Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Elena Salgado, Francisco Camps y los rostros de la crisis

octubre 23, 2009 JP Quiñonero 6 Comments

El rostro de los seres humanos quizá sea el espejo más fiel de los estragos de la Crisis. Elena Salgado y Francisco Camps iluminan con precisión clínica esa realidad carnal.

[ .. ]

La sonrisa permanente de Camps, vestido con la armadura de sus trajes, parece inmune a los estragos del caso Gürtel: ha evitado -o los fotógrafos no han sentido curiosidad, o desconozco esa imagen- el análisis clínico del primer plano, que sería precioso para conocer el verdadero estado de su alma, emboscada en una nube ácida de palabras, con la pericia de los felinos solitarios, a toda hora prestos al zarpazo en la selva oscura de la política.

Elena Salgado no ha deseado o no ha podido evitar un primer plano de Ignacio Gil, en ABC, dejando al descubierto los estragos de la guerra política sin cuartel en un alma sufriente: las arrugas de su frente hablan de su tormento íntimo; el cabello lacado y cardado no consigue ocultar la mascarilla resquebrajada de un rostro marcado por el dolor, los ojos hundidos en una fosa maquillada, el mentón firme pero inerme ante el suplicio público.

  • La crisis y el rostro de los seres humanos.
  • Elena Salgado y la obscenidad publicitaria.
  • Fotografía y Personajes en este Infierno.

ElenaSalgado, ABC, 21 octubre 2009. Detalle de una foto de Ignacio Gil.

España, Fotografía, Personajes

Comments

  1. J. Moreno says

    octubre 23, 2009 at 8:32 am

    Parece que se pregunte:
    ¿pero qué hago yo entre estas gentes?

    Desde Viladecans ..buenos días.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    octubre 23, 2009 at 9:30 am

    J.Moreno,

    “Tanto sufrir, para esto…” La erótica del poder tiene unos encantos endemoniados, me temo,

    Q.-

    Responder
  3. Teresa says

    octubre 23, 2009 at 9:32 pm

    ¿Dolor? Lo dudo; en todo caso nadie la obligó a meterse en esto y por ello cobra lo que ya quisieran ganar, a repartirse, dos docenas de parados juntos.

    Por otra parte y sinceramente, es la foto de ella donde me parece más humana (y lo digo sin la más mínima ironía), sin la cara-máscara de títere, con dudosa sonrisa incorporada, que luce siempre y que siempre me ha resultado horrible y repulsiva. Confieso que siempre huyo mirar las fotos donde aparece (paso rápido la página del diario donde la veo de soslayo, por ejemplo) y es algo que me ha pasado muy pocas veces en la vida y que no tiene nada que ver ni con su ideología ni con su cargo. (Sí, tal vez estoy de atar, pero ¿quien se salva de manias?).

    La foto no me parece nada obscena, al contrario, creo que la humaniza y la embellece en cierto modo. ¿Las arrugas? Caray, las naturales por edad y constitución. Con todos los respetos, Quiño, creo que te has pasado un pelín con la lírica :-).

    Responder
  4. MMarie says

    octubre 23, 2009 at 11:22 pm

    Veo veo… un rostro un pokito torturado, que si parece sufrir lo suyo, en ese momento, Mr Q.

    Responder
  5. Nicolás says

    octubre 24, 2009 at 2:52 am

    Se le ve un poco lombrosiano hoy.

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    octubre 24, 2009 at 8:23 am

    Teresa, Mme Marie, Nicolás…

    Teresa,

    He vuelto a leer mis 6.5 líneas (las mismas que le consagro a la imagen de Camps) y dicen bien lo que yo veo: que se desea muy alejado de la política económica (sobre la que hay escritas decenas si no centenas de anotaciones en este Infierno)… mi único deseo, en este caso, y bastantes de mis retratos, es intentar mirar con limpieza el rostro de un hombre o una mujer… e intentar comprender que dice ese rostro, que es -forzosamente- el rostro de un alma en pena, en este y otros casos. La “psicología” y la opinión personal sobre este o aquel personaje no son lo mío, en este caso,

    Nicolás,

    Hombre… una miqueta exagerada me parece la comparación, que tomaré como una nota de ironía amistosa. SI es cierto que soy bastante creyente en algo que me parece una evidencia física: los contornos de la “geografía” del rostro humano hablan -para mí- de los contornos del alma humana.

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en Manifas, manifas, manifas … contra Macron
  • JP Quiñonero en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • José en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • JP Quiñonero en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco
  • Ricardo Lanza en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco
  • JP Quiñonero en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2009
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Sep   Nov »

    Artículos recientes

    • París en color … restaurante turco en el Faubourg Saint-Denis
    • España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
    • Ucrania, la guerra cultural … Paul Valéry: Europa, civilización amenazada
    • Manifas, manifas, manifas … contra Macron
    • Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno