Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Les Halles, 1. Terraza Lautréamont, pareja

marzo 22, 2010 JP Quiñonero 11 Comments

Terraza Lautréamont, 20 marzo 2010. Foto JPQ.

Les Halles fue el primero de mis paisajes íntimos, tirando de un diable, en un París desaparecido.

[ .. ]

El flaneur que hoy deambula por estas calles, que ya son otras, cruzando otras gentes, no encontrará ninguna huella de aquellas formas de desarraigo y destierro, en el antiguo vientre de la ciudad, hoy “centro” ¿podrido? de una metrópoli que también es otra.

[ .. ]

Gratitudes mil, pareja. Suerte…

[ .. ]

Terraza Lautréamont del Forum des Halles, 20 marzo 2010. Foto JPQ.

  • París. Nocturno de primavera.
  • Ella, en el Pletzl, rue des Rosiers.
  • Fin de semana en un barrio sensible a la guerra civil islámica: La Courneuve.
  • París y Fotografía en este Infierno.

Fotografía, París

Comments

  1. passy says

    marzo 22, 2010 at 1:55 pm

    Les Halles ¡Qué agujero cuando se excavó! No recuerdo la película pero sí que algiuen filmó una persecución de indios y vaqueros en aquella profundiad rectangular.

    Tan profunda como el infierno de Dante representada por Barry Moser en este dibujo.

    Casi al final del embudo verás una toponimia que te resultará familiar.

    Más: Supongo que leerías ayer el velódromo de Espada: de lo particular a lo general.

    Todavía: Salen los libros para allá.

    Saludos,

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    marzo 22, 2010 at 2:43 pm

    Miguel,

    Si… otros mundos, otras gentes. Les Halles es de las cosas que no han salido totalmente bien, para mi usto. Quizá me equivoque. A los carpetovetónicos, Francia, en general, y París, en particular, siempre nos ha hecho soñar: lo digo por Arcadi… nostálgicos, quizá, de una España que se fue sin llegar a ser, o no ha sido, o algo así, como decía don Antonio.

    Q.-

    PS. En cuanto los reciba te hago un guiño.

    Responder
  3. JR Gracia says

    marzo 22, 2010 at 6:48 pm

    El nuevo Les Halles siempre me pareció un sitio moderno e inhóspito como la mayoría de los sitios modernos e inhóspitos que se han construido en nuestro tiempo.

    En una época nos legaron ágoras, plazas, paseos, jardines, teatros y “vientres” abiertos. El legado de nuestra época serán centros comerciales.

    La foto, como de costumbre, evocadora.

    Un saludo,

    JR Gracia

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    marzo 22, 2010 at 8:27 pm

    JR Gracia,

    Totalmente OK… “moderno e inhóspito”… todo está dicho… arquitectura del y para el desarraigo. Volveré sobre ese territorio, si.

    Saludos fuertes,

    Q.-

    Responder
  5. José Julio Perlado says

    marzo 22, 2010 at 10:24 pm

    Juan Pedro;
    em los viejos Les Halles tomaba yo una exelente sopa de cebolla entre puestos de hortalizas y frutas, en el vientre nocturno de aquel París, finales de los sesenta, tras entregar mi crónica de corresponsal.
    ¡Recuerdos…!
    Maravillosa imagen de nubes y árboles en tu Terraza Lautréamont.
    Un abrazo.
    JJP

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    marzo 23, 2010 at 6:44 am

    José Julio,

    Lo recuerdo muy bien. Aquella ciudad, aquellos mercados… esto de ahora no acaba de tener forma: es algo profundamente desarraigado… y ese desarraigo es su carácter más íntimo. Qué quieres.

    Abrazos, si, intentando aprender de un corresponsal entre bastidores,
    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en Manifas, manifas, manifas … contra Macron
  • JP Quiñonero en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • José en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • JP Quiñonero en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco
  • Ricardo Lanza en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco
  • JP Quiñonero en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2010
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • París en color … restaurante turco en el Faubourg Saint-Denis
    • España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
    • Ucrania, la guerra cultural … Paul Valéry: Europa, civilización amenazada
    • Manifas, manifas, manifas … contra Macron
    • Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno