Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Haití, Vic, Horta, Faisán, tertulianos y otros desastres

enero 21, 2010 JP Quiñonero 11 Comments

“Tras una noche de intranquilos sueños…” me pregunto que sería de las víctimas de Haití socorridas por…

[ .. ]

-Las autoridades municipales de Vic.
-Los consellers de Interior y Medi Ambient del Tripartito durante el incendio de Horta.
-Los ¿policías? ¿políticos? del faisanazo a ETA.
-Los webmasters de la Moncloa.
-Los analistas diplomáticos insensibles a las lenguas extranjeras, más allá del madrileño tabernario.
-Los pontífices de la nadería online y audiovisual.

[ .. ]

  • Haití, el Caribe, Juan Ramón, Boticelli, Andalucía….
  • Periodismo, Comunicación, España y Américas en este Infierno.

Américas, Comunicación, España, Periodismo

Comments

  1. J. Moreno says

    enero 21, 2010 at 10:17 am

    Hoy me llega una carta de la Seguridad Social.
    Me aumentan la pensión u 1% y también las retenciones del IRPF de un 14.45% a un 16.00%, por lo que cobraré menos que el año pasado.
    Todo sea por el bién de la NACIÓN espanyola.
    Aaauuuuu………..

    Día expléndido en el Baix Llobregat. Visca la Terra.

    Responder
  2. maty says

    enero 21, 2010 at 10:36 am

    J. Moreno

    Una pregunta un tanto insidiosa: ¿te alegraste de la victorias del PSOE de Zapatero en el 2004 y, sobre todo, cuando ya tenía una ejecutoria detrás, en el 2008?

    ¿Te alegrarías si volviera a ganar el PSOE -con o sin Zapatero- las siguientes elecciones?

    Pues eso.

    Nota: alegrarse no implica que lo votases.

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    enero 21, 2010 at 11:19 am

    J.Moreno,

    Lo que cuentas me parece un ejemplo ideal del empobrecimiento de los ciudadanos víctimas del Estado,

    Q.-

    Responder
  4. J. Moreno says

    enero 21, 2010 at 3:36 pm

    No me he alegrado NUNCA de ninguna victoria de los socialistos en Espanya.
    Su ética no es la mía.
    Desde la Transición, unicamente me alegré un poco la noche que ganamos las elecciones municipales en Viladecans. Nos lo merecíamos. Durante los años 70-80 nos conquistamos la mayoría de Asociaciones de Vecinos. Yo era presidente de la de mi barrio. Había mucha entrega y afán de mejorar las condiciones ciudadanas. Siempre estábamos pidiendo cosas al Gobierno Municipal. Eran Asociaciones legales que el franquismo permitió para descongestionar la presión ciudadana.
    También El Sindicato único fué copado por personas afines del único partido que tenía VIDA política clandestina: el PSUC.
    Eran años de ilusiones y proyectos de LIBERTAD.

    PD. Querido Q. yo no ambiciono más ingresos, tengo una jubilación ligeramnete mayor que la media espanyola y ya no te digo más.. Soy viudo y un eremita en lo económico. Lo sabes.
    Antes que los sociatas gobernando, prefiero a los populares. Aunque no los he votado nunca, ni lo haré. Hace años que no me acerco a las urnas.

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    enero 21, 2010 at 3:48 pm

    J.Moreno,

    No se trata de una cuestión personal, si no “estructural”: te quito con una mano más de lo que te doy con otra… algo hay de hipócrita “perversidad filantrópica” en esos mecanismos de Estado,

    Q.-

    Responder
  6. maty says

    enero 21, 2010 at 4:49 pm

    Si al final, J. Moreno, terminaremos por llevarnos bien.

    Nunca he sido -ni pretendido- liderar nada, pero más de una vez los demás se empeñaron por mí, muchos años atrás, en la época estudiantil.

    Responder
  7. maty says

    enero 21, 2010 at 4:51 pm

    Termino, intentaré no provocarte más. Si caigo en la tentación, que nadie dude en amonestarme públicamente por mi falta de palabra.

    Responder
  8. Enrique says

    enero 21, 2010 at 7:00 pm

    Amigo Moreno, afortunadamente ya no ha PSUC ni PCUS ni horcas estalinistas ni muro de Bewrlín, de modo que dedicáte, si te parece, a otras nostalgias o date un par de paseos por el edificio moral de la libertad.

    Responder
  9. J. Moreno says

    enero 21, 2010 at 10:08 pm

    Amigo Enrique: Veo que vives en un mundo feliz.
    Estamos en la sociedad casi perfecta. Donde los seres humanos viven en armonía con pequeños conflictos.
    Miras a tu alrededor y todo es generosidad y altruismo.
    ¡Que te vaya bonito!
    Afortunadamente estoy VIVO y despierto.

    Responder
  10. Sani says

    enero 22, 2010 at 11:49 am

    Cher Juan Pedro,
    Veo que en tus ensoñaciones, a posta o sin querer, te dejas una que figurar debiera 😉

    Me refiero a la (no) contribución del obispo J. I. Munilla, que sabiéndose rey del mambo mediático en estos momentos de oposición casi unánime a su nombramiento como obispo de San Sebastián tuvo que soltar un inmenso rebuzno en relación con la catástrofe humana de Haití:

    José Ignacio Munilla, declaró ayer en abierto a la Cadena SER que más terrible resulta aún “nuestra pobre situación espiritual y nuestra concepción materialista de la vida”.

    Declaración que dan la razón aún más si cabe a los que le rechazan de plano y contribuye decisivamente a la patética imagen actual que da la Conferencia Episcopal española. Lejos de dar la talla en relación con los grandes temas de nuestro momento político, esa casta políticosectaria, emparentada con la más rancia derecha política, aparece como una terrible rémora, una excrecencia de la vieja Inquisición anquilosada en su obsesión por demonizar el sexo, el aborto terapéutico, la homosexualidad y , encima, enfangada en sus propias contradicciones y graves escándalos pedófilos, cuando se trata de aportar un discurso positivo en lo social, sólo consigue eso… caer en la sordidez y la estupidez más absolutas.

    Espabilen, obispos, espabilen, y entérense de una vez del mundo en el que viven todos menos ustedes.
    Y las lecciones éticas, si se atreven a querer dar alguna, denlas con el ejemplo y no con retórica patética y trasnochada.

    Me pregunto, Juan Pedro, si en tus categorías no faltaría una que hiciera referencia a las maldades, fechorías, ridiculeces y/o las pocas bondades de la casta catoliconacionalpopularista más fundamentalista…

    Aunque, dicho sea de paso, me parece inteligente por tu parte evitar enfrentamientos con ese lobby eclesiástico, de brazo alargado y poder omnímodo… que poco o nada tiene que ver con la verdadera espiritualidad y la verdadera ética.

    ________________

    Responder
  11. JP Quiñonero says

    enero 22, 2010 at 12:16 pm

    Sani,

    Te pones en un plan… la verdad la verdad es que los otros días me “obligaron” a quitar una foto de Carme Chacón, alegando que era demasiado “cruel”… como para “topar” con la Iglesia…

    Q.-

    PS. Dicho eso, igual esta tarde o mañana vuelvo a la carga con rostros de políticas utilizantes (sic) de armas de cosmetología masiva.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en Manifas, manifas, manifas … contra Macron
  • JP Quiñonero en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • José en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • JP Quiñonero en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco
  • Ricardo Lanza en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco
  • JP Quiñonero en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    enero 2010
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Dic   Feb »

    Artículos recientes

    • París en color … restaurante turco en el Faubourg Saint-Denis
    • España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
    • Ucrania, la guerra cultural … Paul Valéry: Europa, civilización amenazada
    • Manifas, manifas, manifas … contra Macron
    • Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno