Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

ETA, el terror y la(s) cultura(s)

febrero 9, 2009 JP Quiñonero 8 Comments

¿Cuántos atentados criminales ha perpetrado ETA desde 1980…?
¿Cuántos hombres y mujeres han sido asesinados por la banda criminal desde 1980…?
¿Cuántos artículos, ensayos, estudios, análisis, políticos, policiales y judiciales ha suscitado esa marea negra de sangre derramada…?

[ .. ]

Sin embargo, el voto pro etarra (Herri Batasuna, Euskal Erritarrok, PCTV / EHAK) no ha disminuido de manera espectacular en los últimos treinta años.

ABC, 9 febrero 09. El voto pro etarra entre 1980 y 1990 y El voto pro etarra entre 1994 y 2000.

He escrito muchas veces, en este Infierno, en muy distintas ocasiones, que los problemas vasco, catalán, gallego, etc. -incluso subrayando sus diferencias esenciales: no entraré ahora en ese punto, sensible, sin duda- NO tienen solución estrictamente policial, política; y solo pueden entenderse e intentar solucionar (¿?) abordándolos desde una óptica cultural, de insondable calado. Dicho de otro modo: ETA, Terror y cultura (s).

Para mi sensibilidad, hay algo odioso, como olvidarlo, en el apoyo directo o indirecto a criminales y asesinos. ¿Qué hacer…?

Las distintas (¿?) políticas de los últimos treinta años no han conseguido reducir de manera llamativa el voto pro etarra. Las víctimas y sus herederos también merecerían el más hondo respeto de la sensatez, la cordura, la reflexión. ¿Es incompatible la cultura, la “guerra” cultural -¡qué puede tener muchos rostros..!-, con el recurso más eficaz a todos los resortes políticos, judiciales y policiales del Estado de derecho? ¿Es necesario recordar el abismo moral precipitado por los GAL y su herencia…?

  • González, ZP, ETA, los GAL y la memoria histórica.
  • Felipe González, la memoria, los GAL, la ética y el arte de la novela.
  • Asesinatos, política, ETA, GAL y Una primavera atroz.
  • ETA y Euskadi en este Infierno.

ETA, Euskadi

Comments

  1. maty says

    febrero 9, 2009 at 7:52 pm

    Discrepo, como bien sabes. Sí que hay solución, pero la partitocracia española está regida por personas cada vez más mediocres, sectarias e incompetentes, que sólo buscan tener el poder para su propio beneficio y poco más.

    Se cambia la Constitución, se reasumen competencias autonómicas como la seguridad, se cambian algunas leyes, se enjuicia sin contemplaciones a quienes la incumplan aunque sean políticos con cargo…

    No es tan difícil, sólo hay que tener coraje y buscar el apoyo de la población española, que lo entendería perfectamente si no fuese tratada como a una panda de niñatos.

    Por tanto, mientras sigamos padeciendo la partitocracia actual que controla todos los resortes del Estado de Derecho (poder judicial incluido) no habrá solución a corto o a medio plazo.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    febrero 9, 2009 at 8:41 pm

    Maty,

    Me temo que NO estamos de acuerdo, no. Enfin,

    Q.-

    Responder
  3. Albert says

    febrero 9, 2009 at 11:34 pm

    ¿GAL?

    ¿que es eso?
    ¿una nueva Naranjada sin burbujas?

    PS: se debería acuñar un nuevo término (¿categoría?) para el auto-engaño colectivo.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    febrero 9, 2009 at 11:38 pm

    Albert,

    Si no estuviese un poco cansado sospecho que hablaría de algo así como «sonambulismo cainita…». Qué quieres,

    Q.-

    Responder
  5. Albert says

    febrero 9, 2009 at 11:50 pm

    Navegando, navegando…

    uno descubre la naranjada sin burbujas en la Wiki -en español- y comprueba que es muy pobre. Pero mucho.

    PS: quizás no se note, pero lo de naranjada sin burbujas es un (tonto y humilde) homenaje a Le Floch y Saurio, Barroso y Vara, ad infitum…
    PS: s

    Responder
  6. Albert says

    febrero 9, 2009 at 11:55 pm

    ups! un dedo que se fué!

    PS: yo también toi cansado, mon ami, pero acabo de decidir comprar el libro. Ya te contaré. Lo de Le Floch y Saurio bien merecen unos euritos.

    Responder
  7. Albert says

    febrero 10, 2009 at 12:02 am

    Los Le Floch y Saurio y compañia no valen ni un segundo de tristeza. Ni uno. Ni de desprecio.

    Sus actos son una tragedia que alimenta la felicidad del mañana. Pero son la tristeza del hoy.

    Y tú libertad. Es una alegría del hoy, una esperanza del mañana.

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    febrero 10, 2009 at 9:24 am

    Albert,

    Los Le Floch y los Saurio… Están Ahí, Bien Ahí… y destruyeron las vidas de muchos inocentes… A veces he temido que los últimos hombres libres hayan o estén siendo víctimas de una catástrofe ecológica… proceso que tanto me recuerda la infausta cruzada de los albigenses. Permanece intacta mi fe en los proscritos y desterrados, si,

    Q.-

    Responder

Responder a maty Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color, París mestizo… parisinas de nuevo cuño, Baudelaire
  • Fina en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Fina en París en color, París mestizo… parisinas de nuevo cuño, Baudelaire
  • JP Quiñonero en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Ricardo Lanza en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • JP Quiñonero en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Ricardo Lanza en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • JP Quiñonero en Juan Benet y el estilo noble castellano

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2009
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    232425262728  
    « Ene   Mar »

    Artículos recientes

    • París en color, París mestizo… parisinas de nuevo cuño, Baudelaire
    • Le Pen apoya a Putin contra Macron y los aliados europeos de Ucrania
    • Pedro Sánchez, Xi Jinping … ¿es creíble la diplomacia de España en Europa?
    • Amigas suizas muy descaradas
    • Francia y Polonia firman un Tratado que refuerza la cooperación militar ante la amenaza de Rusia / Putin

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno