Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

La disolución o destrucción de Cataluña, a través de Pujol y este Infierno

marzo 20, 2008 JP Quiñonero 27 Comments

Evoqué por vez primera los riesgos y el proceso, en marcha, a mi modo de ver, de “destrucción de Cataluña” el 15 de octubre del 2005. Jordi Pujol habla hoy del riesgo de “la dissolució de Catalunya: no hi ha exageració en el que diem”.

[ .. ]

He razonado el proceso temido por Pujol de este modo:
● Sobre España, el concepto de nación y la destrucción de Cataluña.
● Cataluña, víctima de los políticos catalanes.
● Cataluña invertebrada.
● Epifanía y agonía de Cataluña.

La Vanguardia, 20 marzo 08: Pujol alerta del riesgo de “disolución de Catalunya” ante los resultados del 9-M.

Jordi Pujol: [ .. ] L’arrel del mal que ara colpeja Catalunya s’ha d’anar a buscar en una crisi de valors, en una pèrdua de confiança, en una decepció bastant general. [ .. ] Podrien significar la dissolució de Catalunya. No hi ha exageració en el que diem. [JP, 18 marzo 08. Quina ha estat la resposta?].

  • Cataluña en este Infierno.
  • De la inexistencia de España.

Cataluña

Comments

  1. Fernando Valls says

    marzo 20, 2008 at 8:58 am

    ¡Ojalá sea cierto y se disolviera de una vez por todas esa Cataluña con la que sueña Pujol! Y apareciera otra menos hipócrita y más tolerante, más de acuerdo -en suma- con lo que es la Cataluña real de hoy. Pero que no tema el ploramicas Pujol, que lo tienen todo atado y bien atado, y esta vez de verdad.

    Responder
  2. ferrancab says

    marzo 20, 2008 at 2:02 pm

    Fernando, quizá haya llegado el momento de explicarnos a nosotros, catalanitos, qué es eso de la Cataluña real y en que se diferencia, si es que en algo, de la que vivimos algunos.

    Gracias,

    Responder
  3. Luis Rivera says

    marzo 20, 2008 at 4:51 pm

    La lectura del artículo de JP, editorial si se quiere, que me llama la atención, porque salta a primera vista. Se trata, creo, de un lastimoso o quejumbroso discurso acerca de la aparente inanidad de Catalunya frente al resto del Estado, esta vez en torno al lema “Respeto”.

    Pujol escribe acerca de “Cataluña suya” que no es sino un concepto y del que lamenta que no siendo mayor, además no le haya seguido. Así pues, la vanguardia, en sentido “leninista” del término, es CiU. Lamentable la caía de ERC. “Catalunya” ha perdido el pulso de la recuperación.

    NO entra en mi ánimo entrar en un debate sobre Cataluña, sino en el análisis de la manera que, desde las heridas abiertas en el nacionalismo, se produce sobre la situación. Quiero decir: que teniendo en cuenta que Cataluña es “una” más de la mitad se ha perdido en vagas disquisiciones producidas por la “por”: el miedo.

    Es curiosa la introducción del concepto miedo en estas elecciones. ¿Porqué miedo? se preguntaría un espectador ajeno? ¿Miedo a qué? ¿A la fagocitación?

    O hay una Catanya, parece decir Pujol, o no la hay y se va a disolver, por causa del miedo y de las políticas traidoras, engañosas.

    ¿No resuena ahí el viejo concepto victimista? No perdemos el rumbo porque no se nos acepte en el electorado de la msima manera que se nos aceptó cuando creíamos que llevábamos el rumbo de Catalunya “endevant”, sino porque los elementos externos han propiciado el miedo, la intranquilidad, la pérdida de fortraleza hacia el objetivo, y “Catalunya”, la nuestra, se va a perder. Oportunidad perdida.

    Creo que he leído en este editorial, el más claro Pujol que nunca he podido leer, y el más claro posicionamiento nacionalista en tiempos de pobreza. El Mesias se lame las heridas y apela a un asalto final a la fortaleza adversaria.

    La historia de nunca acabar.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    marzo 20, 2008 at 7:28 pm

    Fernando, Ferrancab, Luis,

    … Fernando,

    Jo, estás en un plan…

    … Ferrancab,

    Quizá la cuestión de fondo es que hay muchas maneras de ser catalán. Y algunas de esas maneras chocan entre ellas…

    … Luis,

    Bueno… en mi caso, solo intento diseccionar, a través de la literatura: leyendo cosas catalanas escritas por escritores catalanes en catalán que me merecen respeto, hace tiempo que me pareció llamativa una crisis de identidad profunda…

    El caso de JD es un poco más complejo: el hombre político, no renuncia a la politiquería; el ciudadano de cultura, teme por la identidad de su cultura… en su caso, esos dos o tres personajes se confunden y complican las pistas… pero el miedo a la destrucción – desaparición – disolución de Cataluña viene de muy lejos…

    Q.-

    Responder
  5. Fernando Valls says

    marzo 20, 2008 at 10:33 pm

    Claro que hay muchas maneras de ser catalán, como español, pero los políticos y los medios de comunicación en Cataluña, que es de lo que ahora se trata, sólo parecen que nos hablan de una.

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    marzo 20, 2008 at 11:11 pm

    Fernando,

    Quizá lleves razón. No lo sé.

    Esa era mi opinión hace unos años. Hoy veo a la Cataluña nacionalista fragmentada en varias familias intelectuales y media docena de familias políticas. Castellet dijo hace dos años cortos que la sociedad política catalana está enferma. Yo hablo desde hace dos o tres años de catalanismo cainita.

    Entrar en la cosa política catalana a palo seco me parece fácil pero poco significante. Lo que yo creo ver en los libros de algunos escritores que escriben en catalán es la crónica de una agonía, muy melancólica en el caso de Serés, irónica / feroz en el caso de Toni Sala.

    Hay muchos más ejemplos a lo largo de este Infierno.

    Es cierto, sin embargo, que en Barcelona suena francamente mal que un murciano (yo, o tu) hable de cultura catalana (en catalán). Hay algunos amigos catalanes nacionalistas catalanes que me dicen cosas cordiales en privado ¡¡pero se las callan en público, porque en la prensa y la radio catalana (en todo tipo de lenguas) estaría muy mal visto un gesto de ese tipo…!!! es más: las amistades catalanas nacionalistas que leen este Infierno con frecuencia aleatoria se guardan muy mucho de abrir la boca: sospecho que tienen algo parecido a miedo, o están convencidos que los murcianos no entendemos nada de Cataluña…

    Q.-

    Responder
  7. ferrancab says

    marzo 21, 2008 at 12:22 am

    Quiño,
    creo que usted entiende Cataluña mucho mejor que muchos catalanes.

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    marzo 21, 2008 at 9:34 am

    Ferrancab,

    Gratitudes por tu generosa comprensión…

    Q.-

    PS. Si te animaras a suprimir el usted… ¡cuanto te lo agradecería..!

    Responder
  9. Fernando Valls says

    marzo 21, 2008 at 10:08 am

    No sé si JPQ comprende o no Cataluña, pero tengo la impresión que quiere y se empeña en entender, cuando lo habitual es repetir lugares comunes, lo que los políticos o los periodista venden en los medios, diciéndole a la gente lo que parece ser que desea oír.
    El nacionalismo puede aparecer coyunturalmente fragmentado, pero en lo esencial están siempre de acuerdo, de la derecha católica de Pujol a la izquierda de Saura, y en ello basan su estrategia, por encima del liberalismo o la socialdemocracia. Por tanto, están de acuerdo en lo que realmente les importa y se sorprenden muchísimo -por falta de costumbre- cuando alguien, sea de donde sea (murciano o alemán), cuestiona sus valores. Quizá por ello, para su tranquilidad, premian con el Blanquerna a los que les dan la razón. Los disidentes son siempre demonizados, primero, y expulsados finalmente. Así, con estas prácticas tribales, la sociedad es cada vez menos sana y más estrecha.

