Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Yourcenar, Natalie Barney y la función civilizadora del placer

octubre 8, 2008 JP Quiñonero 7 Comments

Natalie Clifford Barney Uti 485
NB, hacia el verano de 1919, cuando su gran amor era Liane de Pougy.

Huyendo de las nubes tóxicas y tormentas de cenizas endemoniadas de la «actualidad», entre escala y escala de aeropuerto, descubro con mucho retraso una biografía y varias citas que me hablan de la desertización espiritual de nuestras vidas, acelerada por la crisis. De Marguerite Yourcenar a Natalie Barney: “… tuvo usted la suerte de vivir cuando el placer continuaba siendo una noción civilizadora…”

[ .. ]

La biografía, Portrait d’une séductrice (1976) de Jean Chalon, autor de otros libros de confidencias, Goytisolo y las putas: un retrato de la vida y milagros de Natalie Clifford Barney… cuyos escritos y correspondencias íntimas, con un largo rosario de mujeres (¡y qué mujeres..!), hablan con una precisión encantadora del amor, la pasión, el placer, los placeres, la memoria, el arte, la escritura y sus metamorfosis.

Entre otras muchas citas posibles (¡qué talento tenía Liane de Pougy, una de las cortesanas más sugestivas de toda la historia, lesbiana de altísimos vuelos..!), vuelvo a una carta de Marguerite Yourcenar a Natalie Barney: “… tuvo usted la suerte de vivir cuando el placer continuaba siendo una noción civilizadora…” Noción civilizadora indisociable de viejas concepciones del amor y la pasión, que nacen, en nuestra civilización, como olvidarlo, entre la Almería – Murcia – Córdoba de los siglos IX al XI y la Provenza de los trovadores y el Amor cortés.

Casi todo está dicho. Aunque todo está por denunciar, combatir y revelar: la degradación del deseo en automatismo manipulado por las industrias del sexo, la publicidad, el comercio de masas; la conversión del deseo en mercancía de masas… y la nostalgia de una época en la que el deseo todavía era una “noción civilizadora”. Noción y tarea civilizadora que, me gustaría pensar, quizá sea urgente cultivar, preservar contra las tormentas de angustia, dolor y mal gusto, atizadas por la rapacidad mercantil y el sonambulismo industrial.

  • El amor y la crisis.
  • Octavio Paz, la crisis, el amor y el trabajo de poetas y novelistas.
  • Erotismo en este Infierno.

Erotismo, Escritores, Libros, Pensamiento, Personajes

Comments

  1. J. Moreno says

    octubre 8, 2008 at 9:49 am

    Para describir la sociedad burguesa que rompió con las ataduras de las hipócritas formas de vida del Ancien Régimen, nada mejor que las aportaciones de las hembras emancipadas.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    octubre 8, 2008 at 11:05 am

    J.Moreno,

    En verdad, la educación sentimental de Natalie Barney quizá vaya mucho más lejos. Pero,bueno,por algo se empieza…

    Q.-

    Responder
  3. MMarie says

    octubre 8, 2008 at 1:24 pm

    Turbadores misterios Mr.Q.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    octubre 8, 2008 at 5:29 pm

    MmeMarie,

    Y qué luminosidad, la suya, nada misteriosa, Señora,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Irene Pina en Brigitte Bardot: «¿La revolución sexual? Hubo muchas mujeres libres antes que yo…»
  • JP Quiñonero en Brigitte Bardot: «¿La revolución sexual? Hubo muchas mujeres libres antes que yo…»
  • Jenifer Markly    en Brigitte Bardot: «¿La revolución sexual? Hubo muchas mujeres libres antes que yo…»
  • JP Quiñonero en París en color, París mestizo… parisinas de nuevo cuño, Baudelaire
  • Fina en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Fina en París en color, París mestizo… parisinas de nuevo cuño, Baudelaire
  • JP Quiñonero en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Ricardo Lanza en Juan Benet y el estilo noble castellano

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2008
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Sep   Nov »

    Artículos recientes

    • Brigitte Bardot: «¿La revolución sexual? Hubo muchas mujeres libres antes que yo…»
    • París en color, París mestizo… parisinas de nuevo cuño, Baudelaire
    • Le Pen apoya a Putin contra Macron y los aliados europeos de Ucrania
    • Pedro Sánchez, Xi Jinping … ¿es creíble la diplomacia de España en Europa?
    • Amigas suizas muy descaradas

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno