Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

La chica de la cafetería de Sinera

marzo 1, 2009 JP Quiñonero 16 Comments

-Míreme.
-Si.

[ .. ]

RieradelBisbePol, Arenys. 28 febrero 09. Foto JPQ.

  • Dark Lady.
  • Fotografía en este Infierno.

Fotografía

Comments

  1. el náuGrafo says

    marzo 1, 2009 at 5:52 pm

    Hay una técnica que no se aprende tan fácil que es la de perder la vergüenza. Ole.

    Responder
  2. Nina says

    marzo 1, 2009 at 7:33 pm

    La franqueza del rostro que mira a cámara es el espejo o, mejor, el diálogo del individuo con la franqueza de los ojos que le miran; como en el amor, surge del reconocimiento del otro, pues nadie está hoy virgen de ser fotografiado; puede incluso que la joven modelo esté harta de ser fotografiada sin más y, por ello mismo, conscientemente serena cuando la cámara se presenta ante ella con respeto, como es el caso aquí. La apertura de la mayoría de las gentes comunes ante la cámara contrasta, por otra parte, con la avidez con la que los poderosos esconden la suya al ser fotografiados. Dos aspectos de la cosa que permiten pensar, es mi caso, en la cámara fotográfica como un instrumento de escucha imprescindible para la visión, una oreja que permite ver.

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    marzo 1, 2009 at 8:17 pm

    Náufrago, Nina,

    … Náufrago,

    Hombre, yo comencé haciendo sucesos negros, de rompe y rasga, en Vallecas. Pedirle a una señorita que sonría a la cámara es de una sencillez subida. Otra cosa es que la moza esté por la labor.

    … Nina,

    Qué finura… me quedo con lo de la cámara utilizada como instrumento que permite estar a la escucha del otro, de la realidad, de las realidades. Si me apuras, hasta de la realidad de la pupila de los seres humanos que se aman y se contemplan en soledad. Pasando por la mirada de la mujer joven que mira con limpieza hacia el hombre que la mira con respeto y respetuosamente, en efecto. Y es curioso que digas eso… en verdad, estuve tentado de presentar esa imagen con unas líneas un poco más graves: hablando de la belleza que consigue salvarse y salir intacta, acosada por las desalmadas luces que la acosan y no consiguen destruir su rostro, espejo del alma, claro, incluso maquillado y agredido por otras bien inmediatas y visibles realidades…

    Q.-

    Responder
  4. Nina says

    marzo 1, 2009 at 8:55 pm

    Por supuesto, Q: en la cara de la joven hay gratitud por encontrar la mirada que puede rescatar (y así lo hace tu foto) su verdad, eso que tu prefieres llamar belleza.

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    marzo 1, 2009 at 11:01 pm

    Nina,

    Gratitud… la mía, ante la generosidad cordial de tu mirada, anda,

    Q.-

    Responder
  6. Jordi says

    marzo 2, 2009 at 6:49 pm

    Lo mejor, ese bote de Cola Cao de fondo… que de recuerdos de la infancia y de la tierra!

    Responder
  7. Nina says

    marzo 2, 2009 at 7:21 pm

    El bote de Cola-Cao será muy proustiano pero no es para nada lo mejor de la foto, oiga… sea usted sincero, don Jordi…

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    marzo 2, 2009 at 8:44 pm

    Jordi, Nina,

    … Jordi,

    El Cola Cao y otras cosas, claro.

    … Nina,

    Oye, muy fino lo del Cola Cao proustiano. Pero que muy fino. Cualquiera se atreve a invitarte a un chocolate…

    Q.-

    Responder
  9. Jordi says

    marzo 2, 2009 at 8:47 pm

    Pues que quiere que le diga, Madam Nina, si se refiere a ella, la chica tiene su que, pero yo soy mas de detalles Pop… y eso que no he hablado del fabuloso exprimidor de naranjas rotativo. Tener los minimos muy elevados debido a la companyia que cada atardecer me da la bienvenida a casa tambien debe tener algo que ver, claro.

    Responder
  10. Nina says

    marzo 2, 2009 at 9:47 pm

    Amigo Jordi, parece que usted es de los que cree que Q. (cualquier fotógrafo decente) es de los que fotografía a la gente para robarles el alma, y no es eso, me parece a mí: el gozo es aquí encontrar un alma abierta a quien mira. Y eso nada tiene que ver con si uno está (bien) acompañado en casa o no… Lo digo con chanza, claro, pero muy en serio. Vuelva a mirar bien esta cara, hombre!

    Responder
  11. Robert says

    marzo 3, 2009 at 7:04 am

    “Yo soy aquel negrito del África tropical /
    que cultivando cantaba la canción del Cola Cao /
    Y como verán Ustedes, les voy a relatar /
    las múltiples cualidades de este producto sin par /
    Es el Cola Cao desayuno y merienda /
    Es el Cola Cao desayuno y merienda ideal /
    ¡Cola Cao, Cola Cao! /

    Lo toma el futbolista para entrar goles /
    también lo toman los buenos nadadores /
    Si lo toma el ciclista, se hace el amo de la pista /
    y si es el boxeador, (bum, bum), golpea que es un primor /
    Es el Cola Cao desayuno y merienda /
    Es el Cola Cao desayuno y merienda ideal /
    ¡Cola Cao, Cola Cao!”

    Responder
  12. JP Quiñonero says

    marzo 3, 2009 at 8:34 am

    Madre del Señor, Robert…

    Responder
  13. Jordi says

    marzo 3, 2009 at 6:41 pm

    Robert, con perdon… WTF? Me dejas sin palabras…

    Amigo Jordi, parece que usted es de los que cree que Q. (cualquier fotógrafo decente) es de los que fotografía a la gente para robarles el alma

    Ay vargame, Frau Nina, de donde saca usted tamanya barbaridad? He dicho yo eso? Yo creia que la gracia de una fotografia era la multitud de ojos que la miran y que se sienten atraidos por distintos detalles presentes en ella, los cuales pueden evocar emocion, recuerdos, angustia o, incluso, excitacion. Detalles que pueden descubrir al fotografo matices que ni el mismo aprecio al disenyar el momento.

    el gozo es aquí encontrar un alma abierta a quien mira.

    y abrirle el alma a quien mira, instead?

    Miro y remiro esa cara y mis ojos se siguen yendo al bote de Cola Cao y a mis desayunos de la infancia, aderezados por el vinilo sencillo de la cancion del negrito que Robert ha tenido a bien recordarnos y que poseia con orgullo. Perdoneme…

    Responder
  14. Robert says

    marzo 3, 2009 at 7:30 pm

    En busca de la definición de la palabra Cola-Cao, me encontró al anuncio de los años 1950. ¿ Carbura bien una copa de chocolate como desayuno ?

    http://www.youtube.com/watch?v=YITj5pNQsj0&NR=1

    Responder
  15. Nina says

    marzo 3, 2009 at 8:28 pm

    Por dió, niño Jordi, quien seria sho para perdonarle a usté… Lo que usté diga, oiga… Venga una tassssa caliente de cola-cao… aunque fría la leche no está pero que ná mal en verano…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Agravación universal de la pobreza de masas … SDF / Sin techo, rue de Rivoli
  • JP Quiñonero en Agravación universal de la pobreza de masas … SDF / Sin techo, rue de Rivoli
  • Jose en Agravación universal de la pobreza de masas … SDF / Sin techo, rue de Rivoli
  • JP Quiñonero en Agravación universal de la pobreza de masas … SDF / Sin techo, rue de Rivoli
  • Fina en Agravación universal de la pobreza de masas … SDF / Sin techo, rue de Rivoli
  • Fina en Flower power en tiempos del coronavirus, rue de Seine
  • JP Quiñonero en Rodoreda, Mercè, Marguerite, Virginia, Rosa y yo
  • JP Quiñonero en Ana Mendieta y la muerte de Fidel Castro

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2009
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Feb   Abr »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Joven parisina esperando el toque de queda en Saint-Germain-des-Prés
    • Agravación universal de la pobreza de masas … SDF / Sin techo, rue de Rivoli
    • Flower power en tiempos del coronavirus, rue de Seine
    • La vendedora parisina de crepes y la nueva gastronomía callejera
    • Geografía parisina de Quiñonero y la izquierda caviar cómplice de un escándalo de pedofilia incestuosa

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in