Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Europa retrocede. España, más

febrero 17, 2009 JP Quiñonero 6 Comments

Europa pierde terreno en la nueva geografía del poder y la influencia mundial. Y España se consolida en el furgón de cola del ocaso europeo.

[ .. ]

Año tras año, desde hace muchos años, todas las estadísticas oficiales de la UE y la OCDE confirman que Europa y España -en particular- invierten mucho menos que los EE.UU. en educación, Investigación & Desarrollo (I&D), alejándose relativamente de las nuevas economías del conocimiento: España, Europa y las economías de la incultura, 3.

Con la crisis, tal retroceso relativo amenaza con agravarse: Les dépenses européennes de R&D loin derrière celles des Etats-Unis, o EU spending on R&D slips further behind US. Ese retroceso en inversiones en I&D tiene un melancólico significado social y cultural: más paro para hoy y mañana, menos empleo calificado para mañana y pasado mañana, cuando Europa crece menos y produce menos riqueza que los EE.UU.

El euro no ha arreglado nada. Jean-Claude Juncker, presidente del Eurogrupo, lo recordaba días pasados: “El punto débil del euro, diez años después de su creación, es su bajo potencial de crecimiento económico…” [ .. ] “Il est également vrai que dix ans après l’introduction de l’euro on constate que cette zone euro présente un point faible : son faible potentiel de croissance. [Le Figaro, 12 enero 09. Juncker : “Il faut mettre la pression sur les banques”].

La crisis solo ha acentuado las tensiones: la escasa productividad de las economías de la incultura (España) tiene como primera consecuencia un ajuste social más duro. A falta de inversiones en I&D, desde hace años y años, los españoles tendrán que realizar trabajos peor pagados, propios de economías con mano de obra más barata, cuando los desequilibrios entre el norte y el sur de la zona euro dejan en suspenso muchas dudas sobre su futuro:

L’Observatoire de l’Europe, 17 febrero 09, L’implosion de l’Euro est-elle inéluctable ?
The Market Oracle, 16 febrero 09, US, UK, Eurozone Banks Face Collapse: Global Banking System Insolvent.

  • Europa(s), Educación y Desarrollo y España en este Infierno.

Economía, Educación & Desarrollo, España, Europa (s)

Comments

  1. maty says

    febrero 17, 2009 at 10:19 am

    Todo gracias a los gobiernos últimos (la segunda legislatura del PP de Rato y Aznar y a estos cinco años del PSOE de Solbes y Zapatero): nueve años desperdiciados. A su responsabilidad se ha de sumar la de los empresarios españoles y la de los trabajadores. Y, por último, la de los votantes, que se empeñan en votar “a los míos” pese lo que pese.

    Ah, se me olvidaba, los medios de (in)comunicación tradicionales tienen su gran cuota de culpa, al servir de sustento a la partitocracia que tiene secuestrada la democracia española, con la cual se haya mezclada en gran medida.

    Y los pedagogos del ministerio de Educación y de las consejerías autonómicas, responsables del desastre educativo español.

    Dicho esto, sólo hay un camino posible: iniciar las numerosas reformas estructurales de todo tipo pendientes desde ya mismo. Para ello se requiere un gobierno de coalición PSOE+PP, con ministros tecnócratas elegidos entre los mejores gestores españoles y extranjeros. Los ministros políticos sólo se ocuparían de la coordinación del gobierno con los grupos parlamentarios.

    Mientras la población y los medios no lo demanden, nos encaminamos irremesiblemente hacia un desastre económico que pasará a los libros de historia.

    Como la ceguera sectaria es lo que predomina en la sociedad española junto a la indolencia y carencia de principios y valores “sólidos”, sólo cabe ser pesimista, muy pesimista. Pesimismo desde el conocimiento de la realidad española y de la cascada de terribles datos económicos (y pronto sociales).

    Con todo, mi conciencia me obliga a insistir una y otra vez, cual gota malaya. Al menos algunos, cuando miremos atrás dentro de unos años, tendremos la conciencia tranquila y… poco más.

    Responder
  2. Nicole says

    febrero 17, 2009 at 12:35 pm

    Me parece que España ha entrado en un callejón sin salida.

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    febrero 17, 2009 at 1:07 pm

    Maty, Nicole,

    … Maty,

    Estás en un plan que ya, ya.

    … Nicole,

    ¿Cuando entramos en ese callejón…? Vaya usted a saber, oye,

    Q.-

    Responder
  4. ferrancab says

    febrero 18, 2009 at 1:51 am

    Quiño,
    voy a París el viernes que viene y me preguntaba si me podía usted dar alguna indicación sobre librerías en las que merezca la pensa curiosear un poco…
    Gracias muchas

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    febrero 18, 2009 at 8:40 am

    Ferrancab,

    En mi barrio (St.Germain/St.Sulpice), las tres librerías obligadas son:

    –L’Ecume des Pages.
    –La Hune.
    –La Procure.

    Para los anglófilos, las librerías de referencia son:

    –Galignani.
    –WHSmith.

    Para los germanistas,la referencia básica es:

    –Marissal Bucher.

    … hay muchas más, claro; pero esas quizá sean las “indispensables”,

    Q.-

    Responder
  6. ferrancab says

    febrero 18, 2009 at 2:45 pm

    Gracias mil!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
  • José en Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
  • JP Quiñonero en Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro
  • José en Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro
  • JP Quiñonero en París by night, en color … Chez Castel
  • JP Quiñonero en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo
  • Fina en París by night, en color … Chez Castel
  • Fina en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2009
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    232425262728  
    « Ene   Mar »

    Artículos recientes

    • La parisina del faubourg
    • Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
    • París en color … Rue de Lappe
    • La cesta de la compra y las crisis que vienen en Europa y los EE. UU. … en España, peor
    • Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno