proposing outlines of an agenda focusing on theological, social and moral issues. [ .. ]

The Economist, 19 dic. 07.

The Bible v the Koran. The battle of the books

The business of marketing the Bible and the Koran says a lot about the state of modern Christianity and Islam

[ .. ] Predicting the fate of religions is unwise, for they can burn or gutter in unpredictable ways. But two things are certain in the battle of the books. The first is that the urge to spread the Word will spark some of the fiercest conflicts of the 21st century. The area that is being most heavily fought over—sub-Saharan Africa—is a tinder box of failed states and ethnic animosities. The second is that the Bible and the Koran will continue to exercise a dramatic influence over human events, for both good and ill. The twigs of the burning bush are still aflame with the fire of God.

Religión

Comments

  1. Passy says

    diciembre 23, 2007 at 12:34 pm

    Estimado Juan Pedro:

    Me dijo ayer una amiga desde la Rue Maubeuge que hacía en París un frío del carajo. No sé si la humedad del Sena se extenderá estos días Mazarino arriba. Abrigate si te quedas.

    En cuanto a Paul Valadier yo diría lo contrario: que incluso los creyentes pueden celebrar estas fiestas. Conforme pasan los años deseo con más intensidad la llegada de estos tres días en los que el sol queda suspendido en el punto más bajo del horizonte. Ya no bajará más. Ahora sólo le queda levantarse, preparar la primavera, anunciarnos que calentará nuestros cuerpos cada vez más ajados y que de nuevo -literalmente- habrá trigo, pan, cebada para la cerveza, verde en los campos. ¿Cómo no van a celebrar los creyentes el veinticinco de diciembre? Lo celebran desde el inconsciente. Desde el arrasado inconsciente colectivo, al que, como a una bebida difícil de pasar, el hombre ha tenido que añadir durante siglos unos toques de esto y lo otro: angostura, separación de las aguas, unas gotas de limón, becerros de oro, hielo frapé, visiones, milagros. Y agítese. Cualquier dios que se precie -Desde Horus- nació un veinticinco de diciembre. Lo que celebramos es que el sol no seguirá descendiendo más allá del horizonte. Motivo más que suficiente para regalarnos cualquier cosa, cenar juntos, inventar leyendas o escuchar a Sarkozy diciéndole a Ratzinger que Francia necesita católicos de verdad después de recibir a Gadafi del que excuso decir cualquier cosa por ser todas de domino público. ¡Francia necesita católicos1 ¡Santo Cristo de Lezo!

    En el despacho hay una pared blanca orientada al noroeste que funciona como un reloj de sol. A partir del veintiséis el cuchillo de luz que entra desde el ventanal, será cada vez más ancho y el día seis de enero recordaré a mi abuela que solía decir todos los años: por Reyes se empieza a cocer al día.

    Disculpa la extensión.

    Feliz Navidad para ti y los tuyos

    Responder
  2. maty says

    diciembre 23, 2007 at 1:47 pm

    @ TODOS

    Seguro que será de vuestro agrado estas músicas que he decidido compartir. Tengan ustedes unas buenas navidades, TODOS, incluidos los feos.

    Nauscopio Scipiorum BSO. Wojciech Kilar: Warsaw to Hollywood (1997). Zbigniew Preisner: Bleu (1993)

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    diciembre 23, 2007 at 3:38 pm

    Miguel, Maty,

    … Maty, nada como los clásicos: “… Esta noche es Nochebuena, y mañana Navidad, saca la bota María, que me voy a emborrachar..” Felices Pascuas…
    … Miguel… uauuuuu… Me quedo con lo tuyo: “.. incluso los creyentes” [ .. ] “.. becerros de oro..”. Luego… la construcción del espíritu, la construcción de una arquitectura espiritual, llevó mucho tiempo y consumió mucho miedo, angustia, dolor… en nuestro tiempo, la adoración de la Nada se me antoja algo endemoniado… dejémoslo ahí. Feliz Navidad…

    Q.-

    Responder
  4. maty says

    diciembre 23, 2007 at 4:26 pm

    Pero Quiño, carezco de espíritu navideño alguno. El 25 y 26 (Sant Esteve) tendré que sufrir esas musiquillas en las comidas familiares. Eso sí, la FAMILIA sí que me importa, pues sé, que a la hora de los problemas, ahí estará, cosa que no puede decirse de tantos.

    Soy muy exigente con la música, necesito sentir que “hay verdad” tras ellas, y eso no sucede con los villancicos que suelen oirse.

    Respeto que los peques sigan disfrutando del espíritu navideño tradicional, gran belén familiar incluido, no queramos que maduren antes de tiempo (tampoco que sigan en la infancia eterna, mal que parece generalizarse entre la juventud española actual).

    Por tanto, el 25, “farem cagar el tió“, respetando la vieja tradición catalana. Tió artesanal, construido en casa y no comprado. Y luego algunos me llaman mal catalán, en fin.

    Caga tió,
    avellanes i torrons

    Si no cagues fort,
    et donaré un cop de bastó

    Caga tió!

    Responder
  5. Sani says

    diciembre 23, 2007 at 6:34 pm

    A JP por méritos,
    y a todos los demás porque por pasar
    por este infierno y perpetrar comentarios
    harto decentes, algo bueno os merecéis…
    ahí va este navideño villancico
    (casi) à la façon Testament Villonesien

    Dejad que me sume a la kermesse
    navideña de mil felicitaciones
    buenas voluntades, ilusiones sin fin
    y aún los mejores deseos
    Y me alargue cuatro lineas…

    (En un alarde de quiero y no puedo
    pero, quede claro: no estamos locos,
    sabemos lo que queremos 😉

    JPQuiñonero, varon si par, amigo,
    yo te nombro consejero
    político y moral de la pareja del año
    Nico Sarko y Carla Bruni
    para que los cases en N.-D, la Catedral!
    y consigas así que se libre
    Europa de todo mal !

    A Maty, que insiste en ser un poco masoca
    Quiere que le quieran mal, cuando desde aquí
    Le admiramos lo mucho que se curra
    El querer ser -misión impossible?- objetivo,
    Independiente, (claro está…
    En el sentido “no exluyente”, se entiende)
    Y además, -jo no ho dubto- un bon català.

    FerranCab, Passy, Luis Rivera
    Ana A, Jordi, Albert, Mr. Bostezo
    Remi, Gregorio Luri, E Parrilla
    Joaquín, Jesús Cardona y Unomás

    Y otros muchos cuantos que me dejo
    Pero es para rimar con gracejo …
    Formais una corte de primera
    Una corte virtuoinfernal

    Mimemos, cuidemos al locataire
    Propriétaire de tan principesco local
    el celestial Juan Pedro Quiñonero
    Para que dure todo el año nuevo
    ¿Qué? No lo preguntes, lo sabes…
    La Paz, la Concordia i la Felicidad

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    diciembre 23, 2007 at 7:21 pm

    Sani,

    Qué cosa tan bonita te ha quedado.

    Y yo que me las daba de infernal resulta que soy celestial… hombre, Sani.

    Gratitudes incontables…

    Bon Nadalllllll

    Q.-

    Responder
  7. Joaquín says

    diciembre 23, 2007 at 10:37 pm

    Aunque estemos en un Infierno (de mentirijillas), ¡¡¡Feliz Navidad!!! a Juan Pedro, familia y amigos.

    Enhorabuena a Sani por un villancico tan majete. Ya le veo a él entonándolo con acompañamiento de pandereta, zambomba y almirez…

    Responder
  8. maty says

    diciembre 23, 2007 at 11:05 pm

    Bueno, Sani ¿qué decir? gracias.

    En agradecimiento, he codificado a mp3 una jota pica del Delta de Tarragona, de un grupo tarraconense muy entretenido de ver actuar, que descubrí en febrero de 1996, en L’Artesà de Gràcia (Festival Tradicionàrius).

    lasibilavalenciana.info/cast_QUICO.html

    Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries. “Si no fos” (1996)
    07 Jotes picades sobre el treball, l’amistat i la vida

    Responder
  9. maty says

    diciembre 23, 2007 at 11:29 pm

    Días atrás también subí otras canciones, que me acompañan siempre.

    boomp3.com/visitor/ccda3d0ee491/files

    Responder
  10. Marie says

    diciembre 24, 2007 at 7:06 am

    Joyeux Noël..!!!!!!

    Responder
  11. Jordi says

    diciembre 24, 2007 at 8:31 am

    Ostras, Sani! Ése Jordi soy yo?

    Pardiez, qué cosa más entrañable… os aseguro que se me ha quitado el odio a los villancicos que me entró ayer cuando me los pusieron ayer con voz chillona en el avión de Iberia que me traía a Barcelona después de 4 horas de retraso por culpa de la niebla londinense traída del mismísimo limbo.

    Un abrazo a todos y
    Feliz Navidad y próspero Año Nuevo
    Bon Nadal i Feliç Any Nou
    Merry Christmas and a Happy New Year
    Joyeuex Noel et bonne Année
    Bones Navidaes & Gayoleru anu nuevu!
    Bon Nadal e Bo Ani Novo
    Zorionak eta Urte Berri On!
    Fröhliche Weihnachten und ein glückliches Neues Jahr
    Glædelig Jul og godt nytår
    Zalige Kertfeest
    Sretan Bozic
    eseende Kerfees en ‘n gelukkige
    Gëzuar Krishlindjet Vitin e Ri!
    Feliz Natal! Feliz Ano Novo!
    Srecen Bozic
    Colo sana wintom tiebeen
    Gajan Kristnaskon & Bonan Novjaron
    Rõõmsaid Jõulupühi ja Head uut aastat
    Hauskaa Joulua
    Nadolig Llawen
    Kala Christougenna Ki’eftihismenos O Kenourios Chronos
    Mo’adim Lesimkha
    Hartelijke Kerstroeten
    Kellemes karácsonyi ünnepeket és Boldog újévet!
    Selamat Hari Natal & Selamat Tahun Baru
    Idah Saidan Wa Sanah Jadidah
    Nodlig mhaith chugnat
    Buon Natale e Felice Anno Nuovo
    Shinnen omedeto. Kurisumasu Omedeto
    Pax hominibus bonae voluntatis
    Linksmu Kaledu ir laimingu Nauju metu
    Schéi Krëschtdeeg an e Schéint Néi Joer
    Selamat Hari Natal dan Tahun Baru
    Meri Kirihimete
    Gledelig Jul
    Polonia- Wesołych Świąt Bożego Narodzenia i szczęśliwego Nowego Roku!
    Boas Festas e um Feliz Ano Novo
    Craciun fericit si un An Nou fericit!
    Pozdrevlyayu s prazdnikom Rozhdestva i s Novim Godom
    Hristos se rodi
    ciid wanaagsan iyo sanad cusub oo fiican.
    God Jul och Gott Nytt År
    Ia ora i te Noere e ia ora na i te matahiti ‘api
    Sawadee Pee mai
    Noeliniz Ve Yeni Yiliniz Kutlu Olsun
    Veseloho Vam Rizdva i Shchastlyvoho Novoho Roku!
    Chung Mung Giang Sinh – Chuc Mung Tan Nien

    Responder
  12. Ana A. says

    diciembre 24, 2007 at 3:48 pm

    Que sorpresa tan agradable, Sani. Felices Pascuas, con cava y una copita de Jérez, oye,

    Responder
  13. MortaDelo says

    diciembre 25, 2007 at 12:20 am

    Que viva la Navidad aunque sea en el Infierno

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Agravación universal de la pobreza de masas … SDF / Sin techo, rue de Rivoli
  • JP Quiñonero en Agravación universal de la pobreza de masas … SDF / Sin techo, rue de Rivoli
  • Jose en Agravación universal de la pobreza de masas … SDF / Sin techo, rue de Rivoli
  • JP Quiñonero en Agravación universal de la pobreza de masas … SDF / Sin techo, rue de Rivoli
  • Fina en Agravación universal de la pobreza de masas … SDF / Sin techo, rue de Rivoli
  • Fina en Flower power en tiempos del coronavirus, rue de Seine
  • JP Quiñonero en Rodoreda, Mercè, Marguerite, Virginia, Rosa y yo
  • JP Quiñonero en Ana Mendieta y la muerte de Fidel Castro

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    diciembre 2007
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Nov   Ene »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Joven parisina esperando el toque de queda en Saint-Germain-des-Prés
    • Agravación universal de la pobreza de masas … SDF / Sin techo, rue de Rivoli
    • Flower power en tiempos del coronavirus, rue de Seine
    • La vendedora parisina de crepes y la nueva gastronomía callejera
    • Geografía parisina de Quiñonero y la izquierda caviar cómplice de un escándalo de pedofilia incestuosa

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in