    Responder
  10. ferrancab says

    marzo 21, 2008 at 11:47 am

    lista de disidentes expulsados:

    –
    –
    –
    –

    (espero me ayuden a completarla)

    Responder
  11. Fernando Valls says

    marzo 21, 2008 at 2:16 pm

    Cuando hablo de expulsados me refiero a ninguneados, Ferrancab. El último, Boadella. Pero también lo fue Pla, en su momento; o Joan Vinyoli, al que los señores bienpensantes de convergencia hacían el vacío por borracho; o a Joan Perucho, porque utilizaba el castellano y el catalán indistintamente y no siempre opinaba lo que se esperaba de él. O el mismísimo Flotats, que antes había gozado de tantas prebendas.
    ¿Quieres que siga, con los políticos no nacionalistas, o con gente menos famosa, que es donde se dan los casos realmente significativos, los que no salen a la luz pública?
    Si consuela, acepto que ocurre en todas las sociedades, en Sevilla, en Madrid y en Santiago de Compostela (el caso de Fraga y Suso de Toro, por ejemplo). Pero a mí, no me consula.

    Responder
  12. JP Quiñonero says

    marzo 21, 2008 at 3:18 pm

    Fernando, Ferrancab,

    … Fernando,

    Oye, Gracias por lo de “.. quiere y se empeña en entender..”. ESE ese mi único deseo esencial.

    … Ferrancab,

    En verdad, al margen de politiquerías recientes (Frankfurt, etc.), el número de catalanes víctimas de otros catalanes de distinta sensibilidad es francamente importante. Solo citará a Cirlot y Villalonga (Bearn, etc.). En otra medida, Gironella y el mismísimo Joan Sales.
    Cirlot Siempre estuvo al Margen: jamás reconocido.
    Villalonga ha sido víctima de incontables desafuertos: era un hombre muy conservador, que incluso hizo pinitos falangistas, o algo así.
    Gironella fue uno de los primeros hablar en la posguerra de la cosa nacionalcatalanista, ¡pero no le perdonaron que lo hiciera en castellano!
    Sales siempre fue un Gran Señor: pero ¡como han pesado sobre él las cosas políticas..!

    En Muy Otro Plano, citaré a uno de los más grandes corresponsales en el extranjero de la prensa carpetovetónica: Josep / José María Massip. Fue diputado de Esquerra ¡y director del órgano de prensa oficial de ERC!… pero luego, fue uno de los más famosos e influyentes corresponsales ¡de ABC! en Washington. Esa historia está contada con mucha gracia y talento por uno de los más grandes periodistas catalanes de todos los tiempos, Agustí Calvet, Gaziel, El ABC, ERC, Passip, Gaziel, Cándido y yo.
    Otro personaje víctima de la política actual: Enric Ucelay-Da Cal, El catalán, víctima de censores ex frailunos y burócratas camaleónicos.

    Ni te quiero contar la de murcianos, madrileños y vascos maltratados en sus respectivos pueblos, comarcas, nacionalidades, autonomías y naciones autonómicamente constituidas en comunidad más o menos autónoma… (si el BCE y la Otan lo permiten, claro; que esa es otra…)

    Q.-

    Responder
  13. ferrancab says

    marzo 21, 2008 at 8:33 pm

    Gracias por las aclaraciones/ explicaciones.

    No me parece irrelevante la diferencia existente entre expulsados y ninguneados, algo que obliga a mantener las críticas al nacionalismo catalán dentro del ámbito de la siempre conveniente crítica política, pero que no permite llevarlo tan lejos como algunos quisieran sin caer en falsedades. Siempre un placer pasear por este infierno y encontrar tan admirables diablos.

    Responder
  14. Fernando Valls says

    marzo 21, 2008 at 9:40 pm

    Ferrancab, tenías toda la razón en pedirme la aclaración, puesto que mi frase podía llevar a equívocos.

    Responder
  15. JP Quiñonero says

    marzo 21, 2008 at 10:40 pm

    Fernando, Ferrancab,

    Quizá vosotros no lo sepáis, pero… ¡quizá sea la primera vez que un diálogo / discusión sobre temas catalanes, en este Infierno, NOoooo termina como el rosario de la aurora, a garrotazos..! Gracias a vosotros, claro,

    Q.-

    Responder
  16. Luis Rivera says

    marzo 23, 2008 at 2:46 am

    Hay muchas Cataluñas, tal vez, pero están en esta. Un territorio común: el nacionalismo: la afirmación de la catalanidad por la vía de lo imposible. A partir de hay el sentimiento de lo catalán lleva a unos y a otros a construir una Cataluña imaginario a la que cada cual venera. Ciertamente la realidad puede alejar de ese imaginario que, convertido en absoluto, convierte en trágico el esfuerzo político.

    A lo que yo me he referido es a eso, no a la destrucción sistemática del otro desde el poder ( sea cual sea y en el posicionamiento en que se ejerza)

    Responder
  17. Rigo says

    marzo 23, 2008 at 7:05 pm

    Hay, la principal característica de este pedazo de tierra llamado Cataluña es que, tras la llegada de sucesivas oleadas migratorias, que aun continuan, este ya no es un “pais”, sinó un mosaico de versiones degradadas de la sociedad original del lugar y de las de origen de los migrantes. Curiosamente, la sociedad original, la catalana, es de largo la mas desfigurada, las mas despersonalizada, pues los migrantes, ya sea de Andalucia, Galicia, China o Pakistan demuestran una cohesion a prueba de bomba. No entro en si esto es bueno o es malo, solo sostengo que con semejantes mimbres dificilmente puede hacerse un cesto, y tampoco pretendo que sea deseable hacer un cesto, solo digo que no lo hay ni se le espera, por lo que a falta de cesto, habrá que vivir con cuatro cañas. Una demostracion de esta desintegracion es el ultimo triunfo, masivo, del PSOE en Cataluña, sin prometer nada, sin haber dado nada, tras cinco años desgraciados en el gobierno autonomico … solo porque, segun parece, no daba miedo, y eso que a la vista del pasado reciente motivos para el temor los habia a cientos. Si algo caracteriza la Catalunya de hoy es la absoluta desintegracion social, un ambiente en el que cada uno va a lo suyo, algo asi como la sociedad soñada por los liberales conseguida bajo un regimen socialista (lo que demostraria, una vez mas, cuan parecidos son el socialismo real de Occidente y el liberalismo). En este mundo de gentes sin proyecto, ni colectivo ni individual, mas alla de ir de vacaciones a Cuba o Thailandia una vez al año seguir disfrutando de alucinados largos fines de semana, al gobernante solo se le pide que no nos joda las vacaciones ni el fin de semana (de aqui las luchas por el derecho al botellon), y parece ser que el PSOE nos convencio de que del PP se podia temer incluso eso. Para la proxima campáña sugiero al PP que se concentre en los bares y agencias de viajes. Peor no le puede ir.

    .

    Responder
  18. Fernando Valls says

    marzo 23, 2008 at 7:59 pm

    ¿Me gustaría saber, Rigo, a qué te refieres cuando hablas de “la sociedad original del lugar”? Espero que no te creas que eran nacionalistas católicos catalanohablantes, porque entonces estamos habíados…
    El panorama que describes es similar al que podría hacerse de París, Berlín, Almería (no siempre vamos a poner como ejemplo a Murcia) o Nueva York, sin que nadie allí se muestre tan apocalíptico. Perder las esencias, visto lo visto, es lo mejor que le puede pasar a Cataluña (ellos mismos las han tirado por la borda, los que llevaban décadas gobernándonos, los señores de CIU); aceptar de una vez por todas la realidad híbrida, bilingüe y multiracial, que los niños puedan jugar en el parque en catalán, castellano, incluso en árabe, y así no resultarán tan fanáticos como le han salido los suyos al matrimonio Ferusola/Pujol.
    Si no, siempre quedará Vic o Manresa, donde duermen sin contaminación alguna.

    Responder
  19. Rigo says

    marzo 23, 2008 at 9:31 pm

    Sr. Fernando Valls, cuando mento la “sociedad original del lugar” no me refiero a nada en particular, pues, como todo el mundo sabe (Historia de España, tomo XXX), cuando los andaluces, murcianos, pakistanies, chinos y demas llegaron a Cataluña, alli o habia nada, (esta es la tesis de Arcadi(o) Espada) y todo lo alli realizado lo han hecho los sufridos emigrantes españoles, no teniendo en ello ni arte ni parte los cuatro desgraciados hablantes de una lengua exotica que pululavan por alli, como los indios del Oeste, vamos. Solo me queda una pequeña duda, porque tan maravilloso personal capaz de edificar en un desierto no hizo nada de bueno en la tierra que le vio nacer? Tachan ….

    Responder
  20. GarCelan says

    marzo 24, 2008 at 8:47 am

    ¿Porque esperamos la importación masiva de “rigos”?

    Responder
  21. Rigo says

    marzo 24, 2008 at 9:49 am

    No necesitais una importacion masiva de Rigos pues os basta con lo que Madrid limpia a los Rigos y os regala graciosamente. : ayer ZP anuncio que atendera la peticion de Chaves de doblar las subvenciones a Andalucia. En cambio, las previsiones para la negociacion economica con Cataluña son mas bien negras, y es que claro, “d’algun lloc tenen que surtir les misses”, que decia mi difunta abuelita, y no hay suficiente para que todos nos podamos permitir casa para todo el mundo, cambios de sexo, libros escolares, y otras gabelas menores gratis todas pagadas por el gobierno Chaves con el dinero que le traspasa ZP, que a su vez lo saca de …

    Responder
  22. GarCelan says

    marzo 24, 2008 at 1:03 pm

    Rigo, vamos a dejar los tópicos en la cuneta -si te parece- o nos dedicamos a la chufla y nos reímos todos. Tratándose de “victimismo” no me resulta más digerible uno que otro, pues me parecen todos altamente tóxicos. Lo mismo pienso y digo de las gabelas (mayores y menores). Es esperpéntico el espectáculo que se ofrece en esta especie de cucaña a cara de perro en la que todas las oligarquías políticas quieren ir más allá en la expresión victimista de la vulgar glotonería o del egoísmo más cerril en su hambre de poder. Si además la ciudadanía les hace la ola… es para “echarse a llorar”. No me trago ni el “saqueo de Cataluña”, ni la “deuda histórica”, ni ningún otro de los tantos bulos urdidos por las castas políticas y sus voceros.

    Responder
  23. maty says

    marzo 31, 2008 at 12:27 pm

    EXPANSIÓN El poder adquisitivo en Cataluña ya es inferior al de siete autonomías

    Cataluña pierde posiciones entre las comunidades con mejor nivel de vida. A pesar de su peso predominante en la economía española (un 18,8% del total), sus habitantes han moderado su capacidad adquisitiva en relación al de otras regiones. En 2006, el PIB per capita de los aragoneses ya superaba en cuatro puntos al de los catalanes, según datos de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas).

    Un ejemplo paradójico en este caso es el de Extremadura. A pesar de ser la comunidad más deprimida en términos de convergencia con Europa, la renta real de sus familias está por delante de la de Valencia, Andalucía y Murcia, debido, principalmente, a la inyección de transferencias públicas a sus ciudadanos.

    Los datos de renta de las familias difieren cuando se ajustan a realidades como la disparidad de precios en España. O se tienen en cuenta las transferencias públicas percibidas por los ciudadanos. De este modo, la renta real de las familias catalanas desciende hasta el puesto octavo, por detrás de regiones tradicionalmente más pobres como Aragón, Castilla y León, Cantabria y La Rioja. Es decir, los hogares catalanes, con unos ingresos por capital y trabajo superiores al de otras comunidades, poseen una nivel de bienestar más bajo, debido al alto nivel de precios que soportan y al menor grado de transferencias públicas. Un caso similar ocurre con Baleares, en el décimo puesto.

    Responder
  24. maty says

    junio 21, 2008 at 12:57 pm

    Menename.net -> TERRA/Actualidad La Generalitat cierra una emisora extremeña por no usar el catalán

    El presidente de la Asamblea de Extremadura, Juan Ramón Ferreira, ha enviado sendas cartas a los presidentes del Parlamento de Cataluña y de la Generalitat, Ernest Benach y José Montilla, respectivamente, en las que manifiesta su preocupación por el cierre de Radio Unión de Cataluña. Esta emisora, que emitía en castellano desde hace más de 20 años desde Barcelona, dejó de emitir el pasado 8 de junio después de que la Generalitat le denegara la licencia al ‘no atenerse a los criterios de fomento del habla catalana’.

    El presidente del Parlamento extremeño considera en la carta que Radio Unión ‘cumple objetivos sociales y culturales y preserva la identidad de los extremeños en Cataluña, a la que cientos de miles de ellos fueron a trabajar y que tanto han contribuido a su desarrollo económico’. ‘La programación de la emisora -añade- mantiene un foro de encuentro, memoria y soporte de elementos culturales que sería bueno se mantuviesen en aras de esa identidad que todos defendemos’.

    Responder
  25. maty says

    julio 24, 2008 at 10:42 am

    La Voz de Barcelona Los castellanohablantes en Cataluña, como los anglohablantes en Extremadura

    El secretario de Política Lingüística de la Generalidad de Cataluña, Bernat Joan, en un artículo publicado este miércoles en El Periódico, ha situado al mismo nivel los derechos lingüísticos de los castellanohablantes en Cataluña que los de los anglohablantes en Extremadura: ‘¿Un anglohablante puede exigir su lengua al ayuntamiento de Quintanilla de Onésimo, en un juzgado de Cáceres, en una taquilla de Orleans, o en una estación de trenes de Kosice? Si no pueden hacerlo los que hablan la lengua más común de todas, poco podrán atreverse, aunque sea en un ambiente más restringido, sin insultar la inteligencia, los hablantes de una pequeña lengua europea con gran peso en América’…

    Responder
  26. maty says

    noviembre 4, 2008 at 12:58 am

    Cara al sol con la sanción nueva
    que tú redactaste en rojo ayer
    me hallará la autoridad si me lleva
    y no te vuelvo a ver.

    lavozdebarcelona.com La Generalidad envía cartas a comercios del barrio de Sants en las que da dos meses para rotular en catalán

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en El ocaso de la (s) democracia (s) en tiempos del coronavirus
  • José Almeida en El ocaso de la (s) democracia (s) en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Incesto e izquierda caviar, Olivier Duhamel, Evelyne Pisier, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en Rimbaud y Verlaine no serán enterrados en el Panteón de hombres ilustres de Francia
  • JP Quiñonero en Diderot descubre las lenguas y culturas de África el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Incesto e izquierda caviar, Olivier Duhamel, Evelyne Pisier, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Rimbaud y Verlaine no serán enterrados en el Panteón de hombres ilustres de Francia
  • Jose en Diderot descubre las lenguas y culturas de África el Año nuevo del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2008
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Feb   Abr »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • París, cuando cae la nieve … parisina ciclista, el Año nuevo del coronavirus
    • Incesto e izquierda caviar, Olivier Duhamel, Evelyne Pisier, el Año nuevo del coronavirus
    • Diderot descubre las lenguas y culturas de África el Año nuevo del coronavirus
    • Rimbaud y Verlaine no serán enterrados en el Panteón de hombres ilustres de Francia
    • París by night, rue Saint-Denis … esperando el toque de queda y la nueva ola del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in