Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Llamamientos a la insurrección contra la Ley Sinde

enero 12, 2010 JP Quiñonero 6 Comments

Guía de insurrección contra la Ley Sinde.

[ .. ]

Acciones contra la normativa y el proceso:

-Si tienes acceso a medios tradicionales distribuye en ellos los argumentos citados anteriormente.

-Deja patente tu disconformidad con la normativa en tu cuenta de Twitter, Facebook o cualquier otro sitios social.

-Distribuye los argumentos aquí expuesto (u otros), en tu web o blog.

-Copia esta imagen donde quieras.

-Pide a resto de fuerzas políticas del país voten negativamente contra toda medida relacionada con la nueva normativa (vía Twitter por ejemplo: @ppopular, @iunida, @pnveaj, @ciu etc).

-Inicia cualquier otra acción de lucha que se te ocurra y apoya las que conozcas.

-Contribuye a centralizar las quejas en determinados canales (si ya existe un grupo en
Facebook de protesta, no crees otro, únete a ese).

-Menea, retwittea y copia… Guía básica de insurrección contra la normativa para cerrar webs en España.

  • Con la blogosfera, contra la ministra de cultura.
  • Cibercutura(s) en este Infierno.

Cibercultura (s)

Comments

  1. maty says

    enero 12, 2010 at 8:42 pm

    A las barricadas, cual mayo del 68…

    Papá cuéntame otra vez ese cuento tan bonito
    de gendarmes y fascistas, y estudiantes con flequillo,
    y dulce guerrilla urbana en pantalones de campana,
    y canciones de los Rolling, y niñas en minifalda.

    Papá cuéntame otra vez todo lo que os divertisteis
    estropeando la vejez a oxidados dictadores,
    y cómo cantaste Al Vent y ocupasteis la Sorbona
    en aquel mayo francés en los días de vino y rosas.

    Papá cuéntame otra vez esa historia tan bonita
    de aquel guerrillero loco que mataron en Bolivia,
    y cuyo fusil ya nadie se atrevió a tomar de nuevo,
    y como desde aquel día todo parece más feo.

    Papá cuéntame otra vez que tras tanta barricada
    y tras tanto puño en alto y tanta sangre derramada,
    al final de la partida no pudisteis hacer nada,
    y bajo los adoquines no había arena de playa.

    Fue muy dura la derrota: todo lo que se soñaba
    se pudrió en los rincones, se cubrió de telarañas,
    y ya nadie canta Al Vent, ya no hay locos ya no hay parias,
    pero tiene que llover aún sigue sucia la plaza.

    Queda lejos aquel mayo, queda lejos Saint Denis,
    que lejos queda Jean Paul Sartre, muy lejos aquel París,
    sin embargo a veces pienso que al final todo dio igual:
    las ostias siguen cayendo sobre quien habla de más.

    Y siguen los mismos muertos podridos de crueldad.
    Ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam.
    Ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam.
    Ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam.

    Papá, cuéntame otra vez – Ismael Serrano

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    enero 12, 2010 at 8:46 pm

    Maty,

    Se nota muchísimo que el señor que habla de mayo del 68 no tiene ni idea de la cosa… del resto debe saber muchísmo: del 68, res de res; nobody’s perfect: yo no sé quitar una rueda ni nada de nada de internet…

    Q.-

    PS. Cuando habla del 68 sale a un desconocimiento por línea, más o menos.

    Responder
  3. maty says

    enero 12, 2010 at 8:52 pm

    Ya, pero la letra y la música es preciosa. Siendo comunista, lo lógico es que no podía evitar tergiversar la historia y reclamar como héroe a un asesino como el Che.

    Recuerdo que descubrí su primer disco -Atrapados en azul- en un programa de la antigua Radio 3, donde lo presentaba. Creo que en el programa de Diego Manrique, que se emitía a continuación del de Ramón Trecet.

    Ahora me resulta una emisora insoportable, prescindible, tras el cambio de programación de hace un par de años.

    Responder
  4. maty says

    enero 12, 2010 at 9:01 pm

    goear.com Papá cuéntame otra vez

    Preciosa.

    Oye, también me encanta la versión en francés de La Internacional de Pete Seeger.

    Responder
  5. maty says

    enero 12, 2010 at 9:08 pm

    Kohit.net Pete Seeger L’internationale

    Por ahí tengo el doble CD de un directo en Boston en 1981, una gloria estadounidense (guardado en el Smithsonian).

    Ya ves, un comunista de pro, pero cuando escucho música no me cuestiono la ideología del autor.

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    enero 12, 2010 at 10:58 pm

    Maty,

    Hay una versión muy buena de ¡A las barricadas..! interpretada por Groucho,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • Fina en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Fina en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Fina en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • JP Quiñonero en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • jose en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Ricardo Lanza en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    enero 2010
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Dic   Feb »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
    • La parisina y el arte del tatuaje en tiempos del coronavirus, tendencia
    • Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
    • El Centro Pompidou deberá cerrar cuatro años, víctima de su envejecimiento prematuro
    • Joven parisina esperando el toque de queda en Saint-Germain-des-Prés

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in