Brentano’s, Av. de l’Opera, 20 junio 2009. Foto JPQ.
Una vieja y legendaria librería, abierta en 1895, se ha visto forzada a cerrar sus puertas, víctima del precio de los alquileres en la tierra de nadie de parisina Avenue de l’Opera.
[ .. ]
Brentano’s tuvo sus días de gloria durante los primeros cincuenta años del siglo XX. Quizá fue la segunda gran librería en lengua inglesa que abrió sus puertas en París. La primera fue Galignani, otra leyenda, siempre viva. Brentano’s ya era una librería trasatlántica, cuando las pequeñas / grandes librerías americanas (Shakespeare and Co.) intentaban hacerse un hueco, allá por los años 20 del siglo pasado, en muy otros barrios de perdición.
Brentano’s fue una librería indispensable durante mucho tiempo. Quizá entró en decadencia hace veinte o treinta años. Le Monde ha contado su fin de este modo:
Les portes de la librairie américaine Brentano’s, institution installée depuis sa création en 1895, avenue de l’Opéra, dans le 2e arrondissement parisien, sont définitivement closes depuis samedi 13 juin. Le tribunal de commerce de Paris a prononcé début juin la liquidation judiciaire de la société qui était placée en redressement judiciaire depuis septembre 2008. Plus que la concurrence d’Amazon et des autres libraires en ligne, c’est l’augmentation du loyer de la librairie (passée de 75 000 euros à 200 000 euros pour une surface de 400 m2) par la BNP, propriétaire des murs, qui a contraint Chantal Bodez, directrice de Brentano’s, à jeter l’éponge. Cette fermeture a entraîné le licenciement du personnel, soit une douzaine de personnes. [Le Monde, 21 junio 2009. Alain Beuve-Méry, La librairie américaine de Paris Brentano’s ferme ses portes].
El cierre de Brentano’s estuvo precedido por otros oscuros nubarrones y desastres:
- Metamorfosis de la(s) librería(s).
- Cuando una librería cierra….
- Librerías españolas en París.
- Requiem por la librería.
- París: avanza la marea negra de los incendios y las hamburgueserías.
- Fahrenheit 451, premios, literatura e incultura.
Dije adiós a Brentano`s tomando una copa, solo, en otro lugar emblemático de los americanos residentes en París, a dos pasos de la librería difunta, el Harry’s Bar, que aguanta el tipo a sus 97 años.
RueDaunou, 20 junio 2009. Foto JPQ.
- París e Industrias culturales en este Infierno.
¡Bien por Le Monde! Ese punto de ¿cinismo? francés me exaspera. «Más que la competencia de Amazon ha sido la subida del alquiler…» He aquí una burbuja contada con elegancia: 266% ¿en cuanto tiempo?
Supongo que lo del harry’s sería un Dry Martini (a precio de oro).
Saludos,
Miguel,
Bueno… es cierto que la retórica francesa puede tener una brizna de cinismo amargo, que viene de los moralistas del XVII.
Por mi parte… lo del Dry Martini es una muy buena idea, pero, en verdad, tomé un agua mineral con burbujas, italiana, al menos,
Q.-
Otra luz que se apaga…
Cuando todas las verdaderas librerías perezcan y sólo sobrevivan los escaparates de los traficantes de basura impresa, estaremos perdidos en la más profunda oscuridad.
Enrique,
«Venceremos, se que venceremos,algún día…» decía una vieja canción que cantaba una banda de negros, en mi adolescencia,
Q.-