¿Hay tarea más urgente que la roturación y siembra de la lengua del estilo noble, víctima de los bajonazos, la marea negra y la polución de los ideólogos navajeros y cainitas..?
[ .. ]
Descubro con muchos años de retraso la obra espléndida de Dionisia García, a través de una magnífica antología, Cordialmente suya (1976 – 2007) (Renacimiento), prologada por W. Michael Mudrovic, que compila poemas muy bellos de once libros, de El vaho de los espejos (1976) a L’albero / El árbol (2007).
Entre toda esa obra, vuelvo una y otra vez a un poema titulado De la guerra. Con rara pureza y pudor, Dionisia nos habla de hombres jóvenes que murieron en el frente, cuya sangre riega las besanas de la tierra y la memoria. Muertos que se fueron para no volver y están vivos en la tierra de una conciencia purísima, rindiéndoles el homenaje íntimo que debemos a todos los muertos profanados con la basura cainita de la ideología [Víctimas del Terror ideológico].
DE LA GUERRA
En un brizo de tierra han ocultado seres
que fueron, en silencio, el temor a la lucha
y presencias dormidas después de la batalla.
No sabrán quién perforó su piel inútilmente,
quién quiso que cedieran el cuerpo, cedro joven,
al olvido del tiempo.Se contaban por lunas la frágil existencia
cuando dieron las armas.
Mientras la noche cubre,
una canción sin nombre quedará entre los labios
de muchachos que fueron iniciales de vida
y serán energía de fértiles besanas.Antífonas, 1978
Un poema impresionante ciertamente. Volveré a él. Gracias – de nuevo – por este descubrimiento.
Saludos,
C.-
Cuanta belleza matinal, Mr Q.
Cristóbal, MmeMarie,
… qué alegría, leeros…
Q.-