Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Petraeus, Chacón, Irak, Afganistán y nosotros

febrero 20, 2009 JP Quiñonero 2 Comments

Los intereses y el arte de la publicidad gubernamental carpetovetónica califican de “nueva estrategia militar para ganar en Afganistán” la misma estrategia militar concebida por el mismo general en jefe aplicada desde hace años en Irak.

[ .. ]

Esa estrategia es “muy simple”: ocupación militar masiva del terreno, e inmersión de las tropas entre la población civil, apoyando un “proyecto de reconstrucción de la sociedad civil”…

Washington / Obama ha decidido aplicar en Afganistán la misma táctica ya utilizada por Washington / Bush, concebida por el mismo general en jefe, David Petraeus, uno de los militares más legendarios e influyentes de nuestro tiempo.

Washington / Obama pide en Afganistán lo mismo que pedía Washington / Bush: el envío de más soldados, prestos a implicarse de manera más profunda en el conflicto afgano.

Cuando la nueva publicidad gubernamental carpetovetónica habla de “nueva estrategia militar para ganar en Afganistán” ¿está sugiriendo esa publicidad que España podría incrementar su modesta participación militar en ese conflicto, “con fines humanitarios”…?

La “nueva estrategia militar”, aplicada desde hace años en Irak, lleva muchos meses discutiéndose entre los aliados trasatlánticos. Y el general Petraeus ha repetido en muchas ocasiones cuales fueron los “modelos” que inspiraron su táctica militar, en Irak y en Afganistán: el Lawrence de la revuelta árabe, los generales franceses durante la guerra de Argelia, el Che y Ho Chi Minh. Ver Times, 29 enero 2008, General David H Petraeus: The general’s knowledge.

  • “Los generales americanos deberían contemplar los desastres de la guerra de Goya para saber lo que les espera…”.

Afganistán, Diplomacia, España, Irak, Seguridad & Defensa

Comments

  1. Luis Rivera says

    febrero 20, 2009 at 11:43 am

    Yo leo a Obama y entioendo que dice: “Afganistán es cosa de todos”. ¿Lo es? También lo fue de la extinta Unión Soviética.

    Creo que la Guerra de ASfganistan tuvo una primera batalla en la invasión sovietica, la segunda fue su expulsión y la toma del poder por los talibanes, la tercera batalla la invasión después del 11-6, la cuarta el desequilibrado equilibrio actual en el que las tropas de la coalición van encerrándose en sus territorios fortines. Viene la Quinta Batalla, que es para la que se prepara Obama, y el resultado es impredecible.

    El ciclo histórico de esta guerra está inmerso en otro más amplio, el enfrentamiento civil dentro del Islam, entre quienes propugnan la modernidad y quienes propugnan el feudalismo coránico (por expresarlo de manera entendible)

    Convendría, tal vez por deporte o tal vez por higiene mental, hacer una comparación entre esta situación y la que se planteó con motivo de la Guerra de Viet Nam, que estaba a su vez inserta en un conflicto entre dos sistemas, a escala global. Y analizar los resultados a tenor de la evolución del comunismo, en sus diversas maneras de mostrarse.

    Sintetizo: la Guerra de ASfganistán es una guerra larga, que viene de lejos y va más lejos todavía, inserta en un conflicto que cuenta con otros muchos frentes que están, o dormidos, o semi activos, o activos.

    Y esto me lleva a citar un diálogo de una obra de teatro de un autor libanés, Schehadé, entresacado de “Historia de Vasco”.

    A – ¿Que hace un general cuando llueve?
    B- Se moja, ¿no?
    A – No: el ridículo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • Fina en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • Fina en París en color … tras las huellas de Joseph Roth
  • JP Quiñonero en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • José en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • JP Quiñonero en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • JP Quiñonero en París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2009
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    232425262728  
    « Ene   Mar »

    Artículos recientes

    • París en color … tras las huellas de Joseph Roth
    • Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
    • Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
    • Macron, sindicatos, pensiones, basuras … Joven barman / encargado de un bar / bistró – bistrot parisino
    • París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno