Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

La chica parisina y el fotógrafo de Antonioni… en Odeón

noviembre 13, 2009 JP Quiñonero 14 Comments

Como el fotógrafo de Antonioni, descubro, a posteriori, que sus gafas reflejan una sombra o silueta errante.

[ .. ]

Gracias mil, joven.

[ .. ]

MetroOdeón, 10 noviembre 2009. Foto JPQ.

  • Fotografía y París en este Infierno.

Fotografía, París

Comments

  1. MMarie says

    noviembre 13, 2009 at 12:17 pm

    Y…quién \ qué esa sombra..?

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    noviembre 13, 2009 at 1:27 pm

    Mme Marie,

    En verdad es sombra… soy yo: tan invisible como yo mismo, claro,

    Q.-

    Responder
  3. Pérez says

    noviembre 13, 2009 at 7:27 pm

    Supongo que se refiere al fotógrafo que Antonioni tomó del relato de Cortázar ‘Las Babas del diablo’. Si es así, celebro que su estado sea mucho más activo que el de aquella figura borrosa…

    Responder
  4. Juan Moreno says

    noviembre 13, 2009 at 7:59 pm

    Observo en esta senyora un poco de amargura. ?Que te ocurre que las encuentras tantas mujeres con ese tipo de rostro.

    Desde la cala de Arenal D’ Castell buenas tardes.

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    noviembre 13, 2009 at 8:43 pm

    Pérez, Juan…

    Pérez,

    Hombre… hay una brizna de ironía cariñosa, por mi parte, oye.

    Juan,

    NOOOOOOO… esa señora estaba y está e n c a n t a d aaaaaaaaaaaaaaa… ¡no he fotografiado a nadie triste…! No me lo permitiría.

    Anda… que no vives tú bien, mientras el resto de los mortales estamos atados al duro yugo del curro,

    Q.-

    Responder
  6. Juan Moreno says

    noviembre 15, 2009 at 6:36 pm

    Tu trabajo no es un yugo si no unas alas para volar sobre la ciudad de la Luz.
    Tras tus gafas escrutadoras hay un personaje que observa, analiza, y de vez en cuando encuentra OTRO rostro que te comunica sentimientos….
    La dualidad humana de “observador” y actor en el gran escenario de la vida la llevas MUY bien.
    Esos labios cerrados de tu personaje y su inclinación hacia un lado me dicen algo de su interior que le aqueja….

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    noviembre 15, 2009 at 8:17 pm

    Juan,

    Bueno, bueno… la procesión va por dentro: la mía; la señora estaba / está encantada, que sí, hombre, que sí…

    Q.-

    PS. Gracias por tu generosa perspectiva.

    Responder
  8. Sani says

    enero 15, 2012 at 9:57 pm

    Hola Juan Pedro,

    Llego aquí desde la foto de “Ella y la pastelería proustiana”.
    Lo sigo con deleite por procuración 😉
    Así como aquella foto la puedo imaginar, hecha con zoom o como fuere, de ésta, me pregunto que le dijiste/pediste/sedujiste a “tu modelo” para que posara.
    Cuenta algún truquillo explicable… que no deshaga la magia de la foto.

    A Juan Moreno: para mí que ese je-ne-sais-quoi atormentado que crees leer en la pose de esa encantadora dama …(me temo que) no es tal, sino algo más sencillo y natural: es bien conocido y se llama coquetería… o eso me parece.

    Peo si de verdad entiendes de dramas internos a través de “signos externos de riqueza interior” , prueba de escribir un cuento y si da para más, una novela corta.
    Y Suerte

    Responder
  9. JP Quiñonero says

    enero 15, 2012 at 11:03 pm

    Sani,

    Lo más sencillo es siempre lo más eficaz: “Oiga… ¿le importa que le haga una foto..?”. Y la cosa sale, o no sale, claro.

    Un lletraferit como tu debiea indagar por otros bajos mundos…

    Q.-

    PS. Cada imagen conduce a un texto, texto que tiene su propio link, claro está.

    Responder
  10. Sani says

    enero 16, 2012 at 1:24 am

    ¡Me lo creo, claro! Y dicho por ti, aún mejor. Seguro que es un “ok” en más del 90% de los casos, ¿verdad?

    Mira, cada vez prometo menos, pero esta vez casi me atrevo a prometerte que que me pasearé por toda esa geografia proustiana que trazas con tanto savoir faire.

    Ya me veo releyendo los tres Pléiades de la Recherche que empecé estando en la mili, artillería antiaérea en Manises, por más señas. Lecturas que me costaron más de un “arresto” de fin de semana… por estar paseando por Combray y París, en lugar de vigilar la entrada del módulo del cuartel y no saludar al sargento Segarra a quien yo no veía entrar, enmimismado en la lectura…

    Te haré caso. Nada mejor que tener la sensación de compartir una lectura con alguien. Gracias por esa selección. Otra “obra de arte en letra” tuya.
    Cúidate.

    Responder
  11. JP Quiñonero says

    enero 16, 2012 at 12:26 pm

    Sani,

    Yo estuve en Paterna, oye. Con las traducciones de don Pedro & Co. En el calabozo, por hacer autostop con un torero que se había fugado de no se donde,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … carnicería halal / musulmana, en Belleville
  • José en París en color … carnicería halal / musulmana, en Belleville
  • JP Quiñonero en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en Manifas, manifas, manifas … contra Macron
  • JP Quiñonero en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • José en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2009
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « Oct   Dic »

    Artículos recientes

    • París en color … esplendor de los limones brasileños en Aligre, el mercado más cosmopolita
    • París en color … carnicería halal / musulmana, en Belleville
    • París en color … restaurante turco en el Faubourg Saint-Denis
    • España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
    • Ucrania, la guerra cultural … Paul Valéry: Europa, civilización amenazada

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno