Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

“Política”, “radio”, “religión” y arcadas

febrero 5, 2009 JP Quiñonero 11 Comments

Instantánea, by Weegee
Cuando llego a las páginas de información política y radiofónica cainita, tan indisociables, en la prensa de la mañana, siento un movimiento violento del estómago, anterior o simultáneo al vómito.

[ .. ]

Abandono asqueado la lectura. Mucho más allá de mi frágil estómago, sospecho que esas nubes tóxicas de palabras endemoniadas, a toda hora, propagan nuevas o las mismas enfermedades del espíritu entre las almas muertas.

Caína, Instantánea (s), Política

Comments

  1. Luis Rivera says

    febrero 5, 2009 at 3:52 pm

    Estupendamente literari. Cómo diría Don Latino de Hispalis, te pones estupendo, Q. Y como a Max, dificilmente entenderían tu párrafo aquellos a los que concirne.

    ¿No sientes a menudo una noble sensación de ajenidad? La realidad de cada dóa nos vuelve impotentes y expulsa; la historia, inequivocamente, dignificará todo esto copn su propio pudor. Toda narración histórica tiende al uso de la misericordia, creo. Quisisrea vivir cien años más para leer como era el tiempo que viví. ¡Que gran alivio sería!

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    febrero 5, 2009 at 4:54 pm

    Luis,

    … lo que en verdad siento es su cierto ruido de navajazos a mi espalda, pero bueno; “genio y figura…”. De aquí a cien años, ¡todos calvos, Luis..!!!

    Q.-

    Responder
  3. Luis Rivera says

    febrero 5, 2009 at 5:11 pm

    No se yi siento (de emoción) ese ruído, o si lo que me pasa es que me molesta ya hasta límites excesivos. Es como cuando se asiste a la estúpida discusión entre dos estúpidos. Estúpidos por no hacer uso de lo mejor de ellos en beneficio del bien común (algo ciceroniano) o por lo contrario coger un libro o ver el partido de la Champions, o salir como tú cámara en ristre (un cierto epicureismo.

    Lo que yo llamo ajenidad, no es una cuestión que salga de uno mismo, sino que es el exilio impuesto por los otros. En este caso no se es ajeno por gusto, sino por el espectáculo. Puede que al fin sea lo más conveniente.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    febrero 5, 2009 at 5:48 pm

    Luis,

    Lo de exilio impuesto por los otros me parece Francamente Potable. Inmensamente triste, en efecto, pero de una evidencia palmaria, para mí, claro,

    Q.-

    Responder
  5. Jordi says

    febrero 5, 2009 at 6:59 pm

    sino que es el exilio impuesto por los otros

    Y que igual hasta hay que ver con alegria, viendo que es lo que habria que tragarse si se formara parte de ese grupo de otros.
    Hoy decian en la TV de estas tierras que la deuda media en tarjetas de credito de un americano a dia de hoy es… $9000??!?! Aparte de que la cifra me parece una burrada y vaya usted a saber que fiabilidad cientifica tiene, no pude dejar escapar pensar: joe, pos o en mi casa les debemos fastidiar la media o a nosotros no nos cuentan!

    Responder
  6. Nicole says

    febrero 15, 2009 at 9:02 pm

    Lo acabo de descubrir..

    “Zeitgeist”

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    febrero 15, 2009 at 9:05 pm

    Nicole,

    Amargo y negro zeitgeist, meine liebe Freundin,

    Q.-

    Responder
  8. Albert says

    febrero 16, 2009 at 11:37 am

    Nicole,

    busca Truth 9/11 luego AE 9/11 (arquitectos e ingenieros).

    Responder
  9. maty says

    marzo 18, 2009 at 12:11 pm

    cabovolo La radio del pueblo, la radio de Hitler

    Hitler y su ministro de propaganda, Goebbels, en seguida se dieron cuenta de las posibilidades que la radio ofrecía como arma de propaganda masiva.

    El primer paso fue controlar su programación, pero aun así había un problema, los receptores eran demasiado caros para la mayoría de la población. La solución fue la “radio del pueblo” un aparato simple y barato, además su escasa sensibilidad impedía sintonizar emisoras extranjeras. Alemania se convirtió en el país con más radios de Europa…

    Responder
  10. JP Quiñonero says

    marzo 18, 2009 at 2:59 pm

    Maty,

    Bueno…

    Q.-

    Responder
  11. maty says

    febrero 5, 2010 at 10:33 am

    Antaño, los mensajes sí que eran realmente arrojadizos.

    Historias con Historia Mensajes Arrojadizos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • Fina en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • José en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • JP Quiñonero en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • Carole en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • José en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2009
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    232425262728  
    « Ene   Mar »

    Artículos recientes

    • Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
    • París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
    • Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … “épica” y vida cotidiana
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno