Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Alejandro Luque sobre El taller de la gracia

diciembre 26, 2009 JP Quiñonero 17 Comments

“… Hoy está amenazada la palabra misma. Las industrias de la palabra lo pudren todo…”

[ .. ]

Debo agradecerle a Alejandro Luque sus palabras sobre El taller de la gracia, en El Correo de Andalucía, 25/26 diciembre 2009: Quiñonero: “No creo en nada, salvo en la religión del verbo”.

  • El taller de la gracia y Mi siglo.
  • Juristo sobre El taller de la gracia.
  • Jordi Amat sobre El taller de la gracia.
  • Quiñonero en Wikipedia.
  • Personal en este Infierno.

Crítica literaria, Personal

Comments

  1. Enrique MF says

    diciembre 26, 2009 at 2:46 pm

    Q: Curioso pie de foto el de El Correo, con su Pierre Jean Quiñonero.

    Responder
  2. MMarie says

    diciembre 26, 2009 at 3:18 pm

    Resuelta usted un M muy presenable Mr Q.

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    diciembre 26, 2009 at 7:03 pm

    Enrique, Mme Marie…

    Enrique,

    Ese PJQ es mi hijo… 17 años.

    Mme Marie,

    Presenable, presentable… depende del ángulo con el que usted me mire, claro,

    Q.-

    Responder
  4. Carmen says

    diciembre 27, 2009 at 11:07 am

    Mme Marie, la leo a Usted muy cambiada. ¿Será el champán? El caso es que tiene Usted razón, diga lo que diga Q.- con sus ángulos.
    Carmen

    Responder
  5. MMarie says

    diciembre 27, 2009 at 11:41 am

    Quizà lleve razon, Carmen. Quizà el cava, los excesos, el tiempo: o todo junto. Espero que no sea demasiado grave. Cuando no estoy de humor, todo sale peor: o guardo silencio. Todo queda sepultado en el silencio. En ese sentido, el ciberesacio es una tumba casi ideal. Como ve, no tengo el ànimo muy positivo. Le envio un saludo muy cordial.

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    diciembre 27, 2009 at 12:00 pm

    Carmen, Mme Marie…

    Carmen,

    Presentable, presentable… si me vieses en tesituras menos amables…

    Mme Marie,

    Anímeses, mujer. En mi caso, cuando me da la pataleta, me tiro a la calle a caminar; o escucho en silencio, los ojos cerrados, las Variaciones Goldberg… by Gustav Leonhardt, o, mejor, by Glenn Gould,

    Q.-

    Responder
  7. Carmen says

    diciembre 27, 2009 at 12:22 pm

    Mme Marie, pero si es muy gracioso todo lo que Usted dice. De grave nada. No se preocupe por los ánimos ni por el silencio, conozco bien la situación.
    Un abrazo
    Carmen

    Responder
  8. Carmen says

    diciembre 27, 2009 at 12:24 pm

    Q.-, gracias por esos consejos. Nos hacen buena falta.
    Carmen

    Responder
  9. JP Quiñonero says

    diciembre 27, 2009 at 1:15 pm

    Carmen,

    Mujer… lo de caminar tiene una gran ventaja: no das el coñazo al personal, y algo tiene de bueno para la salud, digo yo, antiguo corredor de fondo, nostálgico de sus largas carreras…

    Q.-

    Responder
  10. MMarie says

    diciembre 27, 2009 at 6:51 pm

    Con usted todo es mucho màs fàcil, Carmen: qué respiro.

    Responder
  11. Mercè says

    diciembre 27, 2009 at 7:53 pm

    Amigas, es agradable leer sus comentarios. Incluso en el silencio, sus palabras acompañan. Algo tienen de música callada, nunca muda. Por cierto que vengo de paseo, coincido con nuestro anfitrión en su exortación a los devaneos callejeros. Salut!

    Responder
  12. MMarie says

    diciembre 27, 2009 at 9:01 pm

    Musica callada… ah… Mompou? Satie? Mercè…

    Responder
  13. Mercè says

    diciembre 27, 2009 at 10:43 pm

    Mompou, sí, MMarie

    Responder
  14. Carmen says

    diciembre 27, 2009 at 10:47 pm

    Mme Marie,
    es usted muy generosa, pero la verdad es que sus comentarios me agradan siempre mucho y me hacen casi siempre sonreir. Como nada es fácil, la entiendo muy bien. Yo,no me echo a la calle a andar porque seguramente me pasaría como aquel hombre de esa pelicula americana que atravesó un continente. Mercè, que es muy sabia, sabe moderar el paseo. Yo me pierdo con facilidad y Dios sabe dónde aparecería…
    Carmen

    Responder
  15. maty says

    diciembre 31, 2009 at 11:49 am

    ABC.es [Entrevista a JPQ] «Los libros genuinos están siendo sepultados por basura libresca» Antonio Astorga

    Responder
  16. JP Quiñonero says

    enero 3, 2010 at 8:14 am

    Maty,

    Lo viste antes que yo… Gracias mil,

    Q.-

    Responder
  17. maty says

    enero 3, 2010 at 1:10 pm

    A este paso, con unos pocos años más de Internet, seré omniconsciente 8)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Macron, Sarkozy, Pap Ndiaye y el “poder negro” en la nueva Francia multicultural
  • José en Macron, Sarkozy, Pap Ndiaye y el “poder negro” en la nueva Francia multicultural
  • JP Quiñonero en Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
  • José en Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
  • JP Quiñonero en París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
  • JP Quiñonero en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • Fina en París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
  • Fina en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    diciembre 2009
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Nov   Ene »

    Artículos recientes

    • Macron, Sarkozy, Pap Ndiaye y el “poder negro” en la nueva Francia multicultural
    • Ellas se aman … Rue Saint-Denis
    • Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
    • París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
    • La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno