Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

De Luis el Cabrón a los trajes de Camps

julio 15, 2009 JP Quiñonero 9 Comments

Leo poca información y análisis político carpetovetónico. Cuando lo hago, nada me cuesta reconocer historias, personajes y pesadillas de mis Anales de Caína.

[ .. ]

El cabrón y el aquelarre de las brujas…

[ .. ] Luis el Cabrón. Así llamaban los corruptos de la Gürtel, en las notas de su pringosa contabilidad paralela, a uno de los recipiendarios de dinero sospechoso, a quien el juez Garzón adjudicó en el «dramatis personae» del sumario la identidad civil de Luis Bárcenas. A estas alturas nadie duda en el PP de que se trate del susodicho, quizá porque en efecto lo consideran un cabrón con patas como los que se aparecían en los aquelarres de las brujas, dispuesto a fastidiarle al partido el pasodoble de la euforia. Sólo Bárcenas, que desde luego no ganará concursos de simpatía, rebate con denuedo su ominoso remoquete y se dice dispuesto a encontrar, como el conde de Montecristo, al verdadero culpable. Incluso cree haberlo hallado en la personalidad de cierto intermediario de Madrid habitual de los tejemanejes financieros; también sostiene que él no es el L.B. de los apuntes de Correa y sus muchachos, y busca indicios de otro empresario con nombre de pintor flamenco para preparar su defensa en torno al principio de la duda razonable.
Sea como fuere, el terco tesorero ha sembrado de nervios las filas populares, que piafan de impaciencia en torno a un Rajoy estatuario. El lunes, en la cena de los Cavia, el gallego habló en los corrillos con la ambigüedad de un oráculo: «los tiempos y las prioridades», repetía, «los tiempos y las prioridades». Tiene el partido como un flan y parece que empieza a gustarle el papel de patriarca impávido. Quizás esté utilizando a Bárcenas como fusible, como un escudo, sabedor de que en el fondo no es a Bárcenas a quien persiguen los conspiradores. Si lo echa a los leones éstos no se entretendrán un minuto en devorarlo; buscan, los de fuera y los de dentro, carne de mayor enjundia. [ .. ] [ABC, 15 julio 2009. Ignacio Camacho, Se busca a Luis el Cabrón].

Historia sórdida y ridícula…

[ .. ] el presidente valenciano no pretende negar el carácter delictivo de los hechos narrados por el auto, sino rechazar lisa y llanamente su veracidad. La actitud de Camps resulta comprensible; si esa historia -a la vez sórdida y ridícula- fuese cierta, acabaría antes o después con su carrera política aun no siendo de carácter delictivo. No sólo el derecho penal posee carácter sancionador: también las normas éticas, estéticas y políticas castigan a sus infractores. En cambio, otros dirigentes del PP libran la doble batalla de negar los hechos y de considerarlos al tiempo penalmente irrelevantes, sin reparar en la naturaleza contradictoria del esfuerzo: o bien la historia de los trajes regalados es cierta, tenga o no carácter delictivo, o bien es falsa, en cuyo caso la acusación se volvería penalmente contra los denunciantes. [El País, 15 julio 2009. Javier Pradera, Una historia sórdida y ridícula].

Las negritas son mías.

  • España y Caína en este Infierno.

Caína, España

Comments

  1. Carmen says

    julio 15, 2009 at 8:47 pm

    Al margen de estas deprimentes historias de los trajes de Camps y etc, etc,no sé si los caballeros de este blog frecuentan los sastres pero de los varios que conozco, ninguno da factura y todos quieren el dinero al contado, no pagado con tarjeta de crédito. Es uno más de los numerosos gremios a investigar. Sé que desplazo el debate pero es por el aire fresco y porque he vivido esa experiencia.
    Carmen

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    julio 15, 2009 at 8:51 pm

    Carmen,

    Confesió íntima: solo me compro ropa en las rebajas, cada vez uso menos ningún traje, y… en Francia, pagar en cash suena a mafia siciliana, todo el mundo paga y prefiere ser pagado con cheque o tarteja de crédito. Nadie tira ni siquiera la facturilla que te dan al comprar,

    Q.-

    Responder
  3. Carmen says

    julio 15, 2009 at 9:03 pm

    Conclusión, aquí vivimos en Sicilia, sin saberlo, aunque yo también he de confesar que siempre lo había sospechado, es más, tenía ya la certeza.
    Carmen
    PD: si me permites el atrevimiento respetuoso creo que los trajes de sastre te sentarían de maravilla.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    julio 15, 2009 at 9:27 pm

    Carmen,

    ¡Qué atrevimiento…! Por favor, Carmen, que osadía temeraria… dicho eso, la verdad es que lo mío es un poco más casual… aunque, hélas, cuando aparezco por Madrid me disfrazo de persona de orden, aunque cada vez encuentro un buen pretexto para evitar la corbata, sustituida por un polo, más casual, justamente…

    Q.-

    Responder
  5. Carmen says

    julio 15, 2009 at 11:14 pm

    Ay, Q.-, que “l’habit ne fait pas le moine”, como bien sabes.No confundamos persona de orden con persona trajeada. Hoy en día es casi un exotismo, un dandismo (quitando a los políticos y similares que lo llevan como su traje laboral, como un mono azul, sin ninguna gracia ni estilo). ¿Podemos decir de una mujer con vestido, medias y tacón, etc, que es una mujer de orden? ¿o de desorden? Catherine Deneuve con Buñuel, por ejemplo.
    Una alegría al menos: el asunto de Camps podría dar lugar a disquisiciones sobre la moda y su significado. Es un pequeño alivio.
    Carmen, reconvertida en cronista de sociedad…

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    julio 16, 2009 at 9:12 am

    Carmen,

    Claro, claro… el Proust cronista de sociedad puede escribir páginas memorables, faltaba más. Sobre hábitos habría mucho que hablar… No sé si soy capaz. Lo trajes de la grey política me inspiran poquísimo. Si encuentro alguna fotografía, lo intentaré. Veremos,

    Q.-

    Responder
  7. maty says

    julio 16, 2009 at 9:03 pm

    e-faro.info El caso Gurtel salpica de lleno a Rajoy [viñeta]

    Responder
  8. Enrique M.F. says

    julio 16, 2009 at 9:22 pm

    Q, un poco de Mozart, como alivio; un poco de pureza para no pegarse un tiro en este estercolero político que llaman España.

    Responder
  9. JP Quiñonero says

    julio 16, 2009 at 10:43 pm

    Maty, Enrique…

    Maty,

    Bueno…

    Enrique,

    Se Agradece… si fuese verdad que el arte nos hará libres…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en El ocaso de la (s) democracia (s) en tiempos del coronavirus
  • José Almeida en El ocaso de la (s) democracia (s) en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Incesto e izquierda caviar, Olivier Duhamel, Evelyne Pisier, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en Rimbaud y Verlaine no serán enterrados en el Panteón de hombres ilustres de Francia
  • JP Quiñonero en Diderot descubre las lenguas y culturas de África el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Incesto e izquierda caviar, Olivier Duhamel, Evelyne Pisier, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Rimbaud y Verlaine no serán enterrados en el Panteón de hombres ilustres de Francia
  • Jose en Diderot descubre las lenguas y culturas de África el Año nuevo del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2009
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Jun   Ago »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • París, cuando cae la nieve … parisina ciclista, el Año nuevo del coronavirus
    • Incesto e izquierda caviar, Olivier Duhamel, Evelyne Pisier, el Año nuevo del coronavirus
    • Diderot descubre las lenguas y culturas de África el Año nuevo del coronavirus
    • Rimbaud y Verlaine no serán enterrados en el Panteón de hombres ilustres de Francia
    • París by night, rue Saint-Denis … esperando el toque de queda y la nueva ola del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in