Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Boltanski y comercio con los muertos

enero 13, 2010 JP Quiñonero 4 Comments

Boltanski presenta su obra. 12 enero 2010. Foto JPQ.

Christian Boltanski propone a los visitantes de su instalación / homenaje a la Shoah y el Holocausto grabar los latidos de su corazón, y escucharlos, a través de los altavoces que multiplican la salmodia de las máquinas y el llanto por los seres queridos.

[ .. ]

El Estado ha ofrecido a Boltanski, durante un largo trimestre, los 13.500 metros cuadros de la gran nave del Grand Palais (Monumento y Museo Nacional) para montar una sola obra, Personnes, que es, al mismo tiempo, una instalación y una ceremonia que roza la mística la religiosa.

La instalación tiene tres partes: un muro de lamentaciones (con piedras numeradas, como en un cementerio militar o profanado), una “plaza” que ocupa toda la escena donde yacen las ropas de millares de seres humanos desaparecidos, y una pirámide de ropas usadas, donde un grua coge y tira sin cesar ropas tratadas como seres humanos condenados a ser gaseados con fines industriales.

LOS MUERTOS Y EL ARTE CONTEMPORÁNEO

-La muerte está presente por todas partes, le digo al artista, entre los más grandes de nuestro tiempo.

-Si, la muerte está presente… pero también es un homenaje íntimo -me responde-. Me recuerda usted una exposición que hice en su país, en Santiago de Compostela. Me habían ofrecido un museo, pero no me convenció. Y me ofrecieron una iglesia, que me pareció un sitio ideal. El día de la inauguración apareció una señora que iba a rezar y me preguntó: “¿Qué está usted haciendo aquí?”. “Un homenaje a los muertos”, le dije… y me respondió que estaba encantada. Si le hubiese dicho que montábamos una obra de arte contemporáneo le hubiera parecido horrible, justamente. Pero el homenaje a los muertos le inspiró respeto. Aquí, en el Grand Palais, me gustaría pensar que el público pudiera integrarse en la instalación, dejando una huella de los propios latidos de su corazón…

Los visitantes que entren en la gran nave donde se despliega la exposición son invitados a grabar los latidos de su corazón, que podrán guardar y escuchar, emitidos por los altavoces, confundidos con los ruidos de las máquinas que prosigue su tarea saturnal, “devorando” seres humanos. [ABC, 13 enero 2009, Boltanski rinde un homenaje íntimo a la muerte y los sonidos del corazón].

  • Arte y Fotografía en este Infierno.

[ .. ]

[ .. ]

ChB.12 enero 2010. Fotografías JPQ.

Arte, Fotografía

Comments

  1. Joaquin says

    enero 13, 2010 at 8:09 am

    El arte contemporáneo, en bruto, es incomprensible. Otra cosa es el mismo artista, explicándolo.

    Saludos,

    J.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    enero 13, 2010 at 8:42 am

    Joaquín,

    Bueno… recuerda la vieja tesis de Tom Wolfe [The Painted Word] lo esencial es burcarse una teoría de la cosa… y luego meter cualquier cosa en esa teoría… en esas estamos, efectivamente,

    Q.-

    Responder
  3. passy says

    enero 13, 2010 at 9:06 am

    La utilización del Grand Palais para estas exposiciones anuales me parece una idea excelente. La enorme sala, su altura, el tiempo que dura la
    exposición, permiten disfrutar de obras concretísimas muy difíciles de ver de otra manera.

    Saludos,

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    enero 13, 2010 at 9:17 am

    Miguel,

    Si… se mire por donde se mire, los franceses saben mucho de estas cosas, que bordan con mucho talento, efectivamente, si…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • Fina en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Fina en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Fina en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • JP Quiñonero en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • jose en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Ricardo Lanza en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    enero 2010
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Dic   Feb »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
    • La parisina y el arte del tatuaje en tiempos del coronavirus, tendencia
    • Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
    • El Centro Pompidou deberá cerrar cuatro años, víctima de su envejecimiento prematuro
    • Joven parisina esperando el toque de queda en Saint-Germain-des-Prés

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in