Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Otra primavera, otras elecciones…

marzo 10, 2008 JP Quiñonero 5 Comments

En la historia de Caína hubo muchas elecciones. Y bastantes concluyeron con el amargo rosario de la aurora del desencanto.

[ .. ]

Algún testigo de una de ellas dejó escritos estos recuerdos de pesadilla:

[ .. ] Sin otra herencia moral que la traición, el fratricidio, los escándalos y las disolutas costumbres de la guardia pretoriana del, en otro tiempo, provinciano caudillo de opereta filantrópica, la diminuta corte cesarista quedó disuelta de oficio con la pérdida catastrófica de unas elecciones celebradas sin otra esperanza que un dudoso alivio; si es que podía esperarse alguna conclusión de tan pavorosa tormenta de piedra y granizo, dispersando para siempre los últimos frutos y semillas podridas de aquella maldición… Una primavera atroz. Adagio de otoño. 6. El bosque encantado.

De los Anales de Caína: Escenas de campaña. Bailables interpretados por la orquesta audiovisual del Estado. El gabinete de la bruja audiovisual. La Transición y el mercado del sexo, la política y la corrupción.

Anales de Caína, Caína, España, Libros, Personajes, Una primavera atroz, Una temporada en el infierno

Comments

  1. cyber says

    marzo 10, 2008 at 11:11 pm

    Otra Primavera, otras elecciones y vuelta a empezar.

    El hombre honesto y simpático de la derecha, mr. R, ha salido al balcón más solo que la una porque aquellos figurantes no eran los barones (salvo el fiel Acebes con el gesto, muy significativo, de la ausencia de corbata). Era previsible. R sabe ahora que la estrategía de acoso y derribo del sector duro está acabada y no puede permitirse el lujo de otro descalabro así que toca renovar a los barones o poner su cabeza encima de la bandeja. Toca ser un partido de centro, tocan caras nuevas y toca saber que hará Gallardón.

    El hombre honesto y poco simpático de la izquierda, mr. L, ha tirado la toalla arrollado por el bipartidismo televisivo. Era tambien previsible aunque poco espectacular. Una víctima de las nuevas tendencias del electorado español, que no es militante sino mediatico. Los indecisos deciden, frente al televisor, por quien van a votar en proporción directa al número de minutos que cada candidato consume en la caja tonta.

    Se acabó el minifundio político, llegan los terratenientes de la política…se polariza el ambiente, retroceden los partido minoritarios e incluso los nacionalismos (dejando aparte a la burguesia catalana, claro). Todos aceptan la nueva ley no escrita, la única aspiración de esos partidos minifundistas es el pacto con los terratenientes (el “a ver que saco con mis escaños al señorito”). No hay partidos con militancia ni ideologia sino partidos de coña o partidos de oportunidad. Por eso, L. dimite consecuentemente, porque el cambio climático ha destruido su ecosistema. Significativo.

    La culpa no la tiene el sistema democrático, como algunos ya se atreven a decir, sino la irrupción de una nueva forma de hacer política sin ideologia: la politica mediatica, la campaña bien diseñada, el marketing en definitiva…sólo hay que saber cuando y como se golpea a la audiencia, nada más. La presa es el votante compulsivo, la educación del votante ha pasado a la historia.

    Esto ya no es una democracia divertida sino una democracia previsible y aburrida…como la otros “grandes paises civilizados”.

    Responder
  2. cyber says

    marzo 10, 2008 at 11:19 pm

    Y sí, yo no he ido a votar…total, ¿para qué?

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    marzo 11, 2008 at 8:19 am

    Cyber,

    Votar o no votar… mi hijo mayor (JF, 18 años) estaba encantado, el domingo, porque votó por vez primera… en las municipales francesas. Él mismo me dice lamentar mi “incivismo activo”… lo esencial de este invento de la democracia (“el peor sistema, salvo todos los demás..”) es que cada cual se mueva con un mínimo de libertad…

    Q.-

    Responder
  4. Marie says

    marzo 11, 2008 at 9:20 am

    “grqmàticas de la creacion…”, suena bonito, si.

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    marzo 11, 2008 at 12:27 pm

    Marie,

    El Maestro GSteiner sabe muuuuchooooooooooo… y ese quizá sea su libro Más Indispensable.

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Fina en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • Fina en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Fina en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Fina en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • JP Quiñonero en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • jose en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2008
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Feb   Abr »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Europa, soberanía limitada, en tiempos del coronavirus … ¿España? ¿Qué?
    • El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
    • La parisina y el arte del tatuaje en tiempos del coronavirus, tendencia
    • Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
    • El Centro Pompidou deberá cerrar cuatro años, víctima de su envejecimiento prematuro

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in