Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Léo Malet, una leyenda inolvidable

marzo 2, 2010 JP Quiñonero 6 Comments

LéoMalet/Tardi, “Conozco un café, place d’Italie, donde yo robaba croissants cuando era un crío. Vamos…”

[ .. ]

Me tropiezo, encantado, con la traducción de Luisa Feliu de una novela legendaria, Calle de la Estación, 120 (Libros del Asteroide), de mi venerado Léo Malet…

Malet es uno de los grandes maestros de la novela policíaca. Su puesto canónico está en algún lugar entre Simenon y Jim Thompson. Es decir, entre los más grandes. Su Néstor Burma se encuentra entre el Philippe Marlowe de Chandler y el Sam Spade de Hammet. De otro modo: es un personaje esencial, legendario, inolvidable.

En el marco de las literaturas francesas, Léo Malet también ocupa un puesto excepcional: sus Misterios de París es una saga única: una novela de misterio consagrada a cada uno de los veinte distritos de París.

Dicho todo eso… Léo Malet es muy mucho más. Viejo anarquista ¿conservador? Poeta surrealista. Constructor de maravillosos objetos y juguetes surrealistas. Un maestro de la lengua popular cuyo único parejo es Céline.

Calle de la Estación, 120 tiene una importancia particular en su obra. Con esa novela nace Néstor Burma, protagonista por otras grandes novelas, comenzando por Niebla sobre el puente de Tolbiac, por la que siento una devoción particular, Léo Malet, ángel de la historia.

Tan al contrario de las paparruchas con las que la industria de la incultura inunda las estanterías de basuras suecas, californianas y de los más peregrinos orígenes, Léo Malet es un autor esencial, para la lengua francesa, claro está, y para quienes se interesan por las metamorfosis de la cultura y una gran ciudad, París.

Mi devoción por Léo Malet viene de muy lejos: Presentación en España.

  • Imprescindibles para sobrevivir en este Infierno.

[ .. ]

Imprescindibles para sobrevivir, Libros, Literaturas

Comments

  1. Javier L. says

    marzo 2, 2010 at 5:01 pm

    Muchísimas gracias, don Juan Pedro, se trata de una excelente noticia. A pesar de que Nestor Burma ya no puede imaginarse sin Tardi, no dejan de tener su gracia aquellas vetustas cubiertas con pin-ups que se recuperaron para la edición francesa.

    Trasteando hace tiempo por Youtube, di con una entrevista a Malet. Una pequeña maravilla.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    marzo 2, 2010 at 6:27 pm

    Javier,

    Siiiiiiiiiiiii… Gran Maravilla, esa entrevista, que NO conocía. Gracias mil y pico.

    Q.-

    PS. Podemos suprimir el don, si te parece. Las mejores ediciones de LM quizá sigan siendo las de Bouquins, que reune la obra más o menos completa, a falta de las incontables novelas escritas con pseudónimos varios.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • Fina en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • José en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • JP Quiñonero en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • Carole en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • José en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2010
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
    • París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
    • Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … “épica” y vida cotidiana
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno