Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Doisneau y los ángeles de la Tierra baldía

enero 18, 2010 JP Quiñonero 18 Comments

LaCourneuve,1945.

Robert Doisneau… en cierta medida, sigue siendo un grandísimo maestro oculto, tras las máscaras de su trabajo profesional.

[ .. ]

Doisneau cultivó la fotografía industrial, la fotografía de moda y el reportaje realizado para los más grandes (Vogue, Life). En bastante medida, esos trabajos profesionales, de encargo, en la mayoría de los casos, de grandísima calidad, incluso han entrado en la leyenda, como el legendario Beso de 1950, Le Baiser de l’hôtel de ville.
Sin embargo, ese Doisneau que fotografía un París mítico oculta a otro Doisneau que fotografía casi el mismo París, desde muy otros ángulos. Ese otro Doisneau no era desconocido. Pero ha sido mal estudiado y parcialmente “suplantado” por la grácil imagen del grandísimo oficio y arte del Doisneau más convencional.

El primero nos habla del oficio del maestro. El segundo nos revela su obra. Esa es la tesis central de Agnès Sire, que presenta con mucho talento una selección de un largo centenar de copias de imágenes tomadas en París y sus alrededores, entre 1930 y 1966, en una exposición magistral, Du métier à l’oeuvre, en la Fundación Henri Cartier-Bresson.

Esa obra íntima de Doisneau tuvo muy mala venta: nadie la publicó, a nadie interesaba, por reflejar el anverso en negro y gris de la mítica ciudad de cine y montajes publicitario / periodísticos. Sin embargo, esa ciudad íntima, oscura, dolorida, de una inmensa pureza, también es una visión muy bella, bellísima, de una ciudad y unos personajes que deambulan como ángeles entre los escombros del infierno urbano.

Esa banlieue, esos suburbios parisinos, se parecen muy mucho a los de Céline: “Tierra sin alma, campo de trabajo maldito…” Con una diferencia, capital: por esa tierra baldía caminan niños que se dan la mano, amantes que se aman en la hora del ocaso… Doisneau estaba allí, él era el testigo de un milagro que no cesa: el amor y la gracia tocando las cosas muertas, para devolverles la eternidad de sus instantes de gracia, iluminando nuestra fe en el mundo nuevo que existía en el corazón de esos seres vagabundos y errantes.

  • Homenaje a Robert Doisneau.
  • París, el último vals….
  • Homenajes a Monet y Eggleston.
  • Fotografía y París en este Infierno.

[ .. ]

Les amoureux des bords de Seine, Vitry. 1945.

Fotografía, París

Comments

  1. MMarie says

    enero 18, 2010 at 8:40 am

    Cuanta belleza, cuanta… Mr Q.

    Responder
  2. passy says

    enero 18, 2010 at 8:46 am

    Tiene una pinta excelente. La página de la FHCB siempre me ha parecido incómoda. No sé si habrá catálogo de esta expo. Si lo hay, a por él.

    Saludos,

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    enero 18, 2010 at 9:44 am

    Miguel, Mme Marie…

    Miguel,

    Excelentísima, si. Un catálogo indispensable, para mi gusto: replantea toda la obra, a partir de un punto de vista más íntimo, más secreto, más hondo.

    Mme Marie,

    Si… Doisneau fotografiaba muy bellos instantes de gracia, si.

    Q.-

    Responder
  4. J. Moreno says

    enero 18, 2010 at 10:41 am

    Momentos felices de una soledad infinita…

    Buenos días desde el Baix Llobregat.

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    enero 18, 2010 at 11:53 am

    J.Moreno,

    Soledad infinita, sin duda… pero, pero, iluminada por esos niños que se dan la mano, esos amantes y el fulgor intacto de su amor…

    Q.-

    Responder
  6. Gatopardo says

    enero 18, 2010 at 2:39 pm

    Perfecto de principio a fin.

    Doisneau ha puesto los rostros y los paisajes, y Simenon, sus historias.

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    enero 18, 2010 at 4:05 pm

    Gatopardo…

    Bueno, bueno… quizá se me ocurre un matiz: las historias de Simenon terminan mal, muy mal o dramáticamente mal. Doisneau ilumina instantes de gracia, que no siempre acaban mal, incluso hablan de la gloria de esos instantes, ¿no..?

    Q.-

    Responder
  8. José Julio Perlado says

    enero 18, 2010 at 6:54 pm

    Grandes fotografías, Juan Pedro.
    Como la de de los ojos luminosos de la madre en la línea 4 del Metro que tomaste el otro día.
    JJP

    Responder
  9. Enrique MF says

    enero 18, 2010 at 6:58 pm

    Q:

    Hay ocasiones en las que la fotografía es como un buen poema, algo así como un milagro.

    Responder
  10. JP Quiñonero says

    enero 18, 2010 at 7:54 pm

    José Julio, Enrique…

    Doisneau era muy grande, si; más grande de lo que parece a primera vista. Graciassssssssssss

    Enrique,

    Efectivamente: un Milagro, instante de gracia, decía HCB, si,

    Q.-

    Responder
  11. Teresa says

    enero 18, 2010 at 8:10 pm

    A mi me fascina “La Dent”, que mi dentista tiene el buen gusto de tener expuesta en la sala de espera.

    Responder
  12. Alicia says

    enero 18, 2010 at 8:46 pm

    Juan Pedro:
    Belleza y grandeza en estado puro…
    Como la de esos poemas tras cuya lectura
    sientes que el mundo tiene un sentido, que te has asomado de la mano del artista a la ventanita tras la que se encuentra la respuesta a muchas de las preguntas que este nuestro extraño e insondable universo te había hecho plantearte…
    En fin, como a veces sucede, sobran las palabras…
    Besos para todos.
    Alicia

    Responder
  13. JP Quiñonero says

    enero 18, 2010 at 9:47 pm

    Alicia,

    Si… la mirada de Doisneau da un sentido: en esa Tierra baldía, el amor triunfa, triunfa, vence, nos ilumina a todos…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • JP Quiñonero en París en color … Actualidad de Macron, las pensiones, los sindicatos, el Terror, la guillotina, Balthus
  • Ricardo Lanza en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • José en París en color … Actualidad de Macron, las pensiones, los sindicatos, el Terror, la guillotina, Balthus
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … la extrema derecha de Le Pen es la gran beneficiaria de la crisis de Francia
  • José en Macron, sindicatos, pensiones … la extrema derecha de Le Pen es la gran beneficiaria de la crisis de Francia
  • JP Quiñonero en María Kodama y la memoria de Borges, secuestrada por un “loco”
  • Pablo Fernández en María Kodama y la memoria de Borges, secuestrada por un “loco”

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    enero 2010
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Dic   Feb »

    Artículos recientes

    • Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
    • París en color … Actualidad de Macron, las pensiones, los sindicatos, el Terror, la guillotina, Balthus
    • Macron, sindicatos, pensiones … la extrema derecha de Le Pen es la gran beneficiaria de la crisis de Francia
    • París en color … Tienda de frutas y legumbres, en Montmartre, rue Caulaincourt
    • “Devuelvannos nuestros sueños” … “Au Rêve”, rue Caulaincourt, en Montmartre

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno