Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Dark Lady y mi fotógrafo

octubre 30, 2008 JP Quiñonero 8 Comments

GuyBourdin.

Con el pie en el estribo de un viaje de ida y vuelta, como el loco o el criminal, que siempre vuelven a los escenarios de su perdición, así vuelvo yo a la historia de mi fotógrafo, Dark Lady.

[ .. ]

-Cariño, estás muy nervioso.
-No. Estoy desesperado.
-Locura como la nuestra no hubo.
-No.

[ .. ]

UNA INMORTAL CAÍDA ENTRE LOS MORTALES

Ya bien entrado el otoño, los oscuros reverberos del ocaso caían con prontitud, como cortinones de una polvorienta escena vacía. Y los últimos instantes del día ido daban una luz agonal, que envolvía la figura de la modelo con sus tupidas sombras, proclamando la inminente victoria de la noche que llegaba. Durante unos minutos, unos segundos felices, si la fortuna había sido propicia, Marc podía conseguir algunas instantáneas cuyo revelado -en un estudio próximo a la Columbia- todavía aportaba nuevos misterios: en la plancha de contacto eran perceptibles detalles forzosamente invisibles al ojo del cazador furtivo, descubriendo la posibilidad de otras inasibles realidades. Maravillado, Marc aún podía retocar su obra, acentuando el fulgor del negro azabache, o graduando una escala de grises, para sugerir entre los pliegues de las sábanas el esplendor escultural de una Gracia desnuda, presa, caída en una trampa mortal tras una larga espera clandestina.
[ .. ]
A través de aquella primera serie de desnudos en blanco y negro de su amiga y amante, Marc descubrió un terreno inexplorado para él, formado e iniciado en una disciplina de combate: equipado con una máquina de alta precisión y película de calidad cinematográfica, había aprendido a conseguir por cualquier medio instantáneas únicas de acontecimientos o personajes atractivos por su singularidad, ya fuese un miliciano en el instante de caer abatido en Cerro Muriano, un marine ganando a nado Omaha Beach hacia el alba del 4 de julio de 1944, miss Lavinia Gardner sorprendida en traje de baño en una playa de Tossa de Mar, o al borde del llanto en el hall del Hôtel du Palais de Biarritz. La pasividad del cuerpo desnudo de Elodie, entre las sábanas de la cama deshecha de un hotel de paso, imponía ante sus ojos una belleza de otro tipo, que también era muy distinta a las promesas infantiles y adolescentes que comenzaron a asaltarlo en el dormitorio de Fleury-sur-Loing. Desde la ventana de aquel edificio neoclásico, donde se inició sin saberlo en los misterios de la vida, la mirilla de su Leica III sin película era la prolongación material de sus ojos; y el objetivo de 50 mm. de aquella cámara le había enseñado a mirar, captar y preservar en la tierra virgen de su conciencia las imágenes que deseaba guardar como talismanes, a la espera sin fin del tiempo mesiánico de la resurrección, cuando la trompeta de un ángel haga surgir del polvo de los siglos el cuerpo inmortal de los seres queridos, caminando radiantes por los campos nevados donde los vimos por última vez, siguiendo con la mirada ?en el caso de Marc Thulier? las huellas del furgón donde desaparecieron Pierre Gregnier, Arthur Blondin y Nathalie Bruder-Modiano, confundiéndose en su memoria con el carmín de los labios de su madre, el día de su despedida, cuando le prometió que pronto se encontrarían en una villa de Antibes, con terraza sobre el Mediterráneo. Por el contrario, a través del blanco y negro de la película que era casi su único recurso de trabajo, en Nueva York, durante aquel rodaje, el claroscuro de las sábanas y el níveo rosado del cuello, los senos y caderas de Elodie cobraban el aura de la estatuaria griega de la época helenística: formas perfectas mancilladas por la historia, amenazadas por una furia invisible. Otros objetivos (35, 80 y 130 mm.), otros formatos de trabajo (el 6 x 6 de la Hasselblad 500), le permitirían adentrarse por el laberinto que conducía hasta un tesoro submarino.

Las nuevas fotos que comenzó a tomar con su nuevo equipo -adquirido con cierta precipitación, gracias a un generoso anticipo de Florence Melville, cuando tocaba a su fin el rodaje de los exteriores de Deux hommes dans Manhatan-, Elodie ante la puerta del edificio del último domicilio de Billie Holiday, Elodie en la barra de Ebony’s, Elodie rodeada de chiquillos portorriqueños al pie de un edificio de ladrillo rojo y herrumbrosas escaleras metálicas, Elodie -despeinada, entre risas, azotada por el viento- ante una barandilla, con el Hudson al fondo, instalaban en un mismo plano a una Gracia caída entre los mortales -la silueta encantadora de Elodie-, las huellas de pavorosos fantasmas urbanos y la presencia oracular de las nubes, preludiando la caída de una lluvia atroz sobre las calles vacías de la ciudad sonámbula.

La última noche de aquel primer viaje iniciático a Nueva York, fumando el penúltimo cigarrillo, en un bar del Village donde Melville decidió ofrecer una copa de despedida a su equipo, Elodie le confesó a Marc que -a su manera- también ella encontraba en su nuevo trabajo de modelo una suerte de puerta entreabierta que le permitía introducirse en un museo de seres no siempre imaginarios. Su hábito al tabaco, los tranquilizantes y la hierba quizá venía de la enfermería del internado de Notre Dame-des-Champs, donde una médico sin experiencia, soltera, débil, atormentada e ignorante trató un accidente muy aparatoso pero finalmente benigno con una dosis quizá excesiva de morfina. Y, con el tiempo, de todas sus amigas de entonces, idas para siempre -el coro de gracias que iluminaron con su pálida luz la adolescencia de Marc, Gabrielle d’Alençon, las hermanas Blondin, Nathalie Bruder-Modiano-, ¿no era ella la única que consiguió salvarse y poder aspirar a un puesto en la oscuridad del cielo estrellado de la moda?

[ .. ]

  • Dark Lady.

GuyBourdin.

Dark Lady, Fotografía

Comments

  1. Abril says

    octubre 30, 2008 at 2:01 pm

    ¿De quien son estas fotografías tan bonitas?

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    octubre 30, 2008 at 2:04 pm

    Abril,

    De Guy Bourdin… están firmadas, buena mujer,

    Q.-

    Responder
  3. Abril says

    octubre 30, 2008 at 2:41 pm

    jajaja
    es verdad, si es que estoy un poco despistada!

    Responder
  4. Nina says

    octubre 30, 2008 at 4:23 pm

    … ganas de leer más, señor Q. Me gusta su atrevimiento: se apropia de Capa, de Melville, de Ava y de vaya a saber cuánta gente más… ¿Es usted un posmoderno avant la lettre? Sea como fuere, de buen leer es…

    Responder
  5. cyberwarrior says

    octubre 31, 2008 at 12:15 am

    Cuánta razón tienes Quiño…todo vuelve, hasta yo vuelvo.

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    octubre 31, 2008 at 9:04 am

    Abril, Nina, cyberwarrior,

    … Abril,

    Nobody’s perfect…

    … Nina,

    … me gustaría llegar a ser yo mismo, y seguir descubriendo fotógrafos/as… me hablan de una joven fotógrafa catalana, VM, MO, o algo así…

    … cyberwarrior,

    Madre del señor. Eso suena a tango: “Volver, con el alma marchita…” etc. Volver quizá sea nacer un poco,

    Q.-

    Responder
  7. maart says

    diciembre 23, 2008 at 11:08 pm

    Por que denfeder con tanta euforia un autor tan superficial? GuyBourdin. Qué aporta al ser humano, segun tu, señor Juan Pedro?

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    diciembre 24, 2008 at 9:53 am

    Maart,

    Guy Bourdin me parece un gran fotógrafo. Un Muy Gran Fotógrafo. ¿Qué aporta al ser humano un gran fotógrafo como él..? Lo que aportan todos los grandes artistas: una visión del mundo, una arquitectura espiritual, una mirada propia y luminosa sobre la crisis de nuestra humana condición…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en Manifas, manifas, manifas … contra Macron
  • JP Quiñonero en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • José en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • JP Quiñonero en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco
  • Ricardo Lanza en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco
  • JP Quiñonero en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2008
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Sep   Nov »

    Artículos recientes

    • París en color … restaurante turco en el Faubourg Saint-Denis
    • España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
    • Ucrania, la guerra cultural … Paul Valéry: Europa, civilización amenazada
    • Manifas, manifas, manifas … contra Macron
    • Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno