Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

La lengua común que nos desune, 2

junio 25, 2008 JP Quiñonero 5 Comments

Envidio a Jorge Edwards la sentencia “la lengua común que nos desune”, tan indispensable, a mi modo de ver, para poder intentar entender las miríadas de conflictos asociados a la geometría variable de conceptos como “país”, “patria”, “nación”, etc.

[ .. ]

Tragedia indisociable, me digo, al concepto juanramoniano de “españoles de tres mundos” y la transformación de “la madre patria” en “madrastra”: La lengua común que nos desune y Españoles de tres mundos, extranjeros en su patria.

Caína, Culturas, España, Lenguas

Comments

  1. Albert says

    junio 25, 2008 at 10:21 am

    Si nos atenemos a los hechos y no a las leyes, fronteras y estados, la lengua común es…el inglés. Y a los franceses les duele en el alma.
    No veo a nadie (de esos tipos tan cosmopolitas y nada nacionalistas que no solo tienen la mirada en su región de europa) defendiendo la verdadera lengua común: impuesta por el imperio económico, via cultural, pero ganada a pulso a nivel de ciencia y negocios. Es lo que hay. No veo a nadie defendiendo que el ingles sea oficial en toda europa, ahora es la lengua común no-oficial, la lengua para hacer política, dicen.

    Dicen que se ha de estudiar por motivos …económicos. No por motivos…culturales y menos para definirla como común. De los europeos digo. Y del mundo, puestos.

    Y no riñe con lo local. ¿O sí?

    Dicen que hay que abrirse ¿no? Pues no veo yo nada de eso. Todo lo contrario. Argumentos falaces para justificar lo de siempre.

    Que bonito es apelar a la libertad cuando el mercado me favorece, y cuando no, pues hago una ley y me quedo tan ancho (que es sino la PAC, política agraria europea, p.e.): democracia a la carta, se llama eso.

    Responder
  2. maty says

    junio 25, 2008 at 11:02 am

    Scribd Manifiesto por la lengua común (PDF)

    El castellano/español une pese a quien pese (nacionalistas excluyentes -muchos de los cuales están en el PSC-PSOE de Montilla y Zapatero). Pero más que de lenguas aquí se trata de derechos y deberes ciudadanos que están siendo sistemáticamente vulnerados en varias comunidades autónomas bilingües, ante la pasividad del PSOE de Zapatero ahora y del PP de Aznar antes.

    Cuantas más lenguas se hable, más riqueza. Pero no, los nacionalistas excluyentes sólo buscan el reduccionismo, anteponiendo su ideología al BIEN COMÚN.

    Es inútil el diálogo con ellos en este campo, así que sólo cabe aplicar la legislación actual y la venidera, encausando judicialmente a quienes la incumplen desde las administraciones públicas.

    Responder
  3. Albert says

    junio 25, 2008 at 11:18 am

    En la sociedad actual se dan opresión, exclusión, explotación, discriminación…

    a veces por separado, a veces en conjunto. Y cada uno se ocupa de las suyas. Y solucionarlas todas de golpe sin voluntad de hacerlo (la política) es un imposible.

    Claro, que para aquel que tiene un buen sueldo y propiedades todo esto le suena a chino y piensa ¿por que no hacen lo que yo he hecho?

    ¿Exclusión? Si por todas partes, y en todos los rincones.
    Los estados siempre uniforman. Por eso son estados. Primero el estado y luego ya haremos la nación. ¿Herramientas? Todas.

    Es curioso que esas rayan tan arbitrarias (producto de lo peor del ser humano) que aparecen en los mapas sean razón de conflicto. Y es que la democracia no da para tanto.

    Y luego está lo de las leyes. La fe en el estado. Una religión como otra cualquiera.

    Por cierto, en materia de urbanismo, p.e. las leyes se contradicen, existe un caos legislativo brutal. ¿y?

    y tantas, tantas leyes, reglamentos, y tal.

    Responder
  4. Panhart says

    junio 25, 2008 at 12:57 pm

    Scribd tiene toda la razón

    Responder
  5. Rafael says

    junio 27, 2008 at 2:10 am

    La lengua oficial de España es el español. ¿Qué dicen algunos ahora que el español desune? Si se aburren en casa, busquen un hobby, pero déjense ya de fastidiar con el asunto, por favor, que están siempre igual. ¿No se cansan?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
  • José en Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
  • JP Quiñonero en Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro
  • José en Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro
  • JP Quiñonero en París by night, en color … Chez Castel
  • JP Quiñonero en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo
  • Fina en París by night, en color … Chez Castel
  • Fina en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2008
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « May   Jul »

    Artículos recientes

    • Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
    • París en color … Rue de Lappe
    • La cesta de la compra y las crisis que vienen en Europa y los EE. UU. … en España, peor
    • Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro
    • Amor y guerra social en los muros de París / Resistencia cultural contra Macron

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